De A a B: Una perspectiva según la Teoría del manejo del Cambio

Post on 21-Jan-2017

211 views 0 download

Transcript of De A a B: Una perspectiva según la Teoría del manejo del Cambio

A B

“Moviéndose del punto A al punto B..”!  

Una perspectiva !

según !la Teoría !

del!manejo del !CAMBIO!

Una perspectiva!según !la Te ría !del!manej del !CAMBI!

Por !

Miguel Ángel Abarca G!

https://www.facebook.com/maag66 https://mx.linkedin.com/in/mabarca @Miguel_Abarca

Del punto “A” al punto “B”...!

©©  

Primera!

Ley de!Newton!

Todo  cuerpo  persevera  en  su  estado  de  reposo  o  movimiento  uniforme    a  no  ser  que  sea  obligado  a  cambiar  su  estado  por  fuerzas  impresas  sobre  él!

“Del punto “A” al punto “B” © MAAG 2016

Primer Teorema:!!Cualquier movimiento de “A” a “B” exigirá tiempo y esfuerzo, siendo este último consecuencia de una fuerza externa que obliga al mismo.!

“Del punto “A” al punto “B” © MAAG 2016

Primer Teorema - Corolario!!Tiene que haber una razón para moverse de “A” a “B”. Dicha razón es la Fuerza externa y responde a la pregunta Por qué?

“Del punto “A” al punto “B” © MAAG 2016

Tercera!!

Ley de!Newton!

Acción  y  Reacción !

“Del punto “A” al punto “B” © MAAG 2016

º  

Segundo Teorema:!!Esa razón debe: a) evitar un problema, b) generar un beneficio, c) ambas inclusive. Casos contrarios, se genera una reacción opuesta.!

“Del punto “A” al punto “B” © MAAG 2016

Segundo Teorema - Axioma!!Si la razón no es clara (no se entiende) y/o no significa mejoras (no conviene); automáticamente se genera resistencia. En este caso, se trata de entender el Para qué?

“Del punto “A” al punto “B” © MAAG 2016

LA GENTE NO SE RESISTE AL CAMBIO!

!!!!!!!!!

Se resiste a ser cambiada!!

“Del punto “A” al punto “B” © MAAG 2016

Tercer Teorema:!!Si se inicia el movimiento, pueden haber múltiples trayectorias entre “A” y “B”. Por ende el tiempo de recorrido puede ser variable también.!

“Del punto “A” al punto “B” © MAAG 2016

Tercer Teorema - Corolario:!!Menor tiempo y esfuerzo es un tema de Eficiencia. Llegar al punto “B” es un tema de Eficacia.

“Del punto “A” al punto “B” © MAAG 2016

Eficiencia  es  hacer  bien  lo  que  se  hace;  Eficacia  es  hacer  lo  que  es  debido  para  ser  exitoso    

Peter  Drucker  

“Del punto “A” al punto “B” © MAAG 2016

Cuarto Teorema:!!Para lograr Eficiencia y Eficacia, se requieren Actitud más Aptitudes (habilidades), razón por la cual debe haber un Plan (responde al Qué hacer y Cómo hacerlo?). Igualmente debe haber preparación (capacitación).!

“Del punto “A” al punto “B” © MAAG 2016

Quinto Teorema:!!El inicio del movimiento (cambio de posición) y la duración de la transición son inversamente proporcionales a la fuerza (razón) que originó el mismo.!

“Del punto “A” al punto “B” © MAAG 2016

Quinto Teorema - Apéndice!!Si hay interés en el cambio (más beneficios y menos problemas), habrá un rápido inicio. Sin embargo la duración de la transición dependerá también de la trayectoria. Por ello, se insiste, tiene que haber un Plan que defina dicho recorrido (o sus opciones).

“Del punto “A” al punto “B” © MAAG 2016

!

Teoría Grupal del comportamiento!

“Si  el  grupo  lo  hace,  se  supera  el  temor  individual”! “Del punto “A” al punto “B” © MAAG 2016

Sexto Teorema:!!Toda transición entre dos puntos o estados se acelera efectivamente según el líder y la mayoría del Grupo inicien el movimiento.!

“Del punto “A” al punto “B” © MAAG 2016

Sexto Teorema - Premisa:!!El líder debe siempre romper la inercia (zona de confort en un punto) y modelar lo que predica. En consecuencia le sigue la mayoría del Grupo. Lo anterior responde a la pregunta Quiénes?

“Del punto “A” al punto “B” © MAAG 2016

Cambiar y Mejorar

pueden ser dos cosas

muy distintas

“Del punto “A” al punto “B” © MAAG 2016

Séptimo Teorema:!!El objetivo es llegar a “B”, no solamente salir de “A”. No es un simple cambio de posición, debe ser una mejora; es decir “B” es mejor que “A” cualitativa y/o cuantitativamente.!

“Del punto “A” al punto “B” © MAAG 2016

Séptimo Teorema - Corolario:!!“A” y “B” son simplemente diferentes. La condición de mejora comparativa entre ellos varía en función del tiempo, condiciones, necesidades o intereses. Lo anterior responde a la pregunta Cuándo?

“Del punto “A” al punto “B” © MAAG 2016

Primera!

Ley de!Newton!

Todo  cuerpo  persevera  en  su  estado  de  reposo  o  movimiento  uniforme    a  no  ser  que  sea  obligado  a  cambiar  su  estado  por  fuerzas  impresas  sobre  él!

“Del punto “A” al punto “B” © MAAG 2016

Octavo Teorema:!!La fuerza que detendrá el movimiento en “B” será igual a la suma de las mejoras objetivas y reales logradas respecto a “A”. Lo anterior responde a la pregunta Cuánto?!

“Del punto “A” al punto “B” © MAAG 2016

Octavo Teorema - Axioma:!!El punto “B” será la nueva zona de inercia (reposo) hasta que surja una nueva realidad que inicie de nuevo el ciclo de movimiento a otro punto.

“Del punto “A” al punto “B” © MAAG 2016

https://www.facebook.com/maag66 https://mx.linkedin.com/in/mabarca

@Miguel_Abarca

“Lo mejor que se puede compartir es el conocimiento”

Alain Ducasse

Si  la  pareció  ú<l,  por  favor  comparta  esta  presentación...  Gracias!  Síganos  en  las  redes  sociales  para  más  consejos  y  la  mejor  actualización  sobre  las  úl<mas  tendencias  en  mejora  Con<nua  y  manejo  del  Cambio