Curso de gestión eficaz de proyectos de ámbito...

Post on 12-Jan-2020

0 views 0 download

Transcript of Curso de gestión eficaz de proyectos de ámbito...

Curso de gestión eficaz de proyectos de ámbito internacional

Tlf. 91 393 03 19 email: info@eadic.com

Dirigido a:

A profesionales de los sectores de la ingeniería y

construcción relacionados con proyectos en el

extranjero y especialmente aquellos que tengan en

su pensamiento a corto o medio plazo desarrollar

sus actividades fuera de España.

La Escuela:

Eadic es una escuela nativa digital especializada en ingeniería y construcción que ofrece un modelo innovador de

formación on line centrado en el alumno. Nace de la visión de profesionales del sector que, conscientes del cambio

tecnológico y económico tan profundo que se está produciendo, apuestan por una formación de calidad en un

entorno flexible, ameno e innovador, priorizando la comunicación entre alumno y profesor y persiguiendo el

intercambio de conocimientos y experiencias más allá del aula.

Objetivos del curso:

La coyuntura económica actual en España hace que cada vez

sean más empresas las que necesitan mirar fuera de nuestras

fronteras para mantener un volumen de negocio estable. El

sector de la construcción es uno de los que más sufre el impacto

cíclico de la economía, la diversificación país es una herramienta

que debe utilizarse a fin de reducir la exposición a dicho efecto.

Dentro de este contexto, los objetivos del curso son:

Familiarizarse con la complejidad de los contratos de

licitación internacionales desde el punto de vista técnico,

económico y contractual.

Poner de manifiesto la realidad de los nuevos mercados,

establecer una metodología que permita detectar las

particularidades, amenazas y riesgos de cada país.

Conocer los mecanismos de financiación existentes en los

mercados: Créditos y ayudas a la exportación, fondos de

ayuda al desarrollo y fondos multilaterales

Tratar de anticipar problemas en el inicio de actividades de

construcción e ingeniería en el extranjero: Formas de

implantación, acuerdos con empresas locales,

subcontratación.

En resumen, proporcionar información, recomendaciones y

herramientas para enfrentarse al reto de la exportación con

mayor seguridad y probabilidad de éxito.

Contenidos:

Gestión eficaz de proyectos de ámbito internacional

Duración : 60h – 12 semanas

Tema 1 Introducción a la internacionalización.

1. Introducción

2. Estructuración del curso

3. Internacionalización de la empresa

4. Esquema Plan Internacionalización

5. Ingenierías al amparo de las constructoras

Tema 2 Gestión de proyectos

1. Dirección de proyectos

2. Estructuración de proyectos

3. Proyectos y estrategia

4. Riesgos y errores en la gestión de proyectos

5. Estudio del ciclo de un concurso Internacional

Tema 3 RRHH en la gestión de proyectos

1. Recursos humanos en la gestión de proyectos

2. El equipo de trabajo

3. Cambios organizativos. Internacionalización

4. Expatriación

5. Empleados e internacionalización

Tema 4 Internacionalización

1. Introducción

2. Metodología

3. Estrategias de internacionalización de las constructoras españolas

4. Expansión Internacional

5. Que producto ofrecemos

Tema 5 selección de proyectos

1. Información

2. Riesgos y amenazas

3. Análisis de mercado

4. Análisis estratégico

5. Nuevas oportunidades

Tema 6 Licitación Internacional

1. Objetivos

2. Introducción

3. El proceso de licitación

4. El contrato

5. Licitaciones especiales

Tema 7 Aspectos jurídicos

1. Objetivos

2. Introducción

3. El contrato

4. Contratos más frecuentes

5. La Joint Venture

6. Conclusión

Tema 8 Financiación proyectos internacionales

1. Objetivos

2. Introducción

3. Principales organismos públicos

4. Principales instituciones financieras

5. Financiación de proyectos PPP

6. Caso práctico de financiación PPP

7. Resumen

Tema 9 Los PPP como estrategia de internacionalización

1. Objetivos

2. Introducción

3. Los PPP como método de finaciación

4. Criterios de clasificación

5. Caso práctico: Canadá

6. Caso práctico de PPP en Canadá

7. Caso práctico: Grupo ACS

8. Resumen

Tema 10 - Las alianzas como método de internacionalización

1. Objetivos

2. Introducción

3. Modelos estratégicos de crecimiento

4. Definición de alianza estratégica

5. El socio

6. Tipos de alianzas

7. Problemas en las alianzas

8. El diseño de la alianza

9. Desarrollo de las alianzas

10. Estructuración y control de la alianza

11. Algunos ejemplos

12. Resumen

Tema 11 Caso práctico.

1. Presentación

2. Análisis económico financiero

3. Análisis sector / competencia

4. Análisis zona / país

5. Selección

6. Estrategia de implantación

7. Plan de Marketing

8. Plan económico

Tema 12 Caso práctico. Autopista A 30 Canadá

1. Objetivos

2. EI Contexto

3. El Proyecto

4. El Equipo

5. Tras la adjudicación

6. Tras la firma del contrato

7. Resumen

Convocatorias: Todos los meses arranca una nueva edición del curso.

Metodología: El curso se imparte en formato on line a través de nuestro Campus virtual

en un entorno cómodo y flexible al eliminar los desplazamientos y los

horarios rígidos de la formación presencial. Cuenta además con

diversas herramientas de comunicación que permiten estar en contacto

con los profesores y los compañeros de edición, asegurando así una

formación eficaz con un alto grado de aprovechamiento para el alumno.

La documentación, que puede ser descargada desde el Campus, se

dispone debidamente desarrollada y acompañada de contenido adicional

de interés ofrecido por los profesores. La evaluación del aprovechamiento

del curso se realizará por pruebas teóricas y prácticas también en formato on line.

En resumen: en EADIC no sólo hallarás un lugar donde mejorar tu

formación, sino un punto de encuentro para profesionales de la Ingeniería y

la Construcción donde poder intercambiar opiniones y conocimiento.

Profesorado:

Carlos Roch Vergara

Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid e Ingeniero Civil

por la Ecole Nationale des Ponts et Chaussees. Máster MBA por IESE Jefe

de Proyectos en el Departamento de Contratación y Desarrollo de Mercados

Internacional de FERROVIAL AGROMAN. En su amplia experiencia

profesional ha desempeñado puestos de responsabilidad en la gestión

integral de proyectos de ámbito internacional, evaluando la viabilidad técnica

y económica y coordinando equipos de las distintas empresas participantes

en los proyectos.

Vicente Valencia Conejo

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de

Madrid e Ingeniero des Ponts et Chaussées por la Ecole Nationale des Ponts

et Chaussées de París. Es director de explotación en IRIDIUM

CONCESIONES, en una concesión de una autopista de 77 km en Canadá.

Acumula una dilatada experiencia en este tipo de funciones, habiendo

trabajado anteriormente en empresas como JP MORGAN CHASE o

ADVITAM. En su ejercicio profesional también ha trabajado tanto en España

como en ámbito internacional en proyectos relacionados con la ingeniería

civil y el transporte.

Campus Virtual:

Todos los contenidos de los cursos de formación EADIC están

desarrollados por profesores y tutores profesionales de la

ingeniería y construcción contando con los contenidos más

recientes y actualizados. Si quieres ver como funciona el

campus virtual de Eadic, haz clic en el siguiente enlace: Haz

clic aquí para ver el vídeo..

Contenidos actualizados:

Todos los contenidos de los cursos de formación

EADIC están desarrollados por profesores y tutores

profesionales de la ingeniería y construcción

contando con los contenidos más recientes y

actualizados.

Instituciones y empresas colaboradoras:

Bonificaciones y descuentos:

Financia parte del curso gracias a la Fundación

Tripartita:

¿Quieres saber cómo?

¡Ponte en contacto con nosotros!

Oficina: +34 913 930 319 Móvil: +34 685 282 218 laura.romero@eadic.com