Delitos informáticos

Post on 16-Feb-2017

63 views 0 download

Transcript of Delitos informáticos

DELITOS INFORMÁT

ICOS

Definición

Un delito informático o ciberdelito es toda aquella acción culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos, redes de Internet e incluso la dignidad de las personas.

La criminalidad informática consiste en la realización de cualquier tipo de actividades dañinas que sean llevados a cabo utilizando un elemento informático.

CARACTERÍSTICAS

PRINCIPALES

-Son delitos difíciles de demostrar ya que, en muchos casos, es complicado encontrar las pruebas.

-Son actos que pueden llevarse a cabo de forma rápida y sencilla. En ocasiones estos delitos pueden cometerse en cuestión de segundos, utilizando sólo un equipo informático y sin estar presente físicamente en el lugar de los hechos.

-Los delitos informáticos tienden a proliferar y evolucionar, lo que complica aún más la identificación y persecución de los mismos.

SextingEl sexting consiste en el envío de contenidos de tipo sexual (principalmente fotografías y/o vídeos) producidos generalmente por el propio remitente, a otras personas por medio de teléfonos móviles.

Protección contra el Sexting:-Piensa muy bien antes de enviar cualquier imagen o video, lo que publicas en internet es irrecuperable, escapa para siempre de tu control y puede llegar a los ojos de cualquier persona.

-No utilices la imagen de alguien sin su consentimiento, eso es un delito

-Recibir o tomar una imagen de una persona no te da derecho a distribuirla. El hecho de contar con una imagen (fotografía o vídeo) en tu teléfono móvil no significa que tengas derecho a hacer con ella lo que quieras.

-Borra de inmediato cualquier imagen con contenido pornográfico.

-No te quedes callado si sabes de un caso de sexting, esto ayuda al delincuente y hiere más a la víctima.

CiberacosoEl ciberacoso, acoso virtual o acoso cibernético, es el uso de medios de comunicación digitales para acosar a un individuo o grupo de individuos, mediante ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa entre otros medios. Puede constituir un delito penal. El ciberacoso implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través de los medios electrónicos. El acoso pretende causar angustia emocional, preocupación, y no tiene propósito legítimo para la elección de comunicaciones.

-No contestes a provocaciones y mucho menos en la red, una vez que respondas y publiques algo, estará en ojos de cualquier persona.

-Compórtate con educación en la red.

-Si te acosan, guarda las pruebas.

-Si hay amenazas graves, pide ayuda con urgencia.

-No pienses que estás del todo seguro del otro lado de la pantalla.

Protección contra el CIBERACOSO:

El grooming (en español «acicalar») es una serie de conductas y acciones deliberadamente emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, creando una conexión emocional con el mismo, con el fin de disminuir las inhibiciones del niño y poder abusar sexualmente de él. En algunos casos, se puede buscar la introducción del menor al mundo de la prostitución infantil o la producción de material pornográfico.

GROOMING

-No proporciones imágenes comprometedoras tuyas o de alguien más a otras personas.

-Preserva la seguridad de tu computador y tus contraseñas.

-No cedas al chantaje de alguien, pide ayuda de inmediato si alguien intenta manipularte.

-Busca y guarda pruebas del abuso del que seas víctima.

Protección contra el GROOMING:

Un virus es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo producen molestias.

VIRUS INFORMÁTICOS

- No ingreses a páginas web desconocidas sin la supervisión de un adulto confiable.

-Pide a tus padres que instalen Antivirus en sus computadores.

-No abras mensajes que provengan de una dirección electrónica desconocida.

-Evita introducir a tu equipo cualquier dispositivo que sea sospechoso de estar infectado.

Protección contra los virus informáticos:

Bibliografía-Delito Informático. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Delito_inform%C3%A1tico (Con último acceso el 22 de mayo del 2016).

-Ciberacoso. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Ciberacoso (Con último acceso el 22 de mayo del 2016).

- Grooming. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Grooming (Con último acceso el 22 de mayo del 2016).

-Definición de “Delitos informáticos”. Disponible en: http://www.delitosinformaticos.info/delitos_informaticos/definicion.html (Con último acceso el 22 de mayo del 2016).

- Todo sobre el sexting. Disponible en: http://www.sexting.es/ (Con último acceso el 22 de mayo del 2016).

- Virus informático. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Virus_inform%C3%A1tico (Con último acceso el 22 de mayo del 2016).

¡¡MUCHASGRACIAS!!