Curso mei 636 formación de operadores de maquinaria pesada (motonveladoras)

Post on 14-Aug-2015

105 views 3 download

Transcript of Curso mei 636 formación de operadores de maquinaria pesada (motonveladoras)

FORMACION DE OPERADORES DE MAQUINARIA PESADA(MOTONIVELADORAS)

OBJETIVOS

Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de operar y conducir correctamente una retroexcavadora, además, de mantener en condiciones de trabajo eficiente dando cumplimiento a las especificaciones técnicas de mantención, carga y seguridad.

TEMARIO

1. ANALISIS DE LA IMPORTANCIA DEL EQUIPO COMO EQUIPO “ CRITICO “ EN EL PROCESO DE PRODUCCION DE LA EMPRESA

2. LA MOTONIVELADORA

- Revisión de la motoniveladora.- Descripción de la motoniveladora.- Niveles de lubricación motor, transmisión.- Niveles sistema hidráulico.- Batería.- Mandos.- Frenos.- Correas.- Combustible.- Agua de motor.

3. OPERACIÓN DE LA MOTONIVELADORA

- Arranque del motor.- Después de arrancar el motor.- Antes de salir con la máquina.- Traslado de la máquina.- Giros a la derecha e izquierda.- Estacionamiento de la máquina.- Inspección después del turno de trabajo.

4. OPERACIÓN DE LOS CONTROLES

- Palanca de inclinación de la cuchilla.- Palanca de elevación de la cuchilla.- Palanca de deslizamiento lateral de la cuchilla.- Palanca rotación y cambio de la tornamesa.- Palanca del cilindro de bloqueo del brazo de alta elevación.- Palanca de inclinación de las ruedas delanteras.- Palanca del control del escarificador hoja tapadora o cuchilla limpianieve.- Procedimiento lado izquierdo.- Procedimiento lado derecho.- Estrangulador manual.

Antofagasta 539 699 - Valparaiso 2 768 416 - Santiago 8 973 478 - Concepción 2 249 296 - Puerto Montt 562 653 E-mail: procase@procase.cl - Sitio: www.procase.cl

--

5. TÉCNICAS DE OPERACIÓN

- Giros utilizando la articulación:- A la izquierda.- A la derecha.

- Giros en espacios reducidos.- Salida de una zanja.- Nivelación alrededor de un objeto.

- Nivelación de una curva doble.

6. DEFINICION Y FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR

- Clasificación de los Motores- Descripción y división del motor- Ciclo de Trabajo de 4 tiempos . Explosión Diesel

7. SISTEMA NECESARIO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR

- Sistema de Distribución- Sistema de alimentación con bencina- Sistema de alimentación con gas y petróleo- Sistema de alimentación e inyección diesel- Sistema de Lubricación- Sistema de Refrigeración- Sobrealimentación de motores diesel ( TURBO )

8. SISTEMA ELECTRICO DEL EQUIPO

- Batería- Sistema de arranque - Sistema de encendido convencional y electrónico- Sistema de carga

9. SISTEMA DE TRANSMISION

- Mecánica- Automática- Convertidor de torque

10. SISTEMA HIIDRAULICO

- Bomba hidráulica- Caja de válvula de control- Cilindros y mangueras

Antofagasta 539 699 - Valparaiso 2 768 416 - Santiago 8 973 478 - Concepción 2 249 296 - Puerto Montt 562 653 E-mail: procase@procase.cl - Sitio: www.procase.cl

11. RECONOCIMIENTO DEL EQUIPO

- Reconocimiento de sistemas generales- Reconocimiento de los accesorios de los diferentes sistemas y sus fallas más comunes de acuerdo al

análisis de los síntomas que presenta- Revisiones de niveles y revisiones generales diarias y periódicas

12. PRACTICA DE OPERACIONES EN TERRENO

- Manejo del equipo- Operación en terreno- Aplicación de normas de seguridad

13. TECNICAS DE CONDUCCION Y MANIPULACION DE LA CARGA

- Acercamiento y alejamiento del lugar de acopio- Partida y detención- Traslado de la carga- Virajes y giros- Reglas de tránsito

14. GEOMETRIA DEL EQUIPO

- Estabilidad- Inercia ( Efecto que provoca los daños en la caja de transmisión cuando se hace contramarcha )

15. SEGURIDAD DE OPERACION

- Películas sobre operación segura ( ganadores y perdedores y el color del peligro )- Recomendaciones sobre aspectos de la operación segura y eficiente- Simbología de carga- Implementos de seguridad y su uso correcto.

16. NORMAS DE TRANSITO Y CONDUCCION SEGURA

- Simbología de transito- Protección de la máquina- Reglamentos- Alcotest- Efectos de los gramos de alcohol en la sangre- Duración de estos efectos

DURACION: 32 Horas MATERIAL DIDACTICO: Manual del Curso

Antofagasta 539 699 - Valparaiso 2 768 416 - Santiago 8 973 478 - Concepción 2 249 296 - Puerto Montt 562 653 E-mail: procase@procase.cl - Sitio: www.procase.cl