Curso de competencias comunicativas

Post on 27-Jun-2015

510 views 3 download

Transcript of Curso de competencias comunicativas

Title

CURSO DE COMPETENCIAS

COMUNICATIVAS

Glidia Beatriz Durán Omaira E. Bolaño

OBJETIVOS:

Desarrollar las competencias comunicativas en estudiantes de grado sexto a través de actividades de lectura, escritura y expresión oral que contribuya al beneficio del bienestar comunicativo de los estudiantes.

 

INTRODUCCION

La constitución de Colombia en su artículo 20 considera el desarrollo de las habilidades comunicativas para leer, comprender, escribir, escuchar, hablar y expresarse correctamente, como unos de los objetivos de la educación básica. Es deber del maestro desarrollar de forma transversal las competencias comunicativas con el fin de favorecer estas habilidades a partir de todos los saberes.

El así como se diseño una serie de actividades con metas especificas propuestas desde un enfoque comunicativo donde se abordaran las competencias comunicativas más afectadas en los estudiantes, contrastando la teoría y la practica en una serie de ejercicios didácticos e interactivos con el fin de motivar al estudiante a realizar las actividades de una manera dinámica y divertida permitiéndole pensar, aprender y jugar al mismo tiempo.

En la presente unidad se encontraran actividades para desarrollar las competencias lectoras, escritas y expresivas, donde el estudiante va a interactuar con una serie de programas diseñados de acuerdo a su necesidad, de forma individual en parejas y grupal según lo indique el texto. Allí el estudiante encontrara una completa guía de las instrucciones que debe seguir para cumplir las guías de manera exitosa.

CONTENIDO

CONTENIDOCOMPETENCIA LECTORAQue es leer?1.1Factores que intervienen en la lectura 1.2Tipos de texto. 1.3La coherencia en los textos. 1.4 Actividades Para el desarrollo de la lectura 1.4.1 Identificación de ideas principales y secundarias de un texto. 1.4.2 Identificación de la tesis principal de un texto 1.4.3 Identificación de ideas incoherente 1.4.4Titulación de párrafo 1.4.5 Absurdos verbales, sinonimias, antonimias, analogías, retos mentales,

Ejercicios lógicos. 1.6. Comprensión inferencial. 1.7. Comprensión critica. 1.8. Comprensión reflexiva.

CONTENIDO PRODUCCION ESCRITA

2. Que es escribir? 2.1. Categoría y función 2.2 Clases de palabras. 2.3 El sustantivo, género y número. 2.4 . Características del texto: coherencia, cohesión y adecuación 2.5Definición de coherencia 2.5.1Tipos de coherencia 2.6 Definición de cohesión 2.7.Uso de conectores y marcadores textuales 2.8 Estrategias de redacción 2.9Signos de Puntuación

CONTENIDO

4. Taller de expresión oral 4.1 Que es la oralidad 4.2 ventajas y desventajas de la comunicación oral-4.3 El rostro y el cuerpo también

comunican(proxemico, kinessico, mimemico)4.4Desarrollo del vocabulario4.5Ejercicios de órganos fonoarticuladores.4.6Dicción, aspectos suprasegmentales

Que es leer?

La lectura

 leer significa interactuar con un texto, comprenderlo y utilizarlo con fines específicos.

FACTORES

• Neurofisiológicos• Sociales• Familiares• Psicológicos• Metodológicos

TIPOS DE TEXTO Tipos de texto.ppt

TIPOS DE TEXTOSYour contact information

• Narrativos: Son relatos de acontecimientos desarrollados en un lugar determinado y llevados a cabo por personajes reales o imaginarios.

• Argumentativos: se presentan las razones a favor o en contra de determinada posición" o "tesis", con el fin de convencer al interlocutor a través de diferentes argumentos tomando una postura a favor

TIPOS DE TEXTOS

TIPOS DE TEXTOS

• Expositivos: Es aquel en el cual se presentan, de forma neutral y objetiva, determinados hechos o realidades.

• Descriptivo: Es una modalidad textual que presenta hechos sucesivamente en el tiempo

COHERENCIA EN LOS TEXTOS

Es la propiedad semántica que asegura la unidad de texto y evita que este sea una exposición desordenada de ideas.

Un texto es coherente si:Sus contenidos están organizados en una

superestructura que se corresponde con una clase de texto(Cuento, noticia, volante ,etc.)

Tiene una idea global claramente desarrollada.

TITULO:LAS ZORRAS AL LADO DEL RIO MEANDRO

Autor: Fabula de Esopo

Presentación del problema:

Se reunieron un día las zorras a orillas del río Meandro con el fin de calmar su sed; pero el río estaba muy turbulento, y aunque se estimulaban unas a otras, ninguna se atrevía a ingresar al río de primera.Al fin una de ellas habló, y queriendo humillar a las demás, burlábase de su cobardía presumiendo ser ella la más valiente. Así, saltó al agua atrevida e imprudentemente. Pero la fuerte corriente la arrastró al centro del río, y las compañeras, siguiéndola desde la orilla le gritaban:

SUPERESTRUCTURA DEL TEXTO

-- ¡ No nos dejes hermana, vuelve y dinos cómo  podremos beber agua sin peligro !

Pero la imprudente, arrastrada sin remedio alguno, y tratando de ocultar su cercana muerte, contestó:

-- Ahora llevo un mensaje para Mileto; cuando vuelva les enseñaré cómo.

Conclusión  Personal:

Por lo general, los fanfarrones siempre están al alcance del peligro.

 

PRACTICA LO APRENDIDO

pulsa el siguiente link y sigue las instrucciones ACTIVIDADES (2).pptx

ACTIVIDADES

Ingresa httphttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/fondolector/ nivel Básico y desarrolla las actividades relacionadas con la organización de frases, ubica las palabras en el orden correspondiente con el fin de darle coherencia a la frase.

LEE Y COMPRENDE

Ingresa a http://www.doslourdes.net/lecturas_para_primaria.htm

1. pulsa en la lectura La lección de “la mariposa” y responde las preguntas que aparecen en las actividades.

2. Haz clic en el texto destruyendo al prójimo y extrae la idea principal y secundaria del escrito, escríbela en la carpeta de actividades que deberás enviar al correo fonogli76@gmail.com.

IDEAS INCOHERENTES• En cada uno de los textos siguientes, hay una oración que expresa una información

incoherente o inadecuada, que altera su contenido, y que debería ser eliminada. Identifíquela!

La producción agrícola y ganaderaLa agricultura, que se inicia en el período del Neolítico, supone uno de los hallazgos más importantes para la humanidad. El hombre deja de ser un simple depredador y pasa a colaborar con la naturaleza en la tarea de reponer los productos que va consumiendo. El hombre adquiere un poder creador. No podemos olvidar la fuerza creativa del arte. Con la agricultura nace también la domesticación de animales, la ganadería, con la doble finalidad de producción y de ayuda en el trabajo. Con este hecho se produce la sedentarización del hombre; en definitiva, se ponen los cimientos de un modo de vida que durará miles de años, que todavía permanece con los cambios pertinentes.De la producción agrícola y ganadera el hombre obtiene la base de su alimentación y materia prima para buena parte de sus manufacturas. Naturalmente, el problema alimentario es absolutamente básico, todavía hoy. A pesar de los extraordinarios avances técnicos y científicos, en la actualidad un tercio de la humanidad está subalimentada. El hambre es un grave problema que concede a la agricultura una plaza fundamental en la economía de la humanidad.

Identifica la idea incoherente• Abedul (Betula pendula)

Árbol de la familia de las betuláceas. El nombre específico hace referencia a las características de las jóvenes ramas que son colgantes. Vive en Europa y Asia Menor. Esta especie puede alcanzar hasta 30 m de altura y 70 cm de diámetro; la copa es muy ligera, ovoide, con las ramas separadas, flexibles, dirigidas hacia arriba y las ramificaciones secundarias colgantes que confieren a la totalidad del follaje un aspecto elegante. La corteza, lisa, es de color blanco plateado (...), y está adornada de largas lenticelas horizontales. Las hojas son simples, romboidales, puntiagudas, doblemente dentadas de color verde claro y glabras. La madera, de color blanco amarillento y homogénea, se utiliza para la fabricación de esquíes, zócalos, trabajos de torneado y para la obtención de celulosa; además se utiliza como madera para la combustión dado su elevado poder calorífico (...). Se propaga mediante semillas al inicio de la primavera. Se puede adquirir en las mejores tiendas de cualquier ciudad. Crece en terrenos sueltos y aireados; resiste un cierto grado de humedad; prefiere los climas frescos y exige iluminación intensa.

Procesos Lector

• A partir de la siguiente lectura..\..\..\Documents\ILPLER\PROTESIS COGNITIVAS.pdf Realice una lectura inferencial y critica desarrollando los puntos que allí le piden imprímela responde y entrégala en la próxima clase.

Desarrollo del pensamiento• Reta tu mente, imprime, responde y entrega en la próxima

clase a las siguientes actividades de retos mentales y analogías

C:\Users\victorpertuz\Documents\ILPLER\ACERTIJOS.docC:\Users\victorpertuz\Documents\ILPLER\crucianalogias.pdf

QUE ES ESCRIBIR?

• Escribir es convertir tus ideas en palabras escritas, de manera ordenada, respetando las reglas de la sintaxis y de la ortografía, de la puntuación y de la prosodia.

Escribir no es sólo inspiración, sino también transpiración. La buena escritura es el resultado de muchas horas de trabajo, de armar y desarmar, de coser y remendar, de podar y reescribir, no una sino muchas veces. 

CLASES DE PALABRASSe clasifican según sus características en

categorías gramaticales cumplien diferentes funciones en una oración.

Ejemplo de Categorías: Sustantivos(Ilusión, Carolina)Verbos(Soñamos, vendría )

Ejemplo de funciones:

Carlos estudio en la universidad nacional

Estudio es un verbo, pero ejerce la función de núcleo de predicado.

CONCEPTUALIZACION

o o Sustantivos interjeccioneso Adverbios Verboso Preposiciones Pronombreso Adjetivos conjuncioneso Determinantes

CATEGORIAS GRAMATICALES

Clases de Palabras Funciones sintácticas

EL SUSTANTIVO

Es la palabra que designa:

Personas cosas animales

Sentimientos

Los sustantivos pueden ir en singular o plural y según sus morfemas pueden ser masculinos o femeninos.

Los sustantivos acabados en /o/ suelen ser masculinos, y los terminados en /a/ suelen ser femeninos Excepción de mapa, mano entre otros.

GENERO Y NUMERO

GENERO Y NUMERO DE LOS SUSTANTIVOS

• Algunos sustantivos pueden ir acompañados de artículos femeninos o masculinos Ejemplo:

El Mar- La mar La radio El radio

COHESION Y COHERENCIA

la cohesión es la propiedad de un texto cuyas partes están organizadas de manera lógica, de tal manera que resulta claro y ordenado al receptor.

COHESION

LOCAL LINEAL

ACTIVIDADES

luego de haber estudiado y aprendido las diferentes categorías gramaticales y sus funciones, utilízalas en los siguientes textos y actividades pulsando aquí: Escribe.ppt

.A continuación encontraras una serie de hipervínculos que te llevaran al desarrollo de actividades en línea y otras imprimibles

que te permitirán desarrollar la capacidad de utilizar las categorías gramaticales de forma correcta organizar los textos al escribirlos de una forma coherente y clara, con el fin de favorecer tus competencias escritas.

ACTIVIDADES

ACTIVIDAD GRUPAL• Juega con tus compañeros a escribir

rápidamente en los recuadros sustantivos con los requisitos exigidos.

• • • __________ _______ _____ ______• __________ _______ _____ ______• __________ _______ _____ ______

PelículasQue comiencen por d

ciudades Animales Alimentos

REALIZA

• Entra a la siguiente pagina y escribe en los espacios si el sustantivo es femenino o masculino según la indicación:

• Pulsahttp://www.sflt.ucl.ac.be/gra/Exercices/sustantivos/sub01/exe.cfm?serie=2

• Ordena los siguientes párrafos en desorden que encontraras en este sitio:

• ORGANIZAR PARRAFOS - Acceso directo.lnk

Sustantivos, adjetivos, verbos y conectores

• En la http://www.doslourdes.net/los_dos_lobos.htm pulsa la lectura” LOS DOS LOBOS”

• Identifica los sustantivos, adjetivos y verbos.

• Identifica y escribe en tu carpeta de actividades las ideas principales y secundarias.

• Pulsa la opción crucigrama y resuélvelos

Escribe textos

• Escribe tu receta de cocina preferida con sus respectivos ingredientes, ten en cuenta las instrucciones y los procesos que se dan paso a paso, al igual que la utilización de los signos de puntuación y reglas ortográficas.

CRITERIOS DE EVALUACION• Nivel superior: Si se realizan las

actividades en su totalidad cumpliendo con los objetivos propuestos por la unidad.

• Nivel alto: Si se realizan las actividades en su mayoría cumpliendo con algunos objetivos propuestos por la unidad.

• Nivel Básico: Si se realizan algunas de las actividades en su mayoría cumpliendo con algunos objetivos propuestos por la unidad

CRITERIO DE EVALUACION

• Nivel Bajo: Si no realiza las actividades o las realiza con gran dificultad en su mayoría con intentos fallidos.