Tesis DE TE… · Web viewSe permite el uso académico de información contenida en esta tesis,...

Post on 10-Mar-2020

2 views 0 download

Transcript of Tesis DE TE… · Web viewSe permite el uso académico de información contenida en esta tesis,...

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

INSTITUTO DE CIENCIAS BIOMÉDICAS

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS

"[TÍTULO DE LA TESIS EN MAYÚSCULAS]"

TESIS

Que para obtener el grado de

MAESTRÍA EN CIENCIAS

ORIENTACIÓN GENÓMICAPresenta

"[NOMBRE DEL ALUMNO CON TEXTO TIPO TÍTULO]"

Cd. Juárez, Chih., México Julio de 2016

APROBACIÓN DE LA TESIS

Efecto de la asociación de fibra dietaria y compuestos polifenólicos de mango en

la dieta sobre la expresión de genes, reporte de investigación preparado por

Alejandra Vázquez Robles como requisito parcial para obtener el grado de

MAESTRÍA EN CIENCIAS ORIENTACIÓN GENÓMICA

ha sido aprobado y aceptado por:

Dr. Arturo Vargas PérezDIRECTOR(A) DE TESIS

Dr. Emilo Álvarez ParrillaASESOR

Dra. Florinda Jiménez VegaASESOR

Dra. Laura De la Rosa CarrilloASESOR

Dr. Alberto López DíazASESOR

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL

EFECTO DE LA ASOCIACIÓN DE FIBRA DIETARIA Y COMPUESTOS POLIFENÓLICOS DE MANGO EN LA DIETA SOBRE LA EXPRESIÓN DE

GENES

Se permite el uso académico de información contenida en esta tesis, siempre y

cuando se otorgue el crédito correspondiente al autor. Para la reproducción

parcial o total de este documento con fines académicos, se deberá contar con la

autorización escrita de las autoridades que avalan esta tesis.

Dra. Florinda Jiménez VegaCOORDINADOR DE MAESTRÍA EN CIENCIAS ORIENTACION GENOMICA

Dr. Antonio De la Mora CovarrubiasJEFE DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS

C.D. Daniel Alberto Constandse CortezDIRECTOR DEL INSTITUTO DE CIENCIAS BIOMÉDICAS

DEDICATORIA

En esta sección es opcional. El autor dedica su esfuerzo y logros a alguien muy

especial.

Nota importante: Esta hoja debe ser la ii. Después del título DEDICATORIA en

mayúsculas, negritas y centrado, debe haber un espacio de 18 puntos.

iv

AGRADECIMIENTOS

En esta sección el autor agradece al asesor, a la universidad, a los maestros, a

los compañeros, a la entidad de financiamiento por el apoyo durante la formación

académica, o el desarrollo del proyecto de investigación.

Nota importante: Esta hoja debe ser la página iii. Después del título

AGRADECIMIENTOS en mayúsculas, negritas y centrado, debe haber un

espacio de 12 puntos.

v

RESUMEN

"[TÍTULO DE LA TESIS EN NEGRITAS Y MAYÚSCULAS]"

Elaborado por: "[Nombre del Alumno]"

Escriba aquí el resumen, puede copiar y pegar texto. Si se llegara a modificar el

formato, seleccione el texto y en la barra de herramientas de estilo haga clic en:

Texto independiente + (Latina) Arial, Después: 6 pto.

vi

CONTENIDO

ÍNDICE DE CUADROS....................................................................................VIIIÍNDICE DE FIGURAS........................................................................................ IXABREVIATURAS................................................................................................XGLOSARIO........................................................................................................XIINTRODUCCIÓN.................................................................................................1ANTECEDENTES................................................................................................2

TÍTULO DE SEGUNDO ORDEN...............................................................................2Título de tercer orden....................................................................................2

Título de cuarto orden...............................................................................2

HIPÓTESIS..........................................................................................................3OBJETIVO GENERAL........................................................................................3

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.....................................................................................3

MATERIALES Y MÉTODOS...............................................................................4TÍTULO DE SEGUNDO ORDEN...............................................................................4

Título de tercer orden....................................................................................4Título de cuarto orden...............................................................................4

RESULTADOS Y DISCUSIÓN............................................................................5TÍTULO DE SEGUNDO ORDEN...............................................................................5

Título de tercer orden....................................................................................5Título de cuarto orden...............................................................................5

CONCLUSIONES................................................................................................7REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS....................................................................8ANEXO 1.............................................................................................................9

vii

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro 1. Estequiometría y constantes de equilibrio obtenidas mediante una ecuación lineal y no-lineal para los tres sistemas de complejación: β-CD : Rt, β-CD : Qc y β-CD : Ac...............6

viii

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Espectro de emisión de fluorescencia de rutina en presencia de concentraciones de 0 a 10.8 mM.................................................6

ix

ABREVIATURAS

Aabrev 1 Listar abreviaturas en orden alfabético

AAS Asociación Americana de la Soya

RMN Resonancia magnética nuclear

rpm Revoluciones por minuto

UV Ultravioleta

x

GLOSARIO

Término 1 Listar términos en orden alfabético

Término 2 Definición 2

Término 3 Definición 3

xi

INTRODUCCIÓN

Escriba aquí el texto, puede copiar y pegar texto. Si se llegara a modificar el

formato, seleccione el texto y en la barra de herramientas de estilo haga clic en:

Texto independiente + (Latina) Arial, Después: 6 pto.

1

ANTECEDENTES

Escriba aquí el texto, puede copiar y pegar texto. Si se llegara a modificar el

formato, seleccione el texto y en la barra de herramientas de estilo haga clic en:

Texto independiente + (Latina) Arial, Después: 6 pto.

Título de segundo orden

Escriba aquí el texto, puede copiar y pegar texto. Si se llegara a modificar el

formato, seleccione el texto y en la barra de herramientas de estilo haga clic en:

Texto independiente + (Latina) Arial, Después: 6 pto.

Título de tercer orden

Escriba aquí el texto, puede copiar y pegar texto. Si se llegara a modificar el

formato, seleccione el texto y en la barra de herramientas de estilo haga clic en:

Texto independiente + (Latina) Arial, Después: 6 pto.

Título de cuarto orden. Escriba aquí el texto, puede copiar y pegar texto. Si se

llegara a modificar el formato, seleccione el texto y en la barra de herramientas

de estilo haga clic en: Texto independiente + (Latina) Arial, Después: 6 pto.

2

HIPÓTESIS

Escriba aquí el texto, puede copiar y pegar texto. Si se llegara a modificar el

formato, seleccione el texto y en la barra de herramientas de estilo haga clic en:

Texto independiente + (Latina) Arial, Después: 6 pto.

OBJETIVO GENERAL

Escriba aquí el texto, puede copiar y pegar texto. Si se llegara a modificar el

formato, seleccione el texto y en la barra de herramientas de estilo haga clic en:

Texto independiente + (Latina) Arial, Después: 6 pto.

Objetivos específicos

Escriba aquí el texto, puede copiar y pegar texto. Si se llegara a modificar el

formato, seleccione el texto y en la barra de herramientas de estilo haga clic en:

Texto independiente + (Latina) Arial, Después: 6 pto.

3

MATERIALES Y MÉTODOS

Escriba aquí el texto, puede copiar y pegar texto. Si se llegara a modificar el

formato, seleccione el texto y en la barra de herramientas de estilo haga clic en:

Texto independiente + (Latina) Arial, Después: 6 pto.

Título de segundo orden

Escriba aquí el texto, puede copiar y pegar texto. Si se llegara a modificar el

formato, seleccione el texto y en la barra de herramientas de estilo haga clic en:

Texto independiente + (Latina) Arial, Después: 6 pto.

Título de tercer orden

Escriba aquí el texto, puede copiar y pegar texto. Si se llegara a modificar el

formato, seleccione el texto y en la barra de herramientas de estilo haga clic en:

Texto independiente + (Latina) Arial, Después: 6 pto.

Título de cuarto orden. Escriba aquí el texto, puede copiar y pegar texto. Si se

llegara a modificar el formato, seleccione el texto y en la barra de herramientas

de estilo haga clic en: Texto independiente + (Latina) Arial, Después: 6 pto.

4

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Escriba aquí el texto, puede copiar y pegar texto. Si se llegara a modificar el

formato, seleccione el texto y en la barra de herramientas de estilo haga clic en:

Texto independiente + (Latina) Arial, Después: 6 pto.

Título de segundo orden

Escriba aquí el texto, puede copiar y pegar texto. Si se llegara a modificar el

formato, seleccione el texto y en la barra de herramientas de estilo haga clic en:

Texto independiente + (Latina) Arial, Después: 6 pto.

Título de tercer orden

Escriba aquí el texto, puede copiar y pegar texto. Si se llegara a modificar el

formato, seleccione el texto y en la barra de herramientas de estilo haga clic en:

Texto independiente + (Latina) Arial, Después: 6 pto.

Título de cuarto orden. Escriba aquí el texto, puede copiar y pegar texto. Si se

llegara a modificar el formato, seleccione el texto y en la barra de herramientas

de estilo haga clic en: Texto independiente + (Latina) Arial, Después: 6 pto.

5

Figura 1. Espectro de emisión de fluorescencia de rutina en presencia de concentraciones de 0 a 10.8 mM. λexc = 440 nm. [Rt]0 = 2-9·10-5 M. pH 7.0, 25 ± 1°C. Concentración total de metanol 2% (v/v).

Cuadro 1. Estequiometría y constantes de equilibrio obtenidas mediante una ecuación lineal y no-lineal para los tres sistemas de complejación: β-CD : Rt, β-CD : Qc y β-CD : Ac.

Antioxidantes Estequiometría Keq (lineal) Keq (no lineal)

Qc 1 :1 1286 1138

Ac 1 :1 420 465

Rt 1 : 1 250 224

6

CONCLUSIONES

Escriba aquí el texto, puede copiar y pegar texto. Si se llegara a modificar el

formato, seleccione el texto y en la barra de herramientas de estilo haga clic en:

Texto independiente + (Latina) Arial, Después: 6 pto.

7

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Escriba aquí el texto, puede copiar y pegar texto. Si se llegara a modificar el formato, seleccione el texto y en la barra de herramientas de estilo haga clic en: Referencias + After 12 pt.

Escriba aquí el texto, puede copiar y pegar texto. Si se llegara a modificar el formato, seleccione el texto y en la barra de herramientas de estilo haga clic en: Referencias + After 12 pt.

Escriba aquí el texto, puede copiar y pegar texto. Si se llegara a modificar el formato, seleccione el texto y en la barra de herramientas de estilo haga clic en: Referencias + After 12 pt.

8

ANEXO 1

Escriba aquí el texto, puede copiar y pegar texto. Si se llegara a modificar el

formato, seleccione el texto y en la barra de herramientas de estilo haga clic en:

Texto independiente + (Latina) Arial, Después: 6 pto.

9