Curso de Ajedrez AULAFACIL 9_El Sacrificio

Post on 13-Oct-2015

1 views 0 download

Transcript of Curso de Ajedrez AULAFACIL 9_El Sacrificio

9. EL SACRIFICIO. ELEMENTO IMPORTANTE DENTRO DE UNA COMBINACION.

Conocemos y escuchamos de ajedrecistas que tienen un juego muy activo, y que sorprenden con espectaculares sacrificios dentro de un tablero de ajedrez. Entre los maestros clsicos se encuentra el genialPaul Morphy, Rudolf Spielman, y los modernosViswahatan Anand, o Alexei Shirov, por nombrar algunos.

Pero, qu es lo que ellos hacen? Veamos. Cuando se realiza un sacrificio, el bando activo aumenta el poder de sus piezas con una energa especial, y al miso tiempo causa una falta de armona en las piezas de su oponente, destruye la cooperacin de stas, a algunas de ellas las deja sin guardia y as sucesivamente.

Uno puede decir que despus de un sacrificio la actividad, el poder de las piezas del bando que ha hecho el sacrificio a pesar de la ventaja material del oponente, lograr una ventaja objetiva final por medio de movimientos que obligan, movimientos que exigen rplicas definidas.

Igor Bondarewsky dice al respecto que:importa mucho poner en claro que en una combinacin las piezas que quedan despus del sacrificio obligan, por medio de maniobras forzadas, con exactitud matemtica, sin que importe lo larga que pueda ser la combinacin, al bando a la defensiva no slo a devolver todo el material sacrificado, sino tambin a terminar con una desventaja, bien materialmente, bien posicionalmente.

La Enciclopedia Wikipedia establece que en ajedrez, unsacrificioes un movimiento que entrega una pieza o un pen a cambio obtener una ganancia tctica o una compensacin posicional de otra forma. Un sacrificio tambin puede ser un intercambio deliberado de una pieza de ajedrez de ms valor por una pieza contraria de menor valor (por ejemplo, una torre por un caballo).

Particularmente siempre me han atrado los sacrificios en el ajedrez, en toda posicin siempre estoy buscando un sacrificio y qu sacrificar, para hacer una partida turbulenta, para rescatar una partida perdida, etc.

Veamos a continuacin algunos ejemplos de sacrificios y la manera de ejecutarlos.

La posicin que os presento a continuacin fue una partida disputada entre el genial cubano Jos Ral Capablanca (Blancas) y Yates (Negras), en Nueva York en 1924. Juegan las blancas.

En esta posicin, Capablanca jug1.Cc3y Yates respondi1Tc5. Puede usted ver el motivo de esta respuesta?

Una de las ideas de jugar 1Tc5 es evitar el ataque del caballo en primer lugar, y en segundo lugar proteger el pen ena5o el pen dee6despus de la jugada2. CxC.Adems, jugar1CxCes impensable, ya que las blancas responderan2.TxA+y3.RxC, con lo que las blancas obtendran una pieza menor de ventaja en esta variante.

A partir de lo anterior, Capablanca jug2.Ce4y las negras forzadamente responden2Tb5, siguiendo la misma idea de proteger sus peones. Con estas jugadas se llega a la siguiente posicin:

Aqu Capablanca poda continuar acorralando las piezas negras con3.Ce5, atacando al alfil negro, pero resulta que el genial cubano elige otra alternativa con3.Ced6amenazando la torre negra; entonces no hay ms opcin que3Tc5. Capablanca continua con la cacera y juega4.Cb7. Esta jugada tiene la ventaja de atacar directamente a dos piezas enemigas: la torre y el pen negro dea5. En vista que el pen de la columna a ya se encuentra perdido, las negras optan por la retirada de su torre a4Tc7. Y ahora Capablanca juega5.Cbxa5, conquistando el botn de un pen.

Si vemos en detalle lo que ocurri en el ejemplo anterior, Capablanca supo aprovechar las debilidades en la posicin de las negras, y haciendo uso de una maniobra forzada, oblig a replegarse a las piezas negras, obteniendo la ganancia de un pen.