DEFORESTACION(2)

Post on 03-Jul-2015

468 views 0 download

description

Jorge Rascon & Angie Cuevas, ecologia y medio ambiente

Transcript of DEFORESTACION(2)

BY: ANGIE CUEVAS

JORGE RASCON

¿Qué es?

Es el cambio de una cubierta dominada por árboles a una que carece de ellos. Es la eliminación de la vegetación natural.

• La deforestación también se debe a las actividades humanas, como para la industria, para extender territorios agrícolas y ganaderas y para la construcción de zonas urbanas y rurales.

• En México las principales causas de deforestación que se presenta es por el desmonte agropecuario, incendios forestales y por la tala ilegal.

• Consecuencias de la deforestación:

• > erosión del suelo y desestabilización de las capas freáticas, provocando inundaciones o sequias.

• >Alteraciones Climáticas

• >Reducción de la biodiversidad

• >Calentamiento global de la tierra

Desventajas:

> provoca que la tierra se vuelva infértil

> provoca que animales se muevan de su hábitat original o bien haciendo que se extingan.

> variación en el comportamiento de las personas

> cambios en el clima

Ventajas:

Brinda Trabajo

Puede satisfacer las necesidades de las personas

Incremento de la economía

• La deforestación de alguna manera es mala ya que se trata sobre la desaparición de las masas forestales, esto podría que disminuya lo que es el oxigeno ya que a través de los árboles obtenemos una parte del O2 del planeta.

• Pero por otra parte la deforestación también ayuda a la sociedad, en la economía para las personas, ya que da mucho trabajo en lo que es para la tala, también para la creación de las zonas urbanas y rurales que por una parte ayuda a los constructores con economía y a las personas con viviendas, hospitales, etc. que podrían construirse de madera.

• Las personas hoy en día utilizamos la madera de los árboles para crear productos o para satisfacer algo; por ejemplo, para la creación de productos lo utilizamos para crear juguetes para niños, para construir casas o alguna otra cosa que sea de manera didáctica para satisfacer las personas lo usan para construir casas, para utilizarlo como leña para calentarse cuando este haciendo frío.

• En la actualidad, se hacen campañas de reforestación, las cuales ayudan a regenerarun porcentaje de lo dañado

REFORESTACIóN

• Es una operación en el ámbito de la silvicultura destinada a repoblar zonas que en el pasado estaban cubiertas de bosques que han sido eliminados por diversos motivos:

• Explotación de la madera para fines industriales o consumo.

• Ampliación de la frontera agrícola o ganadera.

• Ampliación de áreas rurales.

• Incendios forestales, tanto intencionales, accidentales o naturales.

• Se llama también reforestación a la plantación más o menos masiva de árboles, en áreas donde estos no existieron. Conjunto de técnicas que se necesitan aplicar para crear una masa forestal, formada por especies leñosas.

DALE VIDA AL PLANETA

• Las personas no comprendemos el ruido de la naturaleza, el ruido del aire en los árboles, la sensación de libertad en los bosques…

Enseñad a vuestros hijos lo que nosotros

enseñamos a los nuestros: que la Tierra

es nuestra madre.

Lo que acontece a la Tierra, le acontece

tambien a los hijos de la Tierra.

Cuando los hombres escupen a la Tierra, están escupiendo a si mismos.

Pues nosotros sabemos que la Tierra no pertenece a los hombres,que los hombres pertenecen a la Tierra....."

Gran Jefe Seattle al Presidente de los EEUU. 1855

• Si los árboles dan vida, entonces por quenosotros habremos de quitarsela?

• No es justo para el planeta, para los seresvivos, incluso ni paranosotros.

• Los árboles tienen una vida secreta que sólo les es dado conocer a los que se trepan a ellos.

Reinaldo Arenas

• ¿Y como descubrirlo si nosotros no permitimos que existan?

• Cada persona es responsable de sus actos, pero ¿porqué la tierra, las plantas, los arboles, los animales, y todo micro y macro organismode la tierra tiene que ser responsable de lo que el hombre hace?

Los árboles son lo verde del planeta, son el refugio de los niños, la sombra del viajero, la casa de algunos animales, el nacimiento de algunos frutos…

CREA TU PROPIA CONCIENCIA, Y DI NO A LA DEFORESTACIóN…

LA TALA INMODERADA DE ARBOLES NO ES BUENA PARA NADIE, Y EL PLANETA RECIENTE

TODO…

POCO A POCO NOS LA IRA COBRANDO

Respeta a la naturaleza, porque no sabescuando ella llegará por ti.