CURSO DE ECOEFICIENCIA I.E.E. BARTOLOMÉ HERRERAAS... · La energía usada en el mundo equivale al...

Post on 20-Aug-2020

4 views 0 download

Transcript of CURSO DE ECOEFICIENCIA I.E.E. BARTOLOMÉ HERRERAAS... · La energía usada en el mundo equivale al...

CURSO DE ECOEFICIENCIAI.E.E. BARTOLOMÉ HERRERA

Centro de Conservación de Energía y delAmbiente

Área de Capacitación

ENERGÍAS RENOVABLESCONSUMO DE ENERGÍA

ENERGÍA• Capacidad que tiene la materia de

producir trabajo en forma demovimiento, luz, calor, etc. "energíaatómica o nuclear; energía cinética;energía hidráulica; energía solar;energía eléctrica; la energía eólica

• Capacidad y fuerza para actuar física omentalmente. "desde que hecomenzado a comer más sano, mesiento lleno de energía; guarda tusenergías para más tarde“

• Vigor o ánimo con que se emprende ose realiza una tarea. "necesitamos aalguien con energía y entusiasmo parahacer este trabajo; me respondió conenergía: ¡Haces mal!"

ENERGÍA

Capacidad para producircambios en los cuerpos

ENERGÍA TRABAJO

ENERGÍA

Es una magnitud (se puede medir)

Unidad en el Sistema Internacional:Julio

símbolo: j

ENERGÍA

PROPIEDADES

Se almacena Se transfiere Se transforma Se transporta

CONCEPTOS BÁSICOS

CONCEPTOS BÁSICOS

CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA

POTENCIAL CINÉTICA

1ª Ley de la Termodinámica

ENERGÍA:• Hidráulica• Eólica• Luminosa• Química• Térmica• Mecánica• Nuclear

ELECTRICIDAD

TRANSFORMACIÓN

ENERGÍA:• Química• Nuclear• Solar• Geotérmica

CALOR

TRANSFORMACIÓN

ELECTRICIDAD CALOR

CONVERSIÓN

FUENTES DE ENERGÍA

RENOVABLESCONVENCIONALES

FUENTES DE ENERGÍA

ENERGÍA HIDRÁULICA

• Utilización del agua que corre por lasuperficie de la tierra.

• Conversión del potencial gravitacional delagua en energía cinética

ENERGÍA HIDROELÉCTRICAESQUEMA BÁSICO

ENERGÍA HIDROELÉCTRICAESQUEMA BÁSICO

ENERGÍA HIDROELÉCTRICA

ENERGÍA HIDROELÉCTRICA

ENERGÍA HIDROELÉCTRICA

ENERGÍA HIDROELÉCTRICA

ENERGÍA HIDROELÉCTRICA

ENERGÍA HIDROELÉCTRICA

ENERGÍA HIDROELÉCTRICA

ENERGÍA HIDROELÉCTRICA

CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

CENTRALES HIDROELÉCTRICASCENTRAL DE PASADA: VISTA EN PLANTA

CENTRALES HIDROELÉCTRICASCENTRAL DE PASADA:

VISTA EN CORTE

CENTRALES HIDROELÉCTRICASPara alto caudal y baja caída

CENTRALES HIDROELÉCTRICASPara alto caudal y baja caída:

turbina tipo bulbo

CENTRALES HIDROELÉCTRICASTurbina PELTON: altas caídas

CENTRALES HIDROELÉCTRICASTurbina de reacción FRANCIS: medianas caídas

CENTRALES HIDROELÉCTRICASTurbina KAPLAN (hélice): bajas caídas

Turbina MICHELL-BANKI:bajas caídas

CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

CENTRALES HIDROELÉCTRICASPresa de gravedad:

peso adecuado para contrarrestar presión del agua

CENTRALES HIDROELÉCTRICASPresa de arco: presión del agua se transmite a las laderas

ALMACENAMIENTO HIDRÁULICO

ALMACENAMIENTO HIDRÁULICO

ALMACENAMIENTO HIDRÁULICO

ALMACENAMIENTO HIDRÁULICO

ALMACENAMIENTO HIDRÁULICO

ALMACENAMIENTO HIDRÁULICO

ENERGÍA EÓLICA

FUENTES DE ENERGÍA

RENOVABLES NOCONVENCIONALES

ENERGÍA EÓLICA

ENERGÍA EÓLICA

ENERGÍA EÓLICA

ENERGÍA EÓLICA

ENERGÍA EÓLICA

ENERGÍA EÓLICA

ENERGÍA EÓLICA

ENERGÍA SOLAR

¿Cómo aprovechamos laradiación electromagnética

procedente del Sol?o Tecnologías térmicas pasivaso Tecnologías térmicas activaso Generación eléctrica

TECNOLOGÍA SOLAR PASIVAAprovechamiento directo sin aporte externo de energía

TECNOLOGÍA SOLAR PASIVA

TECNOLOGÍA SOLAR PASIVA

TECNOLOGÍA SOLAR PASIVA

TECNOLOGÍA SOLAR PASIVA

TECNOLOGÍA SOLAR PASIVA

TECNOLOGÍA SOLAR PASIVA

TECNOLOGÍA SOLAR PASIVA

TECNOLOGÍA SOLAR PASIVA

TECNOLOGÍA SOLAR PASIVA

TECNOLOGÍA SOLAR PASIVA

TECNOLOGÍA SOLAR PASIVA

TECNOLOGÍA SOLAR PASIVA

TECNOLOGÍA SOLAR PASIVA

TECNOLOGÍA SOLAR PASIVA

TECNOLOGÍA SOLAR PASIVA

TECNOLOGÍA SOLAR PASIVA

TECNOLOGÍA SOLAR PASIVA

TECNOLOGÍA SOLAR PASIVA

TECNOLOGÍA SOLAR PASIVA

TECNOLOGÍA SOLAR PASIVA

TECNOLOGÍA SOLAR PASIVA

TECNOLOGÍA SOLAR PASIVA

TECNOLOGÍA SOLAR PASIVA

TECNOLOGÍA SOLAR PASIVA

TECNOLOGÍA SOLAR PASIVA

TECNOLOGÍA SOLAR PASIVA

TECNOLOGÍA SOLAR PASIVA

TECNOLOGÍA SOLAR PASIVA

TECNOLOGÍA SOLAR ACTIVA

TECNOLOGÍA SOLAR ACTIVA

TECNOLOGÍA SOLAR ACTIVA

TECNOLOGÍA SOLAR ACTIVA

TECNOLOGÍA SOLAR ACTIVA

TECNOLOGÍA SOLAR ACTIVA

TECNOLOGÍA SOLAR ACTIVA

TECNOLOGÍA SOLAR ACTIVA

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

ENERGÍA FOTOVOLTAICA

ENERGÍA SOLAR HÍBRIDA

ENERGÍA SOLAR HÍBRIDA

GEOTERMIA

GEOTERMIA

GEOTERMIA

ENERGÍA GEOTÉRMICA

PILAS DE COMBUSTIBLE

CELDA DE COMBUSTIBLE• Dispositivo electroquímico que produce corriente

eléctrica• El combustible y el oxidante fluyen continuamente• Electrodos catalíticos relativamente estables• Se produce una reacción química controlada que

da lugar a los productos• Mínima emisión de contaminantes

PILAS DE COMBUSTIBLE

USOS:TelecomunicacionesVehículosEstacionarias

Electrolito: membrana deintercambio protónico depolímero sólidoCatalizador: platinoCombustible: metanol; H2;combustibles reformados

Electrolito: ácido fosfóricolíquidoCatalizador: platino sobrebase de carbonoCombustible:hidrocarburos

USOS:Cogeneración

Electrolito: carbonatosalcalinos sobre una matrizcerámica.Catalizador: de los electrodos(no platino)Combustible: gases de C

USOS:EstacionariasCogeneración

Electrolito: sólidocerámico u óxidometálico no porosoCatalizador: material delos electrodos (no platino)Combustible: gas natural

USOS:Estacionarias

Electrolito: hidróxido depotasio en agua.Catalizador: granvariedad de metales nopreciososCombustible: H2

LAS DE MAYOR RENDIMIENTOUSOS:

Sector aeroespacialAmbientes submarinos

HIDRÓGENO

Producción:2 H2O + energía eléctrica 2 H2 + O2

Consumo:2 H2 + O2 2 H2O + energía útil

HIDRÓGENO

HIDRÓGENO

VECTOR ENERGÉTICO

CONSUMO DE ENERGÍA

En 1859 la especie humana descubrió unenorme cofre del tesoro en su sótano: elpetróleo y el gas que se encontraban con

facilidad y a bajo costoHicimos, al menos algunos de nosotros, loque nadie hace con un tesoro en el sótano:

SACARLO Y DESPILFARRARLOKemmeth Bouldind: “Ecodinámica” (1978)

CIVILIZACIÓN HUMANA Y CONSUMO ENERGÉTICO

CIVILIZACIÓN HUMANA Y CONSUMO ENERGÉTICO

La energía usada en el mundoequivale al trabajo de 280 mil millonesde personas.Esto equivale a que cada hombre,mujer y niño tenga 50 “esclavosenergéticos”En una sociedad tecnológica comolos Estados Unidos, cada personatiene mas de 200 “esclavosenergéticos”.

Robert Price (1995)

CONSUMO ENERGÉTICO POR HABITANTE

Fuente: Banco Mundial

CIVILIZACIÓN HUMANA Y CONSUMO ENERGÉTICO

Fuente: British Petroleum. Statistics

CIVILIZACIÓN HUMANA Y CONSUMO ENERGÉTICO

CIVILIZACIÓN HUMANA Y CONSUMO ENERGÉTICO

Fuente: Key World Energy Statistics 2016 - IEA

CIVILIZACIÓN HUMANA Y CONSUMO ENERGÉTICO

Fuente: Key World Energy Statistics 2016 - IEA

PERÚ: MATRIZ ENERGÉTICA

Fuente: Anuario Estadístico del COES 2016

FLUJO DE ENERGÍA EN LA PRODUCCIÓN

BALANCE DE ENERGÍA