Cuentos de Arte: Degas

Post on 02-Jul-2015

1.130 views 1 download

description

Autora: Encarnación Almansa Pérez

Transcript of Cuentos de Arte: Degas

Erase una vez dos hermanas que vivían en París,

Elise y Colette.

Su madre había abandonado su

vida de bailarina cuando contrajo

matrimonio y soñaba con que,

algún día, sus hijas alcanzaran la fama que ella no pudo tener.

Desde pequeñas,

Elise y Colette practican la

danza bajo la atenta

vigilancia de la madre.

Ella les hace trabajar duro…

… pero entre las hermanas se va creando rivalidad, porque Elise es muy trabajadora, pero Colette no tiene demasiados deseos de esforzarse y, además, no entiende por qué tiene

que sacrificarse tanto por algo que no ha elegido.

Cuando todavía son muy jóvenes, los padres de las dos hermanas mueren y ellas se

quedan solas.

Ya sin la madre, poco a poco, Elise y Colette se van distanciando. Cada una toma un camino diferente.

Elise tiene que trabajar para

mantenerse.

Por las mañanas trabaja de

planchadora.

Por las tardes acude a las clases de danza.

Su sueño es llegar a ser primera bailarina.

Por las noches llega rendida a casa. Pero se

siente orgullosa de su esfuerzo.

Está tan ocupada que prácticamente no tiene

tiempo de acordarse de su hermana.

Colette se decidió a buscar la fama por un camino más rápido. Dejó la danza y pensó la manera de conseguir lujo, ropa y dinero…

Decidió hacerse cantante.

Como tenía buena voz, pronto la contrataron en teatros poco

importantes pero que le permitieron vivir sin necesidad

de bailar.

Al poco tiempo había alcanzado bastante éxito.

Cada vez conseguía papeles más importantes

en teatros de mayor prestigio.

Eso le permitió ganar mucho dinero y permitirse todos los caprichos con los que había soñado.

Pero cantar también requería estudio y sacrificio, a lo cual Colette no estaba

dispuesta.

Poco a poco, la muchacha se

contenta con papeles menos importantes

que no le supusieran mucho trabajo.

Finalmente, Colette acabó cantando en

teatros de poca reputación y perdió la confianza en sí

misma .

Y continúa trabajando como planchadora…

Elise, mientras tanto, seguía con la danza y con su sueño de ser

primera bailarina.

Un día, el profesor de danza les dice que por fin van a tener su oportunidad en una importante actuación.

Y Elise va a ser primera bailarina.

Elise se concentra en los preparativos. Está muy nerviosa, aunque se siente muy contenta de que

por fin se reconozca su trabajo.

La actuación

es un éxito.

Elise triunfa.

Pero el esfuerzo ha sido tan enorme que

sus pies se resienten.

El médico le dice que tendrá que estar un tiempo sin bailar. Y

que no podrá volver a ser primera bailarina.

Elise está hundida.

Entonces, se acuerda de su hermana. ¿Qué será de ella?

Decide ir a buscarla a la ciudad donde vive.

Colette ha decaído tanto que no parece la misma. Se sentía sola pero le daba vergüenza acudir a su hermana

porque la veía como una triunfadora a su lado.

Seguía buscando una vida de apariencias…

Pero sentía que había perdido la oportunidad de aprovechar su talento.

Cuando por fin las hermanas se encuentran, Elise le pide perdón por haberla olvidado tanto tiempo y reconoce que se ha dejado llevar por la ambición de la danza. Quiere que vuelvan a estar juntas, como cuando eran niñas.

Deciden comenzar una nueva vida. Las dos intentan

recuperarse de sus respectivos

fracasos ayudándose

mutuamente.

Cuando Elise se ha recuperado del pie, convence a Colette para que vuelva a bailar, pero ya sin ambiciones ni competencias.

Finalmente lo consiguen juntas.

Y Colette se siente muy feliz de estar con su hermana y de haber conseguido disfrutar de la danza.

FIN

ALETHEIAhttp://aletheia-informa.blogspot.com

La cultura nos humaniza