CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2012

Post on 15-Jan-2016

55 views 0 download

description

CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2012. Planeación, organización, seguimiento y evaluación. marzo de 2012. PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL CURSO-TALLER EN LAS SECCIONES. ¿De dónde partir?. FASES DE DESARROLLO. 1. Diagnóstico. 2. Requerimientos: humanos y materiales. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2012

CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES

2012

Planeación, organización, seguimiento y evaluación

marzo de 2012

PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL CURSO-TALLER EN LAS SECCIONES

¿De dónde partir?

FASES DE DESARROLLO

1. Diagnóstico

3. Planeación del CTFD2012

2. Requerimientos:

humanos y materiales

4. Acciones de evaluación y seguimiento

Para garantizar la organización y desarrollo exitoso del CTFD, es importante tener en cuenta las siguientes aspectos:

1. Establecer un diagnóstico para

determinar su capacidad de atención a la

demanda.

2. Definir el número de instructores que se

requiere capacitar, los materiales necesarios,

la(s) sede(s), las fechas de realización,

el horario, la invitación y difusión

del Curso-Taller.

3. Realizar la planeación del Curso-Taller, remitir copia a la

Coordinación Nacional. Recordar que en las fechas

previstas para la realización del curso deberá considerar su terminación, máximo el 5

de julio. Dicha fecha se consideró previendo que el

Examen Nacional de Ingreso y Promoción al Servicio Docente puede ser convocado para la segunda quincena de julio.

4. Es importante la constitución de un

equipo de evaluación y seguimiento en cada

Sección, con funciones de coordinación y apoyo logístico, el cual deberá responsabilizarse de la

organización, desarrollo, seguimiento y

evaluación del Curso-Taller.

5. Para cualquier aclaración respecto al Curso-Taller

pueden dirigirse a: Mtra. Graciela Isabel Ochoa

Buenrostro (giochoab@yahoo.com.mx), Tels.: 55.04.70.00 ext.428

Mtra. Ma. Antonieta García Lascurain (

maglasc@yahoo.com.mx) Tels. 52.89.24.91, cel:

044.55.26.99.84.96Tere Abdo

(teabdosh@hotmail.com)

Les deseamos el mayor de los éxitos en esta tarea que demuestra la preocupación de nuestra Organización Sindical por apoyar a nuestros compañeros en la actualización de sus conocimientos y/o adquisición de mayores herramientas para presentar su Examen de Ingreso y Promoción al Servicio Docente y con ello contribuir a elevar la calidad de la educación.

MUCHO ÉXITO