D. José Manuel Sánchez-Vizcaíno · 1. buen sistema de notificaciÓn 2. distribuciÓn de...

Post on 24-Jul-2020

7 views 0 download

Transcript of D. José Manuel Sánchez-Vizcaíno · 1. buen sistema de notificaciÓn 2. distribuciÓn de...

Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET)Universidad Complutense

www.vigilanciasanitaria.es

D. José Manuel Sánchez-Vizcaíno

Sistema de Vigilancia en Sanidad Animal

SISTEMAS DE VIGILANCIA ENSISTEMAS DE VIGILANCIA EN SANIDAD ANIMAL

Laboratorio de Referencia

Prof. José M. Sánchez- Vizcaínojmvizcaino@visavet.ucm.eswww.sanidadanimal.info

DETECCIÓN TEMPRANADETECCIÓN TEMPRANA

PLAN DE CONTINGENCIARESPUESTA RÁPIDARESPUESTA RÁPIDA

LO MAS CRITICO

A Riesgo: Que enfermedades Donde y Cuando

Técnicas y Modelos

A. Riesgo: Que enfermedades , Donde y Cuando

DETECCIÓNDETECCIÓNTEMPRANA

Vigilancia Activa y PasivaProgramas

yEPITEMPRANATEMPRANA

Vigilancia DiagnósticoEducación

√ Educación Continuada √ Mejor Comunicación Sanitarios Simulacros

Detección Temprana Planes deContigencia

Observación campoRESPUESTARESPUESTA

RÁPIDA Rapido controlVacunas

Relación Coste/beneficio

RÁPIDARÁPIDA

Modelos PrevenciónModelos PrevenciónModelos PrevenciónModelos Prevención

ANÁLISIS DE RIESGOANÁLISIS DE RIESGOMODELOS DE DIFUSMODELOS DE DIFUS

VIGILANCIAVIGILANCIAPREVENCIÓNPREVENCIÓN

MODELOS DE DIFUSMODELOS DE DIFUSDIFUSIÓN VIENTODIFUSIÓN VIENTO

Densidad rumiantes

Capturas de Culicoides

Temperat rasmínimasPREVENCIÓNPREVENCIÓN Temperaturas mínimas

Precipitaciones

AltitudSpace

Riesgo de Lengua azul

Uso del suelo

Time

REDES SOCIALESREDES SOCIALESMAPAS DE RIESGMAPAS DE RIESG

ANÁLISIS DE AGRUPACIONESANÁLISIS DE AGRUPACIONES

Puntos Críticos• Sospecha de la enfermedad en Campo

Puntos Críticos

• Estudio epidemiológico. Entrada y Difusión(redes sociales)( )

• Diagnóstico correcto y rápido• Coordinación de equipos• Coordinación de equipos• Comunicación foco. Oficial . Medios Prensa• Destrucción de Cadáveres• Zonificación• Seguimiento

ENFERMEDADES QUE AFECTARON LA UEDURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS CSFCSFDURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS CSF

FA

CSF

FAFA

LA

FA

LA

IFIF

SVDSVD

Etc Etc

GANADEROS TRATAMIENTO ??GANADEROS TRATAMIENTO ??

TIEMPO DESDE LA INFECCIÓN A DETECCIÓNTIEMPO DESDE LA INFECCIÓN A DETECCIÓN

•• GANADEROS:. TRATAMIENTO ??GANADEROS:. TRATAMIENTO ??

•• LLAMAN AL VET PRIVADO. TRATAMIENTO ??LLAMAN AL VET PRIVADO. TRATAMIENTO ?? ??•• MUESTRAS A LAB PRIVADOS MUESTRAS A LAB PRIVADOS (NO ENFERMEDADES OIE) Caso Lérida(NO ENFERMEDADES OIE) Caso Lérida

??(NO ENFERMEDADES OIE). Caso Lérida(NO ENFERMEDADES OIE). Caso Lérida

•• LLAMAN AL VET OFICIAL.LLAMAN AL VET OFICIAL.1 a 41 a 4mesesmeses

•• MUESTRAS AL LAB OFICIALMUESTRAS AL LAB OFICIAL

•• CONFIRMACIÓN DIAGNÓSTICOCONFIRMACIÓN DIAGNÓSTICO

•• INMOVILIZACIÓNINMOVILIZACIÓNDíasDías

INMOVILIZACIÓNINMOVILIZACIÓN

•• SACRIFICIOSACRIFICIO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 M V1 2 3 4 5 6 7 8 9 M V

108 bp-

257 bp-

Muestras llegan tarde

FALTA DE EQUILIBRIOFALTA DE EQUILIBRIO

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuevo.

DETECCIÓN DE LABDETECCIÓN DE LABDETECCIÓN DE CAMPODETECCIÓN DE CAMPODETECCIÓN DE CAMPODETECCIÓN DE CAMPO

DETECCIÓN TEMPRANADETECCIÓN TEMPRANA

LO MAS CRITICO

EL CAMPO EL PRIMER PASO:

El Sector Privado Clave

La Red de Vigilancia somos todosLa Red de Vigilancia somos todos

ADMINISTRACIÓN- GANADEROS-VETs Privados

LA DETECCIÓN TEMPRANA REQUIERE:CAMPO:• Información del Riesgo• Información de la

enfermedadenfermedad

LABs:B ió l• Buena conexión con el campo

• Buenos test y métodosy

Entrenamiento en: campo y labs

INFORMACIÓN A GANADEROS:

Lesiones de Campo No experimentalesLesiones de Campo No experimentales

Más atención a veterinarios NO OFICIALES

PLAN DE CONTINGENCIAÁRESPUESTA RÁPIDA

LO MAS CRITICO

PPA. PLAN DE CONTIGENCIA. RESPUESTA RÁPIDAÍ(CADA PAÍS NECESITA UNO ESPECIFICO):

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA : Servicios VetsESTRUCTURA ADMINISTRATIVA : Servicios VetsLegislación, diagnostico, etc.

ESTRUCTURA DEL SECTOR: Censo, localización granjas, movimientos, población silvestre, vectores….

Conocimiento de la PPA: Factores de riesgo, animales susceptibles, vectores, lesiones, muestras a tomar, víassusceptibles, vectores, lesiones, muestras a tomar, víasDe entrada, desinfectantes, métodos de diagnóstico, radios..

COOPERACIÓN CON EL SECTOR PRIVADOTODOS SOMO RED DE VIGILANCIA

MANUAL PARA UNA RESPUESTA RÁPIDA:MANUAL PARA UNA RESPUESTA RÁPIDA:

1. BUEN SISTEMA DE NOTIFICACIÓN2 DISTRIBUCIÓN DE ÁREAS2. DISTRIBUCIÓN DE ÁREAS3. CONTROL DEL MOVIMIENTO DE ANIMALES Y PRODUCTO4. BUEN PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO5. RÁPIDA Y SEGURA DESTRUCCIÓN DE CADAVERES6. DEPOBLACIÓN RÁPIDA7 LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN7. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN8. CONTROLES SEROLÓGICOS9. ESTUDIO VIDA SILVESTRE Y/O VECTORES10 ANIMALES CENTINELAS10.ANIMALES CENTINELAS11.REPOBLACIÓN

ACCIONES CLAVES PARA ERRADICAR:

a) Programa de erradicación consensuado con ganaderosa) Programa de erradicación consensuado con ganaderosb) Detección rápida de nuevos focosc) Detección de animales portadoresd) Eli i ió d t d l i l iti t dd) Eliminación de todos los animales poitivos y portadorese) Incremento de la bioseguridadf) Creación de Áreas de restricción (3 y 10 Km)) ( y )g) Identificación de animales. Control de movimientosh) Control de vectores (Elisa for ticks)i) Compemsación Económicai) Compemsación Económica

A Riesgo: Que enfermedades Donde y Cuando

Vigilancia Activa y Pasiva

A. Riesgo: Que enfermedades , Donde y Cuando

g y

EducaciónSimulacros

√ Educación Continuada √ Mejor Comunicación Sanitarios

Detección Temprana Planes deContigencia

Observación campoControlRapido control

Vacunas

Relación Coste/beneficio

Control

SIMULACROSSIMULACROS• DIGITALES

• GABINETE

• MIXTO: GABINETE‐CAMPO

• CAMPO. CON AVISOCAMPO. CON AVISO

CAMPO SIN PREVIO AVISO• CAMPO SIN PREVIO AVISO

CHILLÁN 2010CHILLÁN 2010

http://rasve.mapa.es/Publica/Formacion/curso/index.html

www sanidadanimal infowww.sanidadanimal.info

SIMULACIONES DE CAMPO. SIN PREVIO AVISO

De Campo: Sin previo avisoDe Campo: Sin previo aviso

•Se valora la capacidad de respuesta real. Ganaderos y Vets-Privados

•La coordinación de todas las partes. Privados-OficialesLaboratorio.

•La Comunicación. Mala Comunicación agrava el problema•Tratamiento de cadáveres•Zonificación•Zonificación•Movimientos de mercancías. Mercados internacionales

La evaluación externa. Observador externo

ESCENARIOS:

CANARIAS:EXPLOTACIÓN LAS BRISAS, TF

ADS, TF

SERVICIO VETERINARIO, TF 

LABORATORIO TFLABORATORIO, TF

MADRID:MARM

ALGETE

jmvizcaino@visavet.ucm.es