Cuidando y aprovechando la vegetacion. luz estrellita

Post on 27-Jun-2015

544 views 0 download

Transcript of Cuidando y aprovechando la vegetacion. luz estrellita

CUIDANDO Y APROVECHAND

O LA VEGETACIÓN

INTEGRANTES:

Keicy Nickole Flores

Mishel Alvarez

Nataly Vilela

Estrellita Neyra

Jaime Ramirez

¿QUÉ PODEMOS HACER PARA CUIDAR NUESTRO MEDIO AMBIENTE ?

Nuestro planeta Tierra está pasando por una situación difícil. la capa de ozono que nos protege de los rayos ultravioleta, tiene un enorme agujero sobre el polo sur que crece día a día. El planeta se está recalentando y los océanos se están contaminando. La flora y la fauna silvestres están amenazadas y numerosas especies ya se han extinguido.

Siempre pensamos que sólo las autoridades o las grandes organizaciones ambientales deben solucionar estos problemas, pero pocas veces pensamos que todos y cada uno de nosotros podemos salvar nuestro planeta Tierra.

A CONTINUACIÓN ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA CUIDAR NUESTRO QUERIDO PLANETA: Antes de comprar un producto, pensar si de

verdad lo necesitamos. Los supermercados están repletos de productos que no son indispensables para la vida. Por ejemplo: perfumadores de ambiente, adornos de plástico, peluches, espumas de afeitar, tintes para cabello, plantas artificiales, etc. Debemos evitar comprar productos que contengan muchas sustancias químicas.

Reducir el consumo ayuda a generar menos basura y menos sustancias contaminantes. Podemos reducir el consumo de agua, electricidad, gas, papel, envolturas plásticas, CDs, juguetes y fotos.

Reusar: Así evitamos consumir materiales nuevos. Por ejemplo con el papel se puede hacer libretas de notas, sobres o forrar libros. Con el vidrio se pueden hacer frascos para guardar agua, condimentos o granos. Cortar las botellas y hacer vasos.

Ecología en el baño: Reducir el consumo de útiles de aseo. Para bañarte usa poco jabón y frota tu cuerpo con un poco de algodón o esponja vegetal. El champú diluído en agua hace más espuma y no reseca el cabello. El jugo de limón limpia, elimina el mal olor y suaviza el cabello. No eches el papel usado en el inodoro ya que contamina los océanos.

- Clasificar los desperdicios para su posterior reciclaje.

- Los descartables tiene poca vida útil y rápidamente se transforman en basura. Evita usarlos.

Tomemos conciencia de nuestros hábitos cotidianos tratando de cambiarlos. Nuestros hijos y nietos nos agradecerán por dejarles un mundo limpio y habitable.

Ayudemos al medio ambiente y también a nosotros mismos