Data 6 - Nº 19

Post on 09-Mar-2016

218 views 4 download

description

CAPBA D6

Transcript of Data 6 - Nº 19

CAPBA D6Colegio de Arquitectosde la Provincia de Buenos Aires

Boletín informativo deData6 Boletín informativo de

número 19 2014 CAPBA D6Colegio de Arquitectosde la Provincia de Buenos Aires

Continúa en hoja 2...

| HOJA 1 DE 4

Instituto de Estudios Urbanos

Ciclo Charla de ARQUITECTURA: “Obras y Procesos”

CONCURSOS 2014

Concurso provincial de anteproyectos, Monumento a la Bandera Bonaerense en Capitan SarmientoEl Colegio de Arquitectos Distrito VI firmó con la municipalidad de Capitán Sarmiento y el Ministerio de Infraestructura, un importante convenio de Colaboración, en el marco del Concurso de Anteproyectos para la construcción del Monumento a la Bandera Bonaerense.A través del mismo, el Distrito VI organiza el mencionado Concurso de Anteproyectos, mientras que su ejecución estará a cargo del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Cabe destacar que la ciudad de emplazamiento queda certificada por la Ley 11.997, que establece a Capitán Sarmiento como la localidad “Cuna de la bandera bonaerense” y mediante

Cronograma del ConcursoApertura: 12 de mayo de 2014Cierre del Concurso: 30 de junio.Fallo del jurado: 4 de julio.Entrega de Premios: 11 de julio.

ley 14.290 el Poder Legislativo convoca a construir el Monumento a la Bandera Bonaerense. Las autoridades del Capba D VI, en la persona de su Presidente la Arq. Silvia Safar, destacaron la importancia de convocar a concurso abierto y el respaldo brindado a la gestión de este tipo de convocatorias tanto por parte del intendente de Capitán Sarmiento, Oscar Ostoich, como del subsecretario de Obras Públicas, Walter Saracco , que junto a la directora Provincial de Arquitectura, Arq. Adriana Esterelles y la Directora de Proyectos Especiales, Arq. Muriel Figueroa, han trabajado denodadamente para la firma y realización de este Primer concurso de la Gestión actual.

Próxima reunión del IEU D6 de convocatoria abierta

En la SEDE DISTRITAL PERGAMINO el jueves 12 de JUNIO a las 14hs se llevará a cabo el 2do. encuentro de equipos de trabajos de las distintas ciudades del distrito que integran el IEU, subrayando el compromiso y el entusiasmo puesto de manifiesto en la primera reunión/taller del año y augurando que en conjunto se puedan cumplir con los objetivos propuestos por el colegio y por cada uno de los equipos conformados según los lineamientos generales del IEU/D6.Contacto: sebastiantissera@hotmail.com

La Comisión de Cultura, Prensa y Difusión del CAPBA D6 renueva la propuesta de hablar y generar ámbitos de diálogo y debate alrededor de los trabajos y desarrollos disciplinares de otros colegas, otras arquitecturas; en este marco, iniciamos en la sede y delegaciones distritales un ciclo de charlas con arquitectos consagrados y de distinguida trayectoria. En cada sesión se promoverá el intercambio, la camaradería y sobre todo el encuentro

entre paresEl ciclo lleva por nombre “Obras y Procesos” y busca entender a través del trabajo y la obra de distintos arquitectos, los procesos proyectuales e ideas que dan como resultado las distintas y cotidianas arquitecturas que vivimos. Estas charlas son abiertas a los matriculados en particular y a todos los interesados en general y son completamente gratuitas.

La primera Charla estará a cargo del estudio mendocino A4 Codina-Felici (http://www.a4estudio.com.ar/) el día viernes 13 de Junio a las 20hs. en la sede distrital, Castelli 573, los esperamos.

CAPBA D6Colegio de Arquitectosde la Provincia de Buenos Aires

Data6número 19 2014 CAPBA D6

Colegio de Arquitectosde la Provincia de Buenos Aires

Continúa en hoja 3...

| HOJA 2 DE 4

En Los Toldos

La idea de la Caja propia ha atravesado las casi tres décadas de existencia del Colegio de Arquitectos. Diferentes gestio-nes pero un mismo propósito, el de contar con un sistema previsional exclusivo para los arquitectos bonaerenses. A tal punto ha sido la expectativa que algún Distrito y el Consejo Superior, hace ya una década, han pagado sumas cuantiosas, en defini-tiva patrimonio colegial, a supuestos especialistas para que den forma a ese preciado objetivo. Ni aun así se pudo concretar.Sin embargo, en los últimos años se ha avanzado significativamente en elcamino hacia nuestra Caja previsional. Como valioso antecedente se debe mencionar los debates y el tratamiento del proyecto de Caja propia que se sucedieron a lo largo de 2008, tanto en los Distritos como a nivel provincial, y en las Asambleas anuales correspondientes, que cabe recordar integran siete repre-sentantes por Distrito. El proceso culminó con la aprobación de la Resolución Nº 140/08, en la sesión 411 del Consejo Superior, realizada el 21 de agosto de 2008, que establecía “elevar el referido proyecto de Ley de Caja Exclusiva para los Arquitectos, solicitando a la Legislatu-ra de la Provincia de Buenos Aires su tratamiento y sanción con fuerza de Ley”, agregando en su artículo 2º que “el texto adjunto, suscripto por las autoridades competentes del C.A.P.B.A., representa la genuina voluntad del Colegio de Arqui-tectos de la Provincia de Buenos Aires”. Cabe aclarar que la votación afirmativa de la Resolución fue casi unánime: sólo el Distrit o VIII se abstuvo de hacerlo.El proyecto fue presentado a la legislatura bonaerense y llegó a tener estado parla-mentario, aunque no alcanzó a tratarse en el recinto. Era evidente la necesidad de acordar formalmente con los restantes Colegios la disolución de la actual Caja compartida con ingenieros, agrimensores y técnicos. Y eso es precisamente lo que ha ocurrido con la convocatoria de una Asamblea Extraordinaria de la CAAITBA, en cuyo transcurso se aprobaron la ratificación del “Convenio de distribución del Patrimonio de la CAAITBA”, refrenda-da por los Entes de la colegiación que la integran, y los proyectos de ley de las nuevas cajas de previsión por profesión,

La jubilación de los arquitectos

Caja propia para los arquitectos - 2014

que serán presentados simultáneamente y en conjunto ante la legislatura bonaerense. De esta manera, los legisladores tienen una clara señal de la voluntad de los distintos Colegios, de crear y organizar sus propios sistemas previsionales.El proyecto que presenta el CAPBA es tributario de aquel que se discutió amplia-mente en su momento y contó con una adhesión de nueve de los diez Distritos que conforman el Colegio. Y que también, con sus reformas, ha sido debatido y aprobado en el seno del Consejo Superior, durante las distintas reuniones de Comisiones y plenarios de las tres últimas gestiones, con participación de mayorías, minorías e, incluso, asesores especiales.En definitiva, la aprobación y sanción del Proyecto de Ley de Caja de Previsión Social para Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires permitirá:• que el Colegio administre sus propios recursos equitativamente, para que no sigan sosteniendo en un gran porcentaje al sistema creado por la ley 12.490, como ocurre en la actualidad y hasta que la CAAITBA siga funcionando;

• que los arquitectos matriculados en el CAPBA cuenten con un Sistema de Previ-sión y Seguridad Social, fundado en los principios de solidaridad profesional, la equidad en el esfuerzo y la responsabilidad individual de sus afiliados, mediante la instrumentación de un Sistema Solidario Previsional y de Ayuda Asistencial;

• que la Asamblea de Representantes sea la autoridad máxima de la Caja, integrada con tres representantes de los afiliados activos, en carácter de titulares, con sus respectivos suplentes, por cada uno de los

Colegios de Distrito, con participación de mayorías y minorías;

• que el gobierno de la Caja de Previ-sión Social para Profesionales de la Arquitectura de la Provincia de Buenos Aires sea ejercido por el Consejo Superior del CAPBA, por intermedio de la Comisión de Adminis-tración, presidida e integrada por un vocal del Consejo Superior y por un número de entre cuatro a ocho afiliados activos, representando a los Distritos y designados por el mismo Consejo Superior;

• que la fiscalización y control recaiga en la Comisión de Fiscalización, constituida por afiliados jubilados y activos, elegidos en oportunidad de las elecciones de las autoridades del Colegio;

• que se disminuya el aporte directo del profesional, pero se incremente signifi-cativamente el aporte total, que será del 18% sobre los honorarios que resulten de cualquier tarea profesio-nal, porcentaje que estará integrado por el 9% a cargo del afiliado y el 9% restante a cargo del comitente;

• que el futuro sistema previsional permita ofrecer una jubilación digna y no meramente complementaria, con un piso y un techo equivalente a lo que recibe los jubilados de otras profesiones;

• que se mejoren las prestaciones de los actuales jubilados, con la incorpo-ración del aguinaldo, aumentos porcentuales y cobertura asistencial; y

• que los arquitectos bonaerenses cuenten, además del aspecto previsio-nal, con diferentes prestaciones en el campo de la salud y el desarrollo profesional.La creación y organización de la Caja propia es uno de los objetivos centra-les que ha tenido el CAPBA desde su nacimiento como entidad representati-va de los intereses de los arquitectos bonaerenses. Estamos a muy pocos pasos de arribar a la meta. Desde el Consejo Superior convocamos a dejar las banderías partidarias de lado, entendiendo que en esta oportunidad, caminando todos en el mismo sentido y a la misma velocidad, conseguire-mos llegar con menos tropiezos y mayores logros.

https://www.facebook.com/CapbaIFP

CAPBA D6Colegio de Arquitectosde la Provincia de Buenos Aires

Data6número 19 2014 CAPBA D6

Colegio de Arquitectosde la Provincia de Buenos Aires

Continúa en hoja 4...

| HOJA 3 DE 4

Se recuerda a los matriculados y jubilados la vigencia del Subsidio CAPBA 25 años.En tal sentido, se deberán presentar en sede delegaciones y oficinas de visado del CAPBA D6 hasta el 31 de julio de 2014 las solicitudes debidamente completas, teniendo en cuenta los requisitos establecidos en el art. 2° de la Resolución n° 79/12 y el Anexo de la Resolución 8/13 - que se detallan a continuación:1) Acreditar una antigüedad de 25 años

en la matrícula del CAPBA, continuos o no.

2) Haberse encontrado matriculados en el CAPBA en los cinco (5) años previos a solicitar el Beneficio. El cómputo se realizará contando como último año, no aquel que se encuentre en curso, sino el año calendario inmediatamente anterior.

Subsidio CAPBA 25 años-2014

3) Acreditar una edad mínima de 65 años cumplidos.

4) Tener la matrícula al día al momento de peticionar el subsidio.

5) No registrar deuda exigible con este CAPBA, por concepto alguno. A los efectos de cumplimentar este requisito, será admisible la suscripción de un convenio de pago en cuotas de la CEP, conforme Resolución Nº 113/09

6) Suscribir nota de adhesión declarando

conocer la presente Resolución CAPBA 79/12 y su reglamentación anexa, que se realizará a los fines de la presente, las condiciones en que el subsidio se otorga.

Cabe destacar que no se dará curso a las solicitudes presentadas fuera de término o que no cumplimenten los requisitos establecidos por las normas citadas. Mas información: http://capbad6.com.ar/

Se realizó el día Viernes 16 de Mayo en el Colegio de Arquitectos, Delegación San Nicolás la charla y exposición sobre el proyecto de modificación de la ley 10.405 (Ley de creación del CAPBA sancionada en el año 1986), analizado y elaborado por el Dr. Sergio Bertone (asesor legal del Consejo Superior del CAPBA y de nuestro Distrito VI), a solicitud de la Mesa Directiva del Consejo Superior, la misma se baso en las distintas especificaciones y detalles de la ley conforme a los cambios que se han ido sucediendo desde su promulgación.http://capbad6.com.ar/

Charla sobre el proyecto de reforma de la ley 10405 - San Nicolás

Viaje a BATIMATExpovivienda 2014La Sociedad de Arquitectos de Salto con el apoyo del CAPBA D6 invitan al viaje a Batimat-Expovivienda 2014 para el dia 6 de junio, la exposición propone este año continuar siendo la vidriera en donde se exhiben las últimas tendencias en materia de innovaciones, tecnologías, productos y servicios; y el lugar en donde se generan las oportunidades de negocios, la concreción de nuevas relaciones y el afianzamiento de vínculos en un marco de altísima calidad y prestigio.Los interesados deben contactarse con: Arq. Funari, leofunari@yahoo.com.ar

Reformas en delegación Junin:trabajos y compromiso CAPBA

En estos meses y según un plan de obra de adaptar y poner en valor el patrimonio edilicio de la delegación Junín, se están realizando obras de mantenimiento y de adaptación de los espacios existentes para el mejor desarrollo de las actividades realizadas en dicho edificio.Se procedió a la creación de un nuevo espacio de para el archivo de expedientes, remodelación del office de apoyo, readaptación de la sala de reuniones y de conferencias, la generación del espacio para la biblioteca “Arq. BORCHEX”, que hasta la actualidad no estaba organizado ni abierto a la matrícula y que en los próximos meses inauguraremos, así

también se generó la Sala b de reuniones más la nueva atención al publico y oficina de vocalía sobre un sector que no se estaba utilizando (garaje) permitiendo, de esta manera, poner en valor la totalidad de la fachada del edificio.Las remodelaciones han sido tomadas con beneplácito por los matriculados ya que ahora podrán utilizar la delegación fuera de horarios de atención sin ocupar los sectores reservados a la misma.

CAPBA D6Colegio de Arquitectosde la Provincia de Buenos Aires

Data6número 19 2014 CAPBA D6

Colegio de Arquitectosde la Provincia de Buenos Aires

CAPBA D6Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos AiresPergamino | Castelli 573 Junín | Lavalle 82 San Nicolás | Las Heras 85

02477 432691 0236 4447871 03364 428006pergamino@capbad6.com.ar junin@capbad6.com.ar sannicolas@capbad6.com.ar

capbad6.com.ar

| HOJA 4 DE 4

@culturad6

Actualizá tus datos:Tu participación activa como arquitecto matriculado hace de nuestro trabajo una responsabilidad permanente, necesitamos y pretendemos acercar y recibir ideas, inquietudes, opiniones, el acceso democrático a la información se logra permitiéndonos ser parte de la COMUNIDAD CAPBA D6, por lo cual la actualización de tus datos más comunes como teléfono fijo o móvil, tus redes sociales o casillas de mail nos permiten acercarte por nuestros distintos canales de difusión y comunicación la información, actualización y estado permanente de nuestras comisiones de trabajo, Institutos y convocatorias de las cuales vos sos el principal protagonista, no esperes más el CAPBA cambia, vos también.Le recordamos a los matriculados hacer primero la actualización de manera on-line en las mismas gacetillas que llegan desde el Colegio vía mail, quienes por error u otro motivo se dieron de baja del sistema de mailing o no deseaban recibir más los correos electrónicos enviados desde el Colegio,deben comunicarse a culturad6@hotmail.com