CSLP - Técnicas de estudio

Post on 31-Oct-2014

183 views 1 download

Tags:

description

 

Transcript of CSLP - Técnicas de estudio

Técnicas de Estudio

Temas a tratarTemas a tratar

Lectura El subrayado Resumen Cuadro comparativos Esquemas Mapas conceptuales Apuntes Ficha de resúmenes Ficha Bibliográfica

Preguntas previas

¿En qué momento del día estudia? ¿En dónde estudia? ¿Cuánto tiempo le dedica al

estudio?

La lectura

Concentración Realizar una primera lectura del texto

de corrido Realizar una segunda lectura más

detenida puntualizando en palabras importantes

Preguntarse si se comprendió lo leído

El subrayado

No se debe subrayar en una primera instancia Lectura párrafo a párrafo antes de realizar el

subrayado Subrayar las palabras claves que representan las

ideas principales y las ideas secundarias Diferenciar el tipo de subrayado según la

importancia de los aspectos a destacar Realizar anotaciones al margen, signos, flechas,

símbolos

Resúmenes

Consiste en sintetizar la información de la forma más breve posible, utilizando un lenguaje propio

Debe contener: • La idea principal del texto• Los temas de cada parte del texto• Las opiniones del autor • La opinión propia

Cuadros comparativos

Consiste en un cuadro de doble entrada que permite organizar la información de acuerdo con unos criterios previamente establecidos. La finalidad principal es establecer las diferencias entre los conceptos que se tratan.

Ejemplo de cuadro Ejemplo de cuadro comparativocomparativo

Esquemas

Un esquema supone la representación jerárquica de un texto, de la forma más concisa posible, destacando las ideas principales y secundarias. Las características de un buen esquema son:

Brevedad: presentar lo importante. Estructura: conseguir que se refleje a primera

vista la estructura interna de todo el tema, así como las relaciones que hay entre sus partes.

Simbolismo: emplear, flechas (evitar que se crucen), puntos, recuadros, palabras claves, etc.,

Ejemplo de Esquemas Ejemplo de Esquemas

Mapas conceptuales

Después de leer el texto y subrayar los conceptos relevantes

Se parte del tema central el cual se encierra en un rectángulo y de allí se pasa a otro nivel de información mediante flechas

Debe presentar un orden claro y una jerarquización de los conceptos

Ejemplo de Mapas Ejemplo de Mapas ConceptualesConceptuales

Apuntes

No se debe copiar textualmente lo que dice el profesor

Son propios y nacen de acuerdo a los conocimientos previos de cada uno

Para tener más ligereza en la escritura se debe utilizar por ejemplo abreviaturas

Fichas de resumen

Confeccionadas con palabras propias Extracto de lo que se está

estudiando Pueden contener citas textuales,

conclusiones, opiniones

Ejemplo de fichas de Ejemplo de fichas de resumen resumen

Ficha bibliográfica

Nombre del autor Título del artículo Número de páginas más

importantes. Citas textuales

Ejemplo de ficha Ejemplo de ficha bibliográfica bibliográfica