CUENTA PÚBLICA 2017 - corplascondes.cl...resultados psu 2016 datos proporcionados demre...

Post on 20-Apr-2020

7 views 0 download

Transcript of CUENTA PÚBLICA 2017 - corplascondes.cl...resultados psu 2016 datos proporcionados demre...

CUENTA PÚBLICA

2017

Colegio San Francisco del Alba

Técnico Profesional

marzo de 2017

Modelo de Educación en Las Condes

MISIÓN TP

“Formar técnicos de nivel medio de calidad con gran sentido de liderazgo y responsabilidad social, a través de un trabajo riguroso y perseverante basado en el respeto a la persona y su entorno.”

ORGANIZACIÓN EQUIPOS DE TRABAJO AÑO 2016 COLEGIO SAN FRANCISCO DEL ALBA TÉCNICO PROFESIONAL

LENGUAJE MATEMÁTICA CIENCIAS

1. Camila Gajardo

2. Víctor Lobos

3. Christopher Morales

1. Carmen Escanilla

2. Cristofer Zenteno

3. Alan Pinto

1. Romina Lattanzi

2. Alexis López

3. Andrés pinto

HISTORIA ARTES EDUCACIÓN FISICA

1. Felipe Urrea

2. Luis González

3. Gabriel Moraga

1. Macarena Canals

2. Pablo Salamanca

1. Alejandra Villegas

2. Jorge Guerra

RELIGIÓN INGLÉS ESPEC. DE ELECTRICIDAD

1. Richard Fairlie

1. José Jorquera

2. Pablo Salamanca

1. Michel Castillo

2. Blas Araya

3. Felipe Urrea

ESPEC. DE ADMINISTRACIÓN ESPEC. DE PÁRVULOS ESP. DE ALIMENTACIÓN

1. Guillermo Martínez

2. Juan Carlos Gamboa

3. Felipe Urrea

1. Ina Montecinos

2. Pía Alcerreca

1. Cristian Marin

2. Elizabeth Bravo

3. Mauricio Pinochet

PROFESORES JEFES TP 2017

CURSO PROFESOR JEFE 1 C ROMINA LATTANZI 1 D ALEXIS LÓPEZ 1 E JOSÉ JORQUERA 2 C VÍCTOR LOBOS 2 D ALEJANDRA VILLEGAS 2 E CRISTOFER ZENTENO 3 A FELIPE URREA 3 B GUILLERMO MARTÍNEZ

3 C CRISTIAN MARÍN 3 D INA MONTECINOS 4 A MICHEL CASTILLO 4 B JUAN CARLOS GAMBOA 4 C ELIZABETH BRAVO 4 D PÍA ALCÉRRECA

1° C Natalia Henríquez ( Reemplazo E. CISTERNA)

1° D Natalia Henríquez ( Reemplazo E. CISTERNA)

1° E Soledad Margas

2° C Natalia Henríquez ( Reemplazo E. CISTERNA)

2° D Paula Miranda

2° E Carolina Moraga

3° A Marcela González

3° B Soledad Margas

3° C Paula Miranda

3° D Marcela González

4° A Marcela González

4° B Soledad Margas

4° C Marcela González

4° D Natalia Henríquez ( Reemplazo E. CISTERNA)

SFA Vespertino Paula Miranda

EQUIPO DE TRABAJO PIE TP 2016/2017

INDICES DE CALIDAD INTERNO 2016

Real 2012

Real 2013

Real 2014

Real 2015

Real 2016

Proyección 2017

Matrícula 323 258 261 259 260 270

Promovidos 82,40% 91,40% 87,36% 90,00% 95,4% 96

Reprobados 17,70% 8,50% 12,64% 10,00% 4,6 % 4

Asistencia 82,30% 83,40% 81,20% 84,00% 87,4% 90

P.Notas 5,0 5,3 5,2 5,3 5,4 5,5

INDICES DE CALIDAD EXTERNOS

2011 2012 2013 2014 2015

LENGUAJE 233 268 252 253 248

MATEMÁTICA 240 248 238 249 246

HISTORIA 231

TOTAL EGRESADOS AÑO 2011 13 31 29 24 97 *

PRACTICA Y TITULACION 2012 10 16 12 17 55

REZAGADOS DEL PERIODO 2011 3 15 17 7 42

PRACTICA Y TITULACION OTROS PERIODOS 0 4(2010) 1(2010) 2(2010) 7

2012 TT.62= 63,91%

TOTAL EGRESADOS AÑO 2012 14 21 37 10 82 *

PRACTICA Y TITULACION 2013 11 16 25 5 57

REZAGADOS DEL PERIODO 2012 2 5 12 5 24 PRACTICA Y TITULACION OTROS PERIODOS 1(2011) 0 2(2011) 3(2011) 6

OTROS * 1 CASTIGADO* 1* 0 0 0 1

2013 TT.63= 76,82%

TOTAL EGRESADOS AÑO 2013 10 20 13 19 62

PRACTICA Y TITULACION 2014 5 20 11 15 51

REZAGADOS DEL PERIODO 2012 2 3 5 PRACTICA Y TITULACION OTROS PERIODOS 1 1 2

2014 TT.58= 93,54%

TOTAL EGRESADOS AÑO 2014 13 20 9 16 58

PRACTICA Y TITULACION 2015 10 18 8 15 51

REZAGADOS DEL PERIODO 2012 1 1 2 PRACTICA Y TITULACION OTROS PERIODOS 1 1 2

2015 TT.55=94,83%

TT.296

PSU TP

Lenguaje Matemática Historia Ciencias

PROM

LENG./MAT.

2012 384 420 387 349 402

2013 430 433 422 449 432

2014 462 444 417 434 453

2015 422 428 435 422 425

2016 450 436 419 435 443

Diferencia

año anterior

28 8 16 13 18

RESULTADOS PSU 2016

DATOS PROPORCIONADOS DEMRE

ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD

LENGUAJE MATEMATICA HISTORIA CIENCIAS

COLEGIO SFA TP 434,9 435,5 427,2 495,8

NIVEL NACIONAL 418 437 429 423

ESPECIALIDAD ADMINISTRACION

LENGUAJE MATEMATICA HISTORIA CIENCIAS

COLEGIO SFA TP 498 458,6 464,8 409

NIVEL NACIONAL 433 439,5 437,3 413

ESPECIALIDADES: GASTRONOMIA Y PARVULOS

COLEGIO SFA TP LENGUAJE MATEMATICA HISTORIA CIENCIAS

COLEGIO 419 414,3 367 401

NIVEL NACIONAL 405 412 409 392

Cómo nos enfrentamos PSU 2017

ÁREA ACADÉMICA

FORMACIÓN GENERAL- 2016

ASIGNATURAS 3°A 3°B 3°C 3°D

Lenguaje y Comunicación 5 4,9 4,8(1) 4,9

Idioma Ext (Inglés) 5,3 5,2 4,9(2) 4,8

Matemática 5,6 4,7(3) 5,1(1) 5,4

Historia y Ciencias Sociales 5,5 5,7 5,2(1) 5,8

% Asistencia 91,00% 86,30% 90,30% 88,10%

Reprobados 0 0 2 0

% Reprobados 0,00% 0% 0,87% 0%

APOYO AL ESTUDIANTE

• Plan de Mejoramiento: SEP

• Reforzamiento Educativo obligatorio

• Orientación Vocacional

• Preparación PSU: Lenguaje y Geometría

• Preuniversitario Pedro de Valdivia.

• Redes externas: Centro de Aprendizaje, COSAM, CESFAM,

• Educación Física 3°Medio

• JUNAEB: Desayuno, Almuerzo, 3ra. Colación y útiles escolares para alumnos prioritarios.

• Apoyo Equipo Psicosocial: Psicóloga

» Asistente Social

» Psicopedagoga

» Técnico en Enfermería

» Equipo PIE

• Deporte en 1° y 2°Medio: 2° Lugar Campeonato Escolar Comunal de Básquetbol

Obtención de 3 Medallas en Campeonato Comunal Atletismo

APORTES CORPORATIVOS

Equipamiento Salas Colaborativas 1°Medios

Ciencias: Instrumental de laboratorio

Lenguaje: Lectura Complementaria

Ed. Física: Equipamiento Deportivo

Arte: Materiales para manualidades e

instrumentos musicales

Reparación y arreglo de infraestructura

Gastronomía: Equipamiento talleres

Electricidad: Insumos

Mobiliario Escolar: Sillas y mesas

(TP)

Corporación de Educación y Salud de Las Condes

Colegio San Francisco del Alba Cientifico Humanista y Tecnico Profesional

Concepto Humanista Tecnico

Infraestructura e Inversión 113.155.760 156.769.078

Inversión Fondo Movámonos 17.486.585 9.056.637

Material Didáctico y Oficina 12.468.259 17.824.869

APORTES MINEDUC/ SEP REPORTE PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO SEP AÑO 2016

Dimensión Subdimensión Fase de desarrollo Nº Acciones Costo $ % del presupuesto total PME

Gestión del Consolidación 5 3.384.787 1.67%

Currículum

Gestión Pedagógica Enseñanza y Consolidación 2 53.729.207 26.53%

Aprendizaje en el Aula

Apoyo al Desarrollo Consolidación 5 16.448.013 8.12%

de los Estudiantes

Liderazgo del Consolidación 2 10.000.000 4.94%

Sostenedor

Liderazgo Escolar Liderazgo del director Consolidación 2 308.000 0.15%

Planificación y gestión

de resultados Consolidación 2 0 0%

Formación Consolidación 3 1.050.000 0.52%

Convivencia Escolar Convivencia Escolar Consolidación 3 5.000.000 2.47%

Participación y vida Consolidación 3 0 0%

democrática

Gestión del personal Articulación 2 18.800.000 9.28%

Gestión de Recursos

Financieros y Consolidación 2 57.579.718 28.43%

Gestión de Recursos Administrativos

Gestión de Recursos Consolidación 2 18.800.000 9.28%

Educativos

Total 33 202.528.912 100%

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

• Día del Libro • Ceremonia Pan y Vino • Concurso Literario • Día de la Ciencias • Día de las Matemáticas • Día de la Madre • Día del Padre • Día del Alumno • Día de la Educación Técnico Profesional • Rancho Criollo • Aniversario del Colegio • Licenciatura 4°Medios • Titulación

Concurso Literario

DÍA DEL LIBRO

DIA DE LA CIENCIA 2016

DÍA DE LAS MATEMÁTICA

COMPARTIENDO CON APODERADAS EN EL DÍA DA LA MADRE

RANCHO CRIOLLO 2016

DÍA DE LA EUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL 2016

LICENCIATURA 2016

CEREMONIA DE TITULACIÓN 2016

RECONOCIMIENTO AGENCIA DE CALIDAD

AGENCIA DE CALIDAD

Nivel desempeño AUTONOMÍA Excelencia Académica

- Alto: Resulta de la evaluación de los resultados de los procesos en las dimensiones de: convivencia, pedagógica, recursos y liderazgo, DE ACUERDO AL CONTEXTO SOCIAL, SE ENCUENTRAN SOBRE LO ESPERADO.

- Sistemática y sostenidamente buenos resultados en evaluaciones internas, mejores índices de calidad, condiciones de aprendizaje de excelencia.

Obtenido por - Efectividad en

resultados educativos. - Superación de logros

en tiempo - Iniciativa de

innovación ed. - Mejoramiento

condiciones trabajo - Igualdad

oportunidades - Integración y

participación comunidad en proyecto educativo

Excelencia • Después de un año de trabajo se obtuvo

el nivel esperado “gracias” al trabajo colaborativo de todo el colegio en las siguientes áreas:

• Pedagógico • En la Gestión de la Escuela • Relación de la Comunidad Educativa con

el entorno.

RESULTADO EVALUACIÓN MEDIO AMBIENTE

San Francisco del Alba T.P

Aprobación:

97,1% Pensando en la infraestructura con la que cuenta el colegio usted diría que es: 94%

Pensando en el orden del colegio, usted diría que es: 100%

En relación a la atención del profesor jefe al alumno usted diría que es: 100%

Y en relación a la atención de la dirección al alumno usted diría que es: 94%

Usted considera que la utilización de nuevas tecnologías en los establecimientos es: 96%

Pensando que los establecimientos educacionales cuentan con talleres (Deportes, Artísticos,

Culturales, etc...) Usted diría que estas son: 92%

Como evaluaría la atención del personal administrativo de los establecimientos: 100%

Está de acuerdo con los programas de apoyo al aprendizaje que recibe su hijo: (Penta UC,

Cepech, Eduinova, EMES, Charlas, etc...) 99%

Está de acuerdo con los Refuerzos educativos que brinda el colegio. 100%

¿Cómo considera los avances en los resultados del SIMCE en su colegio? 91%

¿Cómo considera la relación familia-colegio? 100%

¿Qué le parece el programa de los valores del mes (respeto, honestidad, solidaridad, etc.)? 99%

Su hijo, ¿está contento en el colegio? 99%

¿Está usted satisfecho con el colegio? 96%

INNOVACION 2017

• Conformación de cursos con número de estudiantes reducidos.

• Duplicidad en la asignatura de Ciencias

– Taller Medio Ambiente

• Preuniversitario Pedro de Valdivia

• Actividad extraescolar comunal

Proyecto “Movámonos por la Educación”

Cambio de puertas aluminio

Instalación piso cerámico

Cambio de cielo

POR SU PRESENCIA

Y ATENCIÓN

MUCHAS GRACIAS