Dadaísmo

Post on 06-Jun-2015

90 views 0 download

Transcript of Dadaísmo

DadaísmoHistoria del Arte III: Parcial Nº1

Alan Flores- Melina Quiroga

DAV- UNSJ

«No quiero ni siquiera saber si antes de mí hubo otro hombre.»

Tristan Tzara

Emigro a Zúrich durante la primera guerra mundial, Ball fundó en una taberna el Cabaret Voltaire .

En 1916 presenta el primer poema fonético de la historia del dadaísmo: "Karawane", que consistía en articulaciones de fonemas e interjecciones carentes de significación.

Hugo Ball

“karawane”

Poema fonético

Hugo Ball

En el Cabaret Voltaire

Cabaret Voltaire

Cabaret Voltaire

Problemáticas:

- Negación de la obra de museo

- Rechazo al crítico de arte

- Ruptura de la barrera arte/vida

- El Humor y la ironía

- La destrucción de los supuestos sobre el arte y la literatura

-La desviación de la obra al artista

- Modus vivendi

Tristan Tzara

Fragmentos del Manifiesto Dadá:

VIIIPara hacer un poema dadaísta:

- Cójase un periódico.

- Cójase un par de tijeras.

- Escójase un artículo tan largo como el poema que planeas hacer.

- Recórtese el artículo.

- Luego recórtense cada una de las palabra que componen este artículo y métanse en una bolsa.

-Agítese suavemente.

- Luego extráiganse los recortes uno tras otro en el orden en que salgan de la bolsa.

-Cópiense a conciencia.

- El poema será como tú.

- Y he aquí un escritor, infinitamente original y dotado con una sensibilidad que es encantadora aunque más allá de la comprensión del vulgo.

XIII 

- DADA es un microbio virgen 

- Dadá está contra la carestía de la vida 

- Dadá sociedad anónima para la explotación de las ideas 

- Dadá tiene 391 actitudes y colores diferentes según el sexo del presidente 

- Se transforma ,afirma, dice al mismo tiempo lo contrario -sin importancia- grita ,pesca con caña. 

- Dadá es el camaleón del cambio rápido e interesado. 

- Dadá está en contra del futuro. Dadá está muerto. Dadá es idiota. Viva Dadá. Dadá no es una escuela literaria, aúlla .

Dadá en New York

Man Ray

Marcel Duchamp

“El arte a muerto lo que queda es el artista”

Marcel Duchamp

Urinario

Collage Dadá

Collage Cubista Pablo Picasso

Influencia en el Pop Art

Hamilton

Objeto obra en el Pop Art

Campbells

Andy Warhol

Dadá y el Surrealismo

Cadáver exquisito

Dadá esculturas

Jean Arp

Jean Arp

Jean Arp