Cuestionario previo n1

Post on 12-Dec-2015

229 views 1 download

description

ETETEEERE

Transcript of Cuestionario previo n1

Cuest ionario previo n1

1-definir la corriente continua y la corriente alterna, ejemplos

Corriente continua - se refiere al flujo continuo de la carga eléctrica a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial, que no cambia de sentido con el tiempo, en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección. Es continua toda corriente que mantenga la misma polaridad.

Corriente alterna-se le denomina a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente.

La forma de oscilación de corriente alterna más comúnmente utilizada es la oscilación senoidal con la que se consigue una transmisión más eficiente de la energía, es la forma en la cual la electricidad llega a los hogares y a las industrias.

La corriente continua se utiliza en; -Automoviles -Metro y locomotoras de ferrocariles. -En una linterna. Corriente alterna se utiliza en: -Viviendas -Semaforos -Alumbrado público

2- Explicar los conceptos

Ciclo-parte de una onda contenida en un periodo.

Frecuencia (f)-número de ciclos que suceden en un segundo, la unidad de medición de la frecuencia es el hertz (HZ).

Periodo (T)- es el intervalo de tiempo entre repeticiones sucesivas de una forma de onda periódica.

3-Que es el valor eficaz, de pico, y de pico a pico de una señal de corriente (o voltaje) de CA. Explique las relaciones de estos parámetros

Valor eficaz-se define como el valor de una corriente rigurosamente constante (corriente continua) que al circular por una determinada resistencia óhmica pura produce los mismos efectos caloríficos (igual potencia disipada) que dicha corriente variable (corriente alterna).de esa forma la corriente eficaz es capaz de producir el mismo trabajo que su valor en corriente CD.

Valor de pico- es el máximo valor que alcanza la forma de onda, ya sea positiva o negativa, desde el eje de referencia hasta el punto más alto de la cresta o el punto más bajo del valle.se

Valor de pico a pico- se refiere al voltaje completo entre los picos negativos y positivos de la onda senoidal, es decir es la suma de la magnitud de los picos positivos y negativos.

I eficaz=0.707 Im

V eficaz=0.707V m

4.- Indicar las precauciones para el uso del voltímetro de CA.

• Cuando el voltímetro no esté en uso, o vaya a ser trasladado de un lugar a otro, el selector debe estar en la posición de OFF (apagado).

• Coloque el selector en la escala correcta, de acuerdo con lo que desea medir.

• Nunca exceda los valores límites de protección indicados en las especificaciones por cada rango de medición. Si no sabemos el valor de la escala a medir, se recomienda usar el rango más alto.

° Antes de usar la perilla selectora de rangos para cambiar funciones, desconecte las puntas de prueba del circuito bajo prueba, y de todas las fuentes de corriente eléctrica.

• Nunca realice medidas de resistencia si el circuito se encuentra energizado. Apague la fuente de voltaje antes de hacer la medición.

• Cuando se lleven a cabo mediciones en televisiones o circuitos de poder (potencia) interrumpidos, siempre recuerde que habrá pulsos de voltaje con altas amplitudes lo cual puede dañar el voltímetro.

• Siempre sea cuidadoso cuando trabaje con voltajes alrededor de 60VCD ó 30V~

• Mantenga los dedos detrás de las barreras de prueba mientras mida.

5- sensibilidad de un voltímetro -cuando se adiciona en serie una resistencia multiplicadora al medidor de bobina móvil, se obtiene la estructura de un voltímetro analógico de corriente continua, como se muestra en la figura. Cada resistencia multiplicadora limita el flujo de corriente continua hacia el galvanómetro, debiendo este ser como máximo I dpc(corriente de deflexión a plena escala) que cuando más

pequeña sea la corriente de deflexión de plena escala mayor será la sensibilidad de los instrumentos y de mejor calidad.

Efecto de carga de un voltímetro de CA

6-Describa el método para la medición de voltajes de pico, de pico a pico y eficaz con el osciloscopio

El osciloscopio es un dispositivo para medir el voltaje (voltaje de pico) de forma directa. Otras medidas se pueden realizar a partir de esta por simple cálculo (por ejemplo de la intensidad o potencia).realizar la medida de voltajes con un osciloscopio es fácil, simplemente se trata de contar el número de divisiones verticales que ocupa la señal en la pantalla. Ajustando la señal con el mando de posicionamiento horizontal podemos utilizar las subdivisiones de la rejilla para realizar una medida más precisa. Es importante que la señal ocupe el máximo espacio de la pantalla para realizar medidas fiables.

Algunos osciloscopios poseen en la pantalla un cursor que permite tomar las medidas de tensión sin contar el número de divisiones que ocupa la señal. Básicamente el cursor son dos líneas horizontales para la medida de voltajes y dos líneas verticales para la medida de tiempos que podemos desplazar individualmente por la pantalla. La medida se visualiza de forma automática en la pantalla del osciloscopio.

7. describa el método para la medición de frecuencia con el ORC

Para realizar medidas de tiempo se utiliza la escala horizontal del osciloscopio. Esto incluye la medida de periodos, anchura de impulsos y tiempo de subida y bajada de

impulsos .la frecuencia es una medida indirecta y se realiza calculando la inversa del periodo, la medida de los tiempos será más precisa si el tiempo a objeto de medida ocupa la mayor parte de la pantalla, para ello actuamos sobre el conmutador de la base de tiempos. Si centramos la señal utilizando el mando de posicionamiento vertical podemos utilizar las subdivisiones para realizar una medida más precisa y a partir de ello poder calcular lo más exacto posible la frecuencia.

8-describa el método para la medición del ángulo de diferencia de fase con el ORC

Un método empleado en medir la diferencia de fases es el método de lissajous.La figura muestra cómo se puede determinar el ángulo de fase. La figura debe estar centrada en los ejes X e Y del osciloscopio.

Este método determinara la diferencia de fase si se cumplen las siguientes condiciones:

*La frecuencia de las dos señales debe ser la misma.

*La amplitud de las dos señales debe ser la misma. Si no son de la misma amplitud, los controles de ganancia vertical y horizontal del osciloscopio se deben ajustar para obtener las mismas desviaciones vertical y horizontal.

*La forma de onda debe estar perfectamente centrada.

10-habra efecto de carga al medir voltajes con el ORC.Indique ventajas y desventajas de utilizar un ORC como voltímetro de AC

La unidad principal de medida en la pantalla es la división. En consecuencia, un osciloscopio sensible debe ser capaz de representar pocos milivoltios en una división es decir, expandirá y resolverá notablemente señales de bajo nivel (pequeña amplitud).

Existen modelos que pueden alcanzar valores de sensibilidad inferiores a los 2 mV/div.

La mayoría poseen como mejor sensibilidad 5mV/div, por lo que siempre existirá una pequeño error debido al efecto de carga, para minimizarla se utiliza un atenuador pasivo generalmente de x10

Ventajas de usar ORC

*Se pueden apreciar muchas señales en CA

*Se pueden comparar más de dos señales en CA para así compararlas

*Su margen de error es menor que la del voltímetro

*si el osciloscopio es digital se puede observar el voltaje eficaz y la frecuencia de la señal.

*se puede hallar la relación de tiempo/ división por ciclo de la señal.

Desventajas de usar ORC

*solo aparece el voltaje máximo (a menos que el osciloscopio sea digital), para encontrar el voltaje eficaz se realiza una operación matemática.

*se debe graduar bien el selector de ganancia vertical y de tiempo por división para evitar ver una señal con distorsión.

*se corre el riesgo de que la punta de prueba este fallando y se observe una señal con ruido.

*para hallar la frecuencia se invierte el valor obtenido en la marca de tiempo por división

*su alto precio.

11. considera Ud. exacta la medición de la frecuencia mediante la medición del periodo

Si siempre que midamos bien el periodo en el ORC y aplicando la formula encontraremos la frecuencia exacta que nos esté dando el generador.

12. cuando es conveniente emplear la frecuencia de la red como referencia para la medición de frecuencias mediante las figuras de lissajouss

Es conveniente aplicar este método cuando tengamos la señal de un generador exactamente calibrado, el cual de la frecuencia de referencia o patrón, esta señal da la frecuencia que se desea medir se aplica a la entrada vertical.

13. conclusiones

*podemos comprobar con facilidad que el uso de un osciloscopio es más recomendable y más fiable que el uso de un voltímetro ya sea porque nos brinda mayor información a pesar de existir el efecto de carga en ambos.

*utilizar un osciloscopio digital presenta muchas ventajas adicionales, debido a la rapidez con la que se puede realizar las medidas.

*para concluir el osciloscopio es una instrumento muy versátil y útil para el uso en laboratorios y en particular para los ingenieros eléctricos y electrónicos.