Curs 4- Actividades_IA- sem. II.pdf

Post on 25-Oct-2015

28 views 4 download

description

Lengua espanola_verbo

Transcript of Curs 4- Actividades_IA- sem. II.pdf

11

ACTIVIDADES:

Conjuga los verbos “ser”, “estar” y “haber” en presente de indicativo: SER ESTAR HABER ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ Acabas de recibir una carta de una nueva amiga que vive en México. Completa las oraciones con la forma apropiada del verbo ser: Querida amiga,

______________ Gloria. Ahora vivo en México pero no ____________ _____________ de España y vivimos en México porque mi padre ____________ el cónsul de España y le toca trabajar en México por dos años.

Nosotros _____________ una familia grande y unida. Mis dos hermanos, Andrés y Alejandro, _______________ mayores y hermana Vanessa _______________ menor que yo. Mi mamá no trabaja pero como _______________ la esposa de un diplomático, ______________ importante que ella vaya a muchas funciones del gobierno con mi padre.

Yo creo que mis hermanos ______________ guapos. También _______________ muy energéticos y ________________ buenos futbolistas. Ellos ______________ estudiantes de la universidad.

La casa en que vivimos _______________ muy grande. _______________ de ladrillo. Las casas de México no _______________ de madera porque ________________ más frescas cuando hace calor si ______________ de piedra. Esta casa _____________ de un señor rico. Hay muchos cuartos. Mi dormitorio ________________ pequeño pero lindo. Da al jardín y _______________ agradable sentarme allí por la tarde. Mi hermana _______________ celosa y siempre me dice: “Oye, tú ______________ la preferida de esta familia porque tu cuarto ______________ el más bonito.” Mis amigos _______________ de muchas partes del mundo pero la mayoría de ellos ______________ mexicanos. Sus fiestas ________________ muy animadas y ______________ bonito escuchar la música de los mariachis. Todos mis amigos ______________ simpáticos, pero Susana _______________ mi mejor amiga. También mi hermana y yo ______________ buenas amigas.

Ahora ______________ las cuatro y media de la tarde y debo despedirme de ti porque _______________ la hora de mi clase de piano. Tocar un instrumento musical _______________ lindo, ¿verdad? En tu carta cuéntame de tus amigos y dime cuáles _______________ tus pasatiempos preferidos. ______________ muy interesante tener amistades de otros países, ¿verdad?

Hasta pronto. Elige la opción correcta: –¿De dónde..........? –Somos de Santurce. estáis / eres / sois No, esto no............para jugar. es / está –Para la fiesta del martes, ¿cuántos..........? –No sé, de momento...........unos veinticinco. estamos / soy / somos En este caso, yo personalmente no.........de tu opinión. está / soy / estoy Puede comprarlo con toda tranquilidad. ...........de buena calidad. está / es No sé para qué..........esa nueva máquina que han traído. estaba / es / era –Me hace el favor, ¿...........Pilar? –No, no........... Ha tenido que salir. eres / es / está –¿Dónde...........la fiesta? –............en la casa de campo de sus padres. es / está –¿A cuántos...........? –Hoy...........a doce. somos / es / estamos

12

Completa esta descripción que hace Arturo de un domingo de primavera, con las formas apropiadas de ser o estar: Hoy ____________ domingo ____________ el dos de mayo y empieza a hacer buen tiempo, porque nosotros _____________ en primavera. ______________ las ocho de la mañana cuando me levanto. Las ventanas de mi cuarto ______________ abiertas y el aire que entra _____________ fresco. _______________ un buen día para _______________ en el parque. Mis amigos _______________ de acuerdo, pero ellos ______________ trabajando y no pueden acompañarme. No me gusta ________________ solo, pero la única persona que _______________ dispuesta a pasar el día conmigo ______________ mi hermano menor. Mi hermana mayor ______________ lista e interesante, pero hoy ella _______________ muy preocupada. No le gusta su trabajo. Ella _______________ buscando un trabajo nuevo y va a _________________ ocupada hoy porque _______________ escribiendo cartas a varias compañías. Yo _______________ seguro de que mis padres van a _______________ furiosos si no quiero llevar a mi hermano menor. ______________ cansado de salir con él porque siempre me _______________ haciendo muchas preguntas. Él _______________ un chico bueno, pero él nunca ________________ satisfecho. Le gusta ______________ sentado delante de la casa y hablar con las personas que ______________ caminando por la calle. No quiero ______________ malo, pero voy a decirles a mis padres que hoy voy a _______________ fuera hasta muy tarde. Entonces no tendré que _________________ cuidando a mi hermano menor. Yo _______________ muy listo. ¿Verdad? Teresa le habla a su madre sobre su viaje a España y las personas que conoció. Completa las oraciones con las formas correctas de ser o estar:

1. Elena _____________ cubana pero ahora ella y su familia _____________ viviendo en España. 2. León _____________ muy listo en la escuela pero nunca _____________ listo para salir a tiempo. 3. Su padre _____________ médico pero él en el hospital porque ____________ enfermo. 4. El museo ______________ enfrente de la casa en que vivía. 5. El señor Vargas _____________ ingeniero. Sus hijos siempre _____________ jugando en el patio. 6. Los vestidos de la señora Vargas ______________ de colores muy vivos y siempre _____________

limpios. 7. El señor Vargas les dice a sus hijos que ________________ importante honrar a sus padres. 8. Las ventanas ________________ abiertas y los muebles ______________ llenos de polvo. 9. Comíamos en un restaurante que _________________ cerca de la casa, pero la sopa nunca

______________ caliente. 10. Mamá, tú todavía _______________ pálida de la sorpresa

Diálogo. Completa el diálogo con las formas apropiadas de ser o estar. Mari: Hola, Anita. ¿Cómo ____________? Anita: Todavía ____________ un poco enferma con la gripe. Mari: Ay, lo siento. ¿Quiénes ____________ esos chicos que _____________ con tu hermano? Anita: _____________ nuestros primos. ______________ de la Argentina. Mari: ¿Y esta guitarra? ¿De quién ______________? Anita: De mi prima, Rosario. Ella _____________ una guitarrista fabulosa. Canta y toca como una profesional. Mari: ¿Cuánto tiempo van a ______________ aquí? Anita: Sólo dos semanas. ¿Por qué no vienes a casa el domingo? Vamos a dar una fiesta. Mari: Encantada, gracias. Mini diálogos. Completa los diálogos con la forma apropiada de ser o estar.

1. -¿De dónde ______________ tú? -_______________ de Buenos Aires.

2. -¿De quién ______________ estas cosas? -Creo que __________ de Ana.

3. –La biblioteca ya _____________ abierta. Podemos estudiar allí. –Buena idea.

13

4. –Pablo, ya _____________ la una y media. Tenemos que ____________ en el aeropuerto a las dos y ______________ difícil encontrar un taxi a estas horas. –De acuerdo.

5. –Juanito, tu cuarto _____________ muy sucio. –Sí, mamá. (Yo) ____________ de acuerdo, ¡pero la puerta ______________ cerrada!

6. –La novia de Tito ________________ cariñosa y alegre. ¿Y él? -Él ____________ muy formal y serio.

Haz oraciones completas, usando las palabras entre paréntesis y la forma correcta de ser o estar, según el modelo. Modelo: ¿El vestido de la niña? (muy elegante) Es muy elegante.

1. ¿John? (norteamericano) 2. ¿Mi escritorio? (desordenado) 3. ¿Los Hernández? (ocupados esta noche) 4. ¿Yo? (muy bien hoy) 5. ¿Su abuelo? (viejo, muy viejo) 6. ¿El problema? (muy difícil) 7. ¿La clase de computación? (muy interesante) 8. ¿Maricarmen? (no de acuerdo con nosotros) 9. ¿Los hijos de Francisco? (rubios y cariñosos) 10. ¿La tienda? (abierta esta tarde)

Actividades sociales. Completa la siguiente descripción con la forma correcta de ser o estar. LAS FIESTAS: Las fiestas (ser/estar) populares entre los jóvenes de todas partes del mundo. Ofrecen una buena oportunidad para (ser/estar) con los amigos y conocer a nuevas personas. Imagine que Ud. (ser/estar) en una fiesta con unos amigos hispanos en este momento: todos (ser/estar) alegres, comiendo, hablando y bailando... ¡Y (ser/estar) las dos de la mañana! La boda. Escribe oraciones con la forma adecuada de ser o estar para describir la boda de Ana Luisa. Modelo: la boda / a las siete La boda es a las siete.

1. los padres / contentos 2. las madres / un poco tristes 3. la ceremonia / en la Iglesia de San José 4. el novio / abogado 5. Ana María / linda y coqueta 6. la madrina / cubana 7. el padrino / aburrido 8. los novios / nerviosos

Autorretrato. Descríbete a ti mismo(a) usando las siguientes palabras. Modelo: triste / de Nueva York (No) Estoy triste. (No) Soy de Nueva York. joven / casado(a) / estudiante / preocupado(a) / en casa / inteligente / en Segovia / cubano(a) Escoge el verbo adecuado en cada caso.

1. Mi padre ___________ en Acapulco este fin de semana. (es, está) 2. La fiesta ___________ en casa de Raúl. (es, está) 3. ¿Dónde ____________ los niños? (son, están) 4. ¿De dónde ____________ tu camisa? (es, está) 5. Los libros ___________ en tu habitación. (son, están)

14

6. El presidente ___________ en Washington. (es, está) 7. Mis pantalones ____________ de Guatemala. (son, están) 8. El vestido _____________ de seda. (es, está) 9. El suéter _____________ de lana. (es, está) 10. El suéter que quieres _____________ en el Corte Ingles. (es, está)

Completa este autorretrato con las formas correctas de ser o estar. Yo (1) ____________ Tomás Díaz. (2) ____________ aquí en Amherst, pero (3) ____________ de San Germán, un pueblo que (4) ______________ en la isla de Puerto Rico. Mis padres no (5) _____________ puertorriqueños: (6) ______________ costarricenses. (Ellos y yo) (7) ______________ en este pueblo desde 1989. Mi mamá (8) ______________ muy bien, pero mi papá (9) ______________ enfermo desde 1990 y no puede trabajar. Como yo (10) ______________ ingeniero electricista mi trabajo (11) _____________ muy bueno y gano mucho dinero para ayudar a mis padres. La casa donde vivimos (12) _______________ nuestra. (13) _______________ una casa de ladrillos rojos que (14) _______________ en un barrio muy bonito. La casa no (15) _____________ muy grande pero sí (16) _____________ muy práctica. Como ahora (yo) (17) ______________ muy ocupado hay días que (18) _____________ cansado y no hablo con nadie. ¡No sé cómo hablo tanto hoy! Completa las oraciones siguientes con la forma adecuada de ser o estar:

Ese vestido no...........para mí porque...........de un tejido muy ligero y .............de un color demasiado vivo. –¿De quién............estos cuadernos? –...........míos. Desde que lo conozco............en la misma empresa. Ya..........las doce. Me marcho, que..........muy tarde. ¿Dónde va a..............la ceremonia de fin de año? Aunque.............en pleno invierno, no hace nada de frío. –¿Cuántos..........en tu casa? –...........tres y mis padres, pero desde el año pasado sólo..........mi hermano y yo. Esas flores no sé para quién............ Vamos a comer, porque la comida ya.............en la mesa. Creo que el entierro.............el jueves a las dos. Completa esta conversación entre Tomás, Antonio y Julio con la forma adecuada de ser o estar. Antonio: Hola, Tomás. ¿Cómo ____________? Tomás: ___________ muy bien. ¿Y tú? Antonio: Bien, gracias. Tomás, éste ___________ mi amigo Julio. Tomás: Mucho gusto, Julio. Julio: El gusto ____________ mío. Tomás: ¿De dónde _____________ tú? Julio: Yo _____________ de aquí pero mis padres _____________ de Chile. Tomás: ¡Qué bien! ¿Qué hora ______________? Antonio: ______________ las diez y veinte. Tomás: Bueno, Federico ______________ en la biblioteca y tengo que regresar allí para estudiar con

él. Federico no _____________ contento si llego tarde. Pues, adiós, Antonio. Hasta luego. Antonio: ¡Hasta luego! Completa el siguiente texto con las formas correctas de ser, estar o haber, y da las razones para tu elección. Mañana ___________ el cumpleaños de mi amiga Carolina: va a cumplir 21 años. Además, acaba de conseguir un trabajo estupendo en una estación de radio. Por estos dos motivos, mañana va a ____________ una fiesta en casa de Carolina. Ella _____________ una chica muy inteligente y muy trabajadora, y _____________ muy contenta y emocionada con su futuro en el mundo de la radio. La casa de Carolina _____________ en Richmond, pero ella no ______________ de Virginia, sino de Madrid: ella ____________ española. En la fiesta va a _______________ mucha gente, pero lo que más me interesa a mí es que va a ______________ allí un amigo que no veo desde la infancia.

15

Completa las oraciones con la forma correcta de ser, estar o haber según el contexto. 1. El concierto ____________ mañana. 2. ¡Qué desgracia! ¡La sopa ___________ fría! 3. En mi cuarto ____________ tres fotos de mi novio. 4. Ellos no ____________ cansados; simplemente ___________ perezosos. 5. ¿___________ un diccionario bilingüe aquí? 6. Felipe ____________ una persona muy sencilla aunque sus padres __________ muy ricos. 7. Todas las puertas ___________ abiertas. ¿Por qué ___________ cerradas las ventanas? 8. ______________ varios estudiantes hispanos en mi residencia. 9. Su familia _____________ de Madrid pero ahora todos ____________ en Bogotá. 10. No ____________ nada interesante aquí. 11. Yo ____________ un estudiante nuevo. ¿Dónde ___________ la librería? 12. ¿Qué hora _____________? Creo que ____________ las 12:30. 13. ¡ Algunos de mis amigos _____________ artistas. 14. Qué atlas _____________ las niñas ahora! 15. ¿Qué _____________ en la mesa? _____________ dos libros y unos papeles.

Completa con la forma adecuada de estar, ser o haber: 1.¿Cuántos ríos________en España? 2. ¿__________ellos listos? 3.Nosotros__________en Madrid. 4. ¿_________alguien ahí? 5.Yo________muy nervioso. 6.Vosotros ________estupendos. 7.¿Dónde__________que ir? 8.¿Qué_________esto? 9.Juan________estudiante de biología. 10.Él________en su habitación. 11.¿Cómo_________la comida? 12.¿Qué hora _______? 13. Ellos no________venido todavía. 14.Emilio siempre__________igual. 15.Este trabajo ya_________ . Pon la forma correcta del verbo estar, ser o haber en las siguientes frases: 1...................unas sesenta personas en la fiesta ayer; .................un éxito. 2. .................un nuevo tipo de dentífrico en el mercado. Tiene un nombre raro. 3. .................un tablero de ajedrez encima de la cama. ¿Quién................jugando? 4. Los jugadores suplentes....................en la banda del campo durante el partido. 5. Ahí.....................un señor que pregunta por ti. Dice que................socio tuyo. 6. Ahí...................los decoradores que llamamos ayer. ¿Los mando pasar? 7. Contando al conductor, .................22 en el autocar. Un número perfecto. 8. En este texto .................... un término que no entiendo. ¿Me lo explicas? 9. En aquella pelea...................varios lesionados y algunos heridos. 10. Él....................el que tiene la culpa, usted no. Usa la forma de ser o estar que convenga al sentido de la frase: Los que tienen mucha gracia, ........................graciosos. Pedro no.......................celoso, pero sí muy machista. Oye, Mari, ¿dónde...................la conferencia? ¿En qué estación.........................? – ...................en el otoño. En clase .....................veinte, pero hoy sólo.....................dieciocho. ¿Quién ................... en tu casa el primero en levantarse?

16

Aquí (nosotros) .................. de todo: socialistas, católicos, profesionales, obreros... Ni siquiera sabe cuántas.....................dos y dos. La casa.....................pintada, la pintaron ayer. Nadie ha entrado aquí. Todo......................exactamente igual. Esta mañana llevaron el coche al taller y ya.....................arreglado. Cerré la ventana hace un rato y vuelve a ...................abierta. Ramón no.....................muy hábil, sino más bien torpe. Camilo José Cela ....................el primer novelista español galardonado con el premio Nobel. Creo que ellos ...................de nuestra parte. Nosotros.......................en un aprieto tremendo. Lo que nos ocurrió .....................una experiencia inolvidable. Juan................que muerde. Déjalo en paz. Las calles....................en una situación lamentable; ....................una vergüenza. Rodolfo.....................el preferido de su madre. ¡Qué viejo....................él! ......................desconocido. Dentro de unos días ....................la boda. ¿Te han invitado? ¡No..................dejada, Carmen! La carta le.......................devuelta sin abrir. No me .....................desconocida esa cara. Lamento mucho que ellos se......................cargando el medio ambiente. Fernando......................avergonzado y por eso no dio la cara. .....................sabido que ya no hay héroes ni santos, dijo un cínico. A las seis de la mañana, ya (yo)........................levantado todos los días. Mario.....................admirado hasta por sus enemigos. Ella........................destrozada moralmente porque todo le salía mal. Aquella familia.....................muy querida en toda la comarca. Ya.......................encendidas todas las luces de la casa otra vez. El partido entre el Bilbao y el Sevilla...................muy disputado. En esta sala del hospital.....................recluidos los pacientes graves. La carrera ciclista.....................suspendida por la lluvia y el mal tiempo. Pon la forma correcta de los verbos ser o estar: Nosotros................necesitados de dinero y de buenos consejos. La vida..............así; no se puede cambiar por mucho que lo intentes. No puedo acompañarte; yo.................pendiente de una llamada telefónica. Ese muchacho no.................en su sano juicio. Hace cosas rarísimas. El rey de Suecia................esperado con gran expectación. Ya yo.................harto de oír el mismo rollo a todas horas. La carrera ciclista...................el próximo domingo. ¿.................tú en lo que digo? En seguida yo.................con usted; haga el favor de esperar un momento. Él.......................fuera de Madrid durante dos semanas. El que no...................conmigo, ..................contra mí. Esta chaqueta le....................muy mal. Le queda pequeña. España....................a la cabeza de Europa en la producción de aceite de oliva. ¡Bueno, ya...................bien de pamplinas, Felisa! Hace un año, él..................a dos pasos de la muerte. Ya ni se acuerda. Granada no ha cambiado nada; ...................igual que el año pasado. El hermano mayor de esa niña...................hecho un hombretón. Coloca la forma correcta del verbo ser o estar en las siguientes frases: Espera un momento; ya yo ...................lista para salir. En cuanto bebe dos copas ..................muy alegre.

17

Ese individuo...................muy vivo; no se le escapa nada. No se le puede encargar este trabajo; ..................todavía muy verde. El marido de tu hermana................un pesado; no sabe hablar más que de fútbol. Le gusta esa chica, pero dice que................un poco aburrida. No puedo ayudarte porque.................muy cansado. Se ha gastado todo el dinero de la herencia en cuatro días; ................un perdido. ..................fresco si te crees que me afecta lo que dices. Él....................un chico muy atento, ¿verdad? ................malo desde hace cuatro días; tiene que guardar cama. Esta sangría me gusta; ..................muy buena. Ella.................alegre por naturaleza. Me temo que Pedro..................más muerto que vivo. Esa chica...................más lista que el hambre. Él....................un viejo verde. He comido demasiado hoy;...................muy pesado. Es un tío que..................siempre aburrido; no sabe divertirse. ..................cansado esperar el autobús a pie firme. Si no me echas una mano, ................. perdido. Será todo lo simpático que quieras, pero.................un fresco. .................tan despistado que no se acuerda ni de su número de teléfono. ¡Qué despistado.................hoy; éste no es el camino! Hay que................muy atento a sus palabras; siempre habla con doble sentido. ....................mala persona; no lo quiere nadie en el pueblo. El chico que me presentaste ayer, ..................más bueno que el pan. El que no...................agradecido, no es bien nacido, dice el refrán. Te...................muy agradecido por el detalle que has tenido conmigo. Yo..................molesto porque no me has escrito desde hace un año. Tu manera de proceder no.................decente. Hijo mío, .....................muy orgullosa de ti. Me gusta viajar con Antonio porque................muy seguro al volante. El clima del norte de España..................húmedo. Hay que reconocer que la situación...................muy violenta. ...................quieto; me pones nervioso. ..................innecesario manifestarle a usted mis verdaderos sentimientos. Cada día yo....................más dudoso de mi elección. ..................cierto, he metido la pata y lo lamento. Esta fruta....................riquísima. Pruébala. Juana...................animada; siempre está riéndose. El salón.....................lleno de invitados. Antonio puede.................muy molesto cuando se lo propone. Tú.....................poco decente para ir a la iglesia. Mi abuela...................orgullosísima; nunca admitía las razones de los demás. ¿.....................tú seguro de lo que dices? Vamos a coger ese taxi que..................libre. Esta camisa hay que secarla más; todavía.................húmeda. Su defecto principal..................que es muy violenta. ....................dudoso que quisieran colaborar en el proyecto. Esa familia...................riquísima. Tiene cantidad de dinero. .....................un poco violenta porque no la hemos felicitado todavía. A mi juicio, María....................demasiado callada. Acabo de ver la nota y yo.....................suspensa. ¡Qué mala pata!

18

Usa los verbos ser o estar en las siguientes comparaciones, según lo exija el contexto: Acabo de ducharme y......................más fresca que una lechuga. Como han dejado de enviarle dinero, él.....................más pobre que una rata. Eso.....................más viejo que andar a pie. Tu suegro.......................más loco que una cabra. ¿Te acuerdas de Julio? Sí, .....................más astuto que un zorro. Él....................más contento que un niño con zapatos nuevos. Ese niño.....................más vivo que una ardilla. Ha llegado su novio y ella.......................más alegre que unas castañuelas. Esto......................más claro que el agua. Él.....................más feo que Picio. ......................más lento que una tortuga, ¡muévete! Maruja......................más terca que una mula. Eso......................más cursi que un elefante rosa. No te oye, ...................más sordo que una tapia. Luisito......................más fuerte que un roble. Tu prima...................más lista que el hambre. Ese serial.......................más largo que un día sin pan. ¡Nacho! ¿Qué te pasa? ¡...................más despistado que un pulpo en una garaje! ¡Pobrecito! ....................más solo que la una. Esto..................más dulce que la miel. Antonio ..............más papista que el papa. Miguel se ha pasado de copas. ..................como una cuba. ¿Qué os está pasando? ...............una familia más triste que un responso. Todos se ríen de Tomás porque ................más tonto que la leche. Pon la forma correcta del verbo ser o estar en los siguientes ejemplos: Tú _________ loco, ¡hombre! No_________cierto que les hayamos abandonado. Ramiro________ el que más vale de todos los hermanos. El partido_________de una emoción indescriptible. La violenta reacción de los oyentes________totalmente inesperada. Yo_________seguro de que se lo dije. Pero no sé cuándo. Estas revistas_________pasadas de moda. Este cuadro__________hecho al aire libre, no________de estudio. Deja al chico en paz; _________ entretenido con sus juguetes. _________admirable lo bien ilustrado que__________este manuscrito. Le_________muy reconocido por los muchos favores que he recibido de usted. _________un pueblo sombrío y triste. Daba pena vivir allí. Usted_________libre de hacer lo que quiera, __________en su derecho. Loli___________preocupada con la enfermedad de su madre. Él__________demasiado tonto para_________perplejo. Ese televisor_________anticuado. Los de hoy _________mucho mejores. Ya sé que ellos__________enamorados. Sólo hay que mirarlos. José María__________como un tren. Eso, amiga mía, __________palabras mayores. ¡Chica, ________de un guapo que asusta! No__________recomendable tomar esas medidas. _________visto que los precios siguen subiendo. Mi amigo y yo__________de mal humor estos días. Hoy_______domingo; las tiendas_________cerradas. Últimamente_________de uñas. No sé qué les ha pasado. Nosotros__________siete para la cena, contando a Mara.

19

Bueno, ¡ya________bien de trabajo! Por ahí_________por donde debieran comenzar, ¡señores! ¿________(tú) en lo que digo? __________en Buenos Aires donde se celebra el Congreso. ¿________(usted) con nosotros o en contra? Esta falda me________muy grande. ¡No________en lo que haces!; ¡pon atención! ¡Para bromas________yo hoy! Él se_________quedando como un fideo de tanto ejercicio. Tu niña________hecha una mujercita. Yo no________de acuerdo con usted. Nunca me cayó bien: _________un pelota y un cara. ¡No________quejica! ¡No_______para tanto! Bañarse cuando hace calor________una gozada. La juventud actual_______muy pasota. Pero ¡chica! ¿Cómo sales con éste? ¡Si_______un carroza! ¿Será verdad que Trini _________ embarazada? –¡Qué va! _______ un bulo.