DE RESPETO O VIOLENCIA: CÓMO ES TU NOVIAZGO · • Autoriza o desautoriza cómo me visto: ¡cuida...

Post on 08-Jul-2020

2 views 0 download

Transcript of DE RESPETO O VIOLENCIA: CÓMO ES TU NOVIAZGO · • Autoriza o desautoriza cómo me visto: ¡cuida...

?

CÓMO ES TUNOVIAZGO

?

RespetoIgualdad

Comunicación

WWW.INAMU.GOB.PA

DE RESPETO O VIOLENCIA:

¿QUÉ HACER? Si ya identificaste que vives una relación de violencia, no busques culparte o disculpar a tu novio(a), el problema es de la persona violenta y no es provocado por lo que tú haces o dejas de hacer. El noviazgo es una etapa para conocerse, ser feliz, respetarse y cuidarse.

Contarle la situación a una persona de tu confianza y que te pueda ayudar (mamá, abuela, tía, amiga, prima, docente, orientadora, personal de salud) .Cuando salgas con tu novi@, avísale a la persona más cercana a ti a dónde irán, con quién y a qué hora regresarás.Cuando salgas con tu novi@ hazle saber que alguien te esperará a la hora que han acordado regresar y que sabe a dónde van. Lleva contigo teléfono celular, tarjeta telefónica, dinero e identificación .Si la conducta violenta de tu novi@ supera tu determinación de poner un alto, haz valer tus derechos, acude a la autoridad competente y denuncia los hechos.De ser necesario, pide ayuda a un/una profesional especializado(a) en estos casos o contacta al centro CINAMU más cercano.

Según la Organización Mundial de la Salud, 3 de cada 10 adolescentes denuncian que sufren violencia en el noviazgo. Por otro lado, muchas de las mujeres que son maltratadas durante el matrimonio vivieron violencia en el noviazgo.

Si tu pareja presenta actitudes violentas, ¡presta atención!, NO IGNORES O AGUANTES ESTAS ACTITUDES. Aunque sólo pase ocasionalmente y te parezca que el resto del tiempo todo está bien, la violencia es un fenómeno en espiral; es decir, los episodios violentos se vuelven cada vez más frecuentes e intensos. Y ya no son de vez en cuando.

IDENTIFICA SI EN TU RELACIÓN:

• Tu pareja te insulta y reprocha• Te agrede física y/o emocionalmente sin poder controlarse• Busca la reconciliación, dice arrepentirse, promete que va a cambiar, te llena de obsequios y se muestra muy complaciente• Tiene celos de amistades, compañeras (os) de trabajo o familiares• Ha insistido en saber con quién estabas• Te ha hecho “escenitas”• Se ha quedado en silencio por enojo• Te ha presionado para hacer dietas o ejercicios• Te ha amenazado con suicidarse• Te ha revisado tus pertenencias, tu diario o correo electrónico• Te ha amenazado con dejarte• Te ha tocado, besado o acariciado sin tu consentimiento• Te ha presionado para tener relaciones sexuales• Llamar constantemente• Registrar el celular, cuentas de correo electrónico, redes sociales, conversaciones• Controlar la forma de vestir, horarios, actuar y amistades• Ignorarte o responsabilizarte por su mal humor• Chantajearte con dañarse o dañarte si lo/a dejas• No me gusta... (es amigo(a), que este+és allí, que te vistas así, que te maquilles)

ESFERA NACIONAL

PANAMÁ ES UN PAÍS ÉTNICAMENTE DIVERSO.

CICLO DE LA VIOLENCIA

EVITA JUSTIFICARAlgunos argumentos para justificar e ignorar que estás en una relaciónviolenta:

• Me cela: ¡porque me ama!• Me llama a cada minuto: ¡es que le importo!• Quiere saber a dónde voy y con quién: ¡para cuidar de mi!• No permite que salga con mis amigos: ¡me quiere sólo para él!• Autoriza o desautoriza cómo me visto: ¡cuida mi apariencia!

• Tu pareja te insulta y reprocha• Te agrede física y/o emocionalmente sin poder controlarse• Busca la reconciliación, dice arrepentirse, promete que va a cambiar, te llena de obsequios y se muestra muy complaciente• Tiene celos de amistades, compañeras (os) de trabajo o familiares• Ha insistido en saber con quién estabas• Te ha hecho “escenitas”• Se ha quedado en silencio por enojo• Te ha presionado para hacer dietas o ejercicios• Te ha amenazado con suicidarse• Te ha revisado tus pertenencias, tu diario o correo electrónico• Te ha amenazado con dejarte• Te ha tocado, besado o acariciado sin tu consentimiento• Te ha presionado para tener relaciones sexuales• Llamar constantemente• Registrar el celular, cuentas de correo electrónico, redes sociales, conversaciones• Controlar la forma de vestir, horarios, actuar y amistades• Ignorarte o responsabilizarte por su mal humor• Chantajearte con dañarse o dañarte si lo/a dejas• No me gusta... (es amigo(a), que este+és allí, que te vistas así, que te maquilles)

No te conviertas en cómplicede una situación que te lastima.

?

WWW.INAMU.GOB.PA

14CENTROSCINAMUA Nivel Nacional

Para orientación acudealgunos de los: