Dalcroze

Post on 10-Jul-2015

182 views 2 download

Transcript of Dalcroze

Mónica Fernández RodríguezMarilyn Garzón ArroboSandra Miranda del Cueto

Introducción Biografía de Emile Jacques Dalcroze El método Dalcroze Webgrafía

Émile Jacques-Dalcroze, fue un compositor, músico y educador musical suizo que desarrolló Eurhythmics, un método de aprendizaje y de experimentar la música a través del movimiento. La influencia de Eurhythmics puede ser vista en la pedagogía del Método Orff, común en la educación musical en escuelas públicas en

los Estados Unidos.

Nace en Viena el 6 de Julio de 1865. Además de Pedagogo, fue compositor de música de

cámara, orquestal y de ópera. En 1892 Dalcroze aceptó el puesto de profesor de

Solfeo, Armonía y Composición en el Conservatorio de Ginebra aunque renunció al prohibírsele que incorporara su enfoque de enseñanza a sus clases

En 1910, con la ayuda del industrial alemán Wolf Dohrn, Dalcroze fundó una escuela en las afueras de Dresde, dedicada a la enseñanza de su método

Falleció en julio de 1950 en Ginebra.

El Método Dalcroze está basado en la idea de que el alumno debe experimentar la música física y mentalmente. Tiene como metas el desarrollo del oído, así como el establecimiento de una relación consciente entre mente y cuerpo para ejercer control durante la actividad musical. El método es aplicable a un espectro de edades que abarca desde los 3 - 4 años hasta la edad adulta. No es necesario tener ningún conocimiento previo.

El Método Dalcroze divide la formación musical en tres aspectos que están íntimamente relacionados entre sí: La Euritmia, el Solfeo y la Improvisación• La Euritmia entrena el cuerpo del alumno para sentir conscientemente las sensaciones musculares de tiempo y energía en sus manifestaciones en el espacio. El cuerpo se convierte en instrumento y ejecuta o transforma en movimiento algún aspecto de la música. • El solfeo del Método Dalcroze desarrolla el oído interno en el alumno para escuchar musicalmente y cantar afinadamente. Los conceptos se refuerzan a través de la interacción entre experiencias físicas y auditivas.• La improvisación ayuda a sintetizar lo aprendido a través de la experiencia. Motiva al alumno a expresar sus ideas musicales propias. Estimula los poderes de concentración, capacidad de escuchar e imaginación.

Wikipedia www.biografiasyvidas.com http://mimamamecanta.blogspot.com.es/

Webgrafía