Cultura ciudadana-diapositiva

Post on 08-Feb-2017

28 views 0 download

Transcript of Cultura ciudadana-diapositiva

PLAN DE CULTURA CIUDADANAEN LA UA

KELYS VARGAS OSPINOKATIA VARGAS OSPINO

ANA LUCIA HERNANDEZ GUTIERREZGRUPO 77

Cultura Ciudadana se define como “el conjunto de costumbres, acciones y reglas mínimas compartidas que generan sentido de pertenencia, facilitan la convivencia urbana y conducen al respeto del patrimonio común y al reconocimiento de los derechos y deberes ciudadanos” (Alcaldía de Bogotá, 1995).

En la Universidad del Atlántico hemos notado ciertos comportamientos

por parte de algunos estudiantes, donde se

reflejan la falta de cultura ciudadana.

A continuación mencionaremos algunos

de estos:

ALMUERZOS SUBSIDIADOS

• No respetan el turno para comprar los almuerzos

• Dejan los platos abandonados en lugares alejados del comedor o en las mesas, sin llevarlos al sitio correspondiente.

No depositan los desechos en las canecas de basuras

• .

Tiran basuras en los salones

No respetan el espacio publico, porque fuman en cualquier lugar sin importar a quien perjudican

PLAN DE CULTURA CIUDADANA

Partiendo de las mencionadas actitudes de algunos estudiantes de la Universidad del Atlántico, diseñamos un plan de cultura ciudadana, con el objetivo de concientizar a los educandos a cerca de este tema, fundamental para vivir en sociedad.

A continuación indicaremos algunas estrategias para el mejoramiento de la cultura ciudadana al

interior de la UA (Universidad del Atlántico)

• Realizar charlas sobre que es cultura ciudadana y que se debe hacer para mejorar esta.

• Incremento de canecas de basura

• Ubicación de canecas de basuras en sitios estratégicos con mensajes alusivos, para despertar el interés de los alumnos a depositar las basuras en ellas.

• Prohibir el consumo de sustancias alucinógenas psicoactivas en lugares públicos de la universidad.

• Sancionar a las personas que no cumplan con las normas establecidas por la institución en pro del aprendizaje e importancia de la cultura ciudadana.

• Motivar y concientizar a los jóvenes con ejemplos del contexto , para que ubiquen los platos en el lugar correspondiente, puesto que el abandono de estos en lugares alejados puede generar enfermedades; ya que hay animales(gato, perros) en la institución.

En nuestro plan de cultura ciudadana incluimos las sanciones como un recurso para aquellas personas que no quieren acatar las normas, para que de esta manera ellos puedan contribuir con la ciudadanía, haciendo cultura.

CONCLUSIÒN

Para que haya cultura ciudadana, todos debemos colocar un granito de amor, comprensión, solidad, tolerancia etc, actuando de acuerdo a las leyes y normas necesarios para vivir en una comunidad.