Cultura Nazca

Post on 25-May-2015

41.925 views 5 download

Transcript of Cultura Nazca

Se ubica en la provincia de Nazca,

en los valles que conforman la

cuenca del Río Grande, en el

actual departamento de

Nazca.

GEOGLI

FOS

CERÁMICA

ORFE

BRER

Í

A

TEXTILERÍA

*Las líneas de Nazca,

como son más

conocidas, se

encuentran en las

Pampas de Jumana,

en el desierto de

Nazca.

*Lo asombroso es que estas líneas sólo pueden ser

observadas en su integridad desde el aire, al sobrevolar el

desierto, lo cual ha despertado grandes preguntas sobre las intenciones y habilidades de

sus constructores.

*Están compuestas por varios cientos de figuras

que abarcan diseños tan simples como líneas hasta

complejas figuras zoomorfas, fitomorfas y

geométricas que aparecen trazadas en la superficie.

La cerámica nazca está decorada con pinturas

minerales, cuidadosamente molidas y mezcladas con agua o savia de plantas

locales.

Se ha identificado el origen de siete arcillas diferentes empleadas en el modelado

de las piezas, y se han clasificado cuidadosamente

los diseños; esto ha revelado que los estilos

artísticos nazcas se modifican de forma muy

gradual.

Según el toque de pincel, el número de puntos y el

cambio de color, ha podido establecerse que la cultura

nazca pasó por nueve etapas diferentes. Y parece sorprendente que muchas de las tendencias artísticas coincidan con las de piezas de zonas muy distantes .

Dentro de los metales

que los artesanos

Nazca utilizaron,

encontramos los

metales preciosos (oro

y plata), con ellos

fabricaron máscaras

orejeras, narigueras y

otros objetos rituales,

adornados por medio

del repujado, ya que

eran láminas. Estos objetos eran para usos ceremoniales y/o religiosos.

Fueron herederos de los

Paracas Necrópolis en lo

que se refieren a la

técnica para la

elaboración de finísimos

mantos o telas, aunque

no de la misma calidad y

suntuosidad de los

acabados.

Los nazcas utilizaron para la elaboración de sus

tejidos de algodón y lana de camélidos.