Curvas de Indiferencia

Post on 11-Jan-2016

220 views 0 download

Transcript of Curvas de Indiferencia

Curvas de indiferencia

Preferencias y curvas de indiferencia

Una curva de indiferencia es una línea que muestra combinaciones de bienes entre las que el consumidor es indiferente.

Preferido

Nopreferido

Un mapa de preferencias

0 2 4 6 8 10

Ham

burg

uesa

s (p

or m

es)

2

4

6

8

10

Películas (por mes)

g

c

Una curva de indiferencia

Un mapa de preferencias

Un mapa de preferencias es una serie de curvas de indiferencia.

Un mapa de preferencias consiste de un número infinito de curvas de indiferencia; cada una tiene una pendiente negativa y ninguna se interseca con otra.

I2

I1

0 2 4 6 8 10

Ham

burg

uesa

s (p

or m

es)

2

4

6

8

10

Películas (por mes)

Un mapa de preferencias

g

c

I0

j

Objetivos de aprendizaje Explicar las elecciones que hacen los individuos

Predecir los efectos de cambios en los precios y el ingreso sobre las elecciones de consumo.

Predecir los efectos de cambios en los salarios sobre la elección entre el trabajo y el tiempo libre

Tasa marginal de sustitución

La tasa marginal de sustitución (TMS) es la tasa a la cual una persona renuncia a un bien para poder obtener más de otro bien y al mismo tiempo permanecer indiferente.

Tasa marginal de sustitución

La tasa marginal de sustitución (TMS) se mide mediante la pendiente de una curva de indiferencia.

Las curvas de indiferencia con pendiente pronunciada tienen una TMS alta.

Las curvas de indiferencia planas tienen una TMS baja.

I1

0 2 4 6 8 10

Ham

burg

uesa

s (p

or m

es)

2

4

6

8

10

Películas (por mes)

Tasa marginal de sustitución

c

g

TMS = 2

TMS = 1/2

Tasa marginal de sustitución

Nota:

A medida que aumenta el consumo de películas, la TMS disminuye.

Esto se denomina como la tasa marginal de sustitución decreciente.

Grado de sustitución

Las formas de las curvas de indiferencia revelan el grado de sustitución posible entre dos bienes.

0 2 4 6 8 10

Hm

burg

uesa

s

2

4

6

8

10

Películas

Grado de sustitución

Bienes

0 2 4 6 8 10

Cua

dern

o m

arca

A

2

4

6

8

10

Grado de sustitución

Sustitutos perfectos

Cuaderno marca B

0 1 2 3 4 5

Zap

atos

izqu

ierd

os

1

2

3

4

5

Grado de sustitución

Complementos perfectos

Zapatos derechos

Predicción del comportamiento del consumidor

Las personas maximizan su utilidad de acuerdo con su restricción presupuestal cuando:

Están sobre su curva de indiferencia asequible más alta.

Tienen una tasa marginal de sustitución entre dos bienes igual al precio relativo.

0 2 4 6 8 10

Ham

burg

uesa

s (p

or m

es)

2

4

6

8

10

Películas (por mes)

h

El mejor punto asequible

f

1

Mejorpuntoasequible

iI2

I0

I1

c

Predicción del comportamiento del consumidor

¿Qué efecto tendrán los cambios en los precios e ingresos sobre el mejor punto asequible?

Un cambio en el precio

Efecto precio

El efecto de un cambio en el precio sobre la cantidad de un bien consumido.

Un cambio en el precio de un bien desplazará la restricción presupuestal y cambiará el mejor punto asequible.

0 2 4 6 8 10

Ham

burg

uesa

s (p

or m

es)

2

4

6

8

10

Películas (por mes)

Efecto precio y curva de demanda

I1

I2

Mejor puntoasequible:películas a $6

c Mejor puntoasequible:películas a $3

j

5

5

Efecto precio y curva de demanda

0 2 4 6 8 10

1

2

3

4

5

Películas (por mes)

6

Curva de demandade películas de Elisa

a

bP

reci

o ($

por

pel

ícul

a)

5

Predicción del comportamiento del consumidor

¿Qué efecto tendrán los cambios en el ingreso de Elisa sobre el mejor punto asequible?

Un cambio en el ingreso

Efecto ingreso

El efecto que un cambio en el ingreso tiene sobre el consumo.

Un cambio en el ingreso desplazará la restricción presupuestal y cambiará el mejor punto asequible.

0 2 4 6 8 10

Ham

burg

uesa

s (p

or m

es)

2

4

6

8

10

Películas (por mes)

Ingreso$30

3I2

I1

Ingreso$21

j

Efecto ingreso y cambio en la demanda

0 2 4 6 8 10

Pre

cio

($ p

or p

elíc

ula)

1

2

3

4

5

Películas (por mes)

6

D0

b

D1

c

Efecto ingreso y cambio en la demanda

Efecto sustitución y efecto ingreso

Efecto sustitución

El efecto de un cambio en el precio sobre la cantidad comprada, cuando el consumidor (hipotéticamente) permanece indiferente entre la situación inicial y la nueva.

Efecto sustitución y efecto ingreso

Efecto ingreso

El cambio de consumo resultado de un cambio en el ingreso del consumidor, ceteris paribus.

Los efectos ingreso y sustitución se pueden calcular con las curvas de indiferencia y la restricción presupuestal.

0 2 4 6 8 10

Ham

burg

uesa

s (p

or m

es)

2

4

6

8

10

Películas (por mes)

I1

I2

cj

Ingreso $30Películas $3

Ingreso $30Películas $6

Efecto precio

5

5

Efecto sustitución y efecto ingreso

0 2 4 6 8 10

Ham

burg

uesa

s (p

or m

es)

2

4

6

8

10

Películas (por mes)

I1

I2

cj

5

5

3

7

k

Efecto ingreso

Efectosustitución

Efectosustitución

Efecto sustitución y efecto ingreso Efecto sustitución y efecto ingreso