Densificados para uso energético empleando …...Densificados para uso energético empleando...

Post on 31-Mar-2020

11 views 0 download

Transcript of Densificados para uso energético empleando …...Densificados para uso energético empleando...

Densificados para uso energético empleando

residuos agrícolas y forestales

Grupo de Investigación y Desarrollo enCarbón y Biocombustibles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERU

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

QUIENES SOMOS

CARBÓN - BIOCOMBUSTIBLES24 años de trabajo

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

NUESTRO TRABAJO

Conversión de la biomasa residual seca en productos densificados – biopellets y biobriquetas – para uso energético

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

¿QUÉ NOS LLEVÓ A TRABAJAR EN DENSIFICACIÓN?Potencial energético de la biomasa residual existente no aprovechado.

Las ventajas que ofrecen los productos densificados.

Existencia de necesidades energéticas no cubiertas.

Cambio de la matriz energética nacional.

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

BIOMASA ENERGÉTICA

RESIDUALSECA

RESIDUAL NATURAL

RESIDUALHÚMEDA

CULTIVOSENERGÉTICOS

R. FORESTALESDEL BOSQUE

RES. BIODEGRADADLESR. Urbanos

R. IndustrialesR. Ganaderos

RESIDUOS DEInd. maderera

Ind. agroalimentaria

ColzaGirasolcaña

NUESTRA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

BIO

MA

SA

RE

SID

UA

L S

EC

A

Maíz- hojas y tallos

Algodón – restos proceso

Cascarilla de arroz

Cascaras de coco

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

SE REQUIERE:

Metodología para seleccionar los residuos agrícolas y forestales más adecuados para uso energético.

Procedimientos para realiza la densificación y el control de calidad del producto final

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

INICIANDO EL TRABAJO

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

SELECCIÓN DE RESIDUOS

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

PASOS A SEGUIR:

A. Establecer criterios de calificación

B. Establecer una escala de valoración

C. Ponderar cada criterio de acuerdo a su compatibilidad para uso energético del residuo.

D. Identificar las fuentes que generan residuos.

E. Calificar los residuos

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN...

1. Producción media anual ( 10 años)2. Rendimiento por hectárea3. Fracción del residuos (terreno, planta de

procesamiento)4. Localización geográfica del residuo5. Distancia: centro de generación –

usuarios.6. Propiedad del residuo.

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

7. Propiedades físico-químicas del residuo.8. Ventajas ambientales y económicas de su

empleo9. Uso del residuo en otras actividades10. Facilidades para la recolección, transporte

y almacenamiento11. Experiencia mundial de usos energéticos

del residuo

...CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

ESCALA DE VALORACIÓN

0 1 2 3 4 5

No se dispone de información

No es compatible con la aplicaciónenergética del residuo

Poco compatible con la aplicaciónenergética del residuo

Compatible con la aplicaciónenergética del residuo

Muy compatible con la aplicaciónenergética del residuo

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

CONOCIENDO LOS RESIDUOS

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

RESIDUOS FORESTALES

LUGAR OPERACIÓN TIPO DE RESIDUO

Bosque Operaciones forestales

Ramas, agujas, hojas, tocones, raíces, madera de mala calidad y podrida, recortes y aserrín;

AserraderoAserrío

Corteza, aserrín, recortes, madera partida, virutas, lijaduras;

Producción de tableros contrachapados

Cortezas, almas, aserrín, hojas de nenúfares, recortes y residuos de chapas, recortes de paneles, lijaduras;

Producción de tableros partículas

Cortezas, cribaduras, menudos, recortes de paneles, aserrín, lijaduras.

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rolloRESIDUOS AGRÍCOLAS

CULTIVO RESIDUOS GENERADOS

Café Piel, mucílago, cascarilla

Arroz Raíces, tallos, cascarilla

Vid Sarmiento o vástago, orujos (residuo después de exprimida)

Maíz Zuro o coronta

Olivo Ramas, orujillo

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

EVALUANDO LOS RESIDUOS

Muestra representativa

Análisis de laboratorio

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

CALADOR PARA EXTRACCIÓN

Caladores

Divisor

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

Energéticos:– Análisis inmediato– Análisis elemental– Poder calorífico– Análisis de cenizas

Físicos– Indice de triturabilidad– Indice de friabilidad

También:Densidad, forma, tamaño, distribución granulométrica

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

ESTIMANDO VOLÚMENES DISPONIBLES

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rolloPRODUCCIÓN AGRÍCOLA

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

PRODUCCIÓN FORESTAL

0

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

1,600

1,800

2,000

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

Año

mile

s de

m3

Madera rolliza (miles de m3) Madera aserrada (en miles de m3)

16%

13%

19%

34%

5%

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

BALANCE DE MASA

20 kg de cascarilla

5 kg de polvillo

1 kg de nielen 2 kg de arrocillo

72 kg de arroz

75 kg de arroz pulido

80 kg de arroz integral

100 kg de arroz cáscara

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

INDUSTRIA MADERERA

Bosque 100%

38% residuos

62% aserradero

54.8% residuos

45.2% madera aserrada

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

RESULTADO

Cascarilla de arrozCascarilla de caféRastrojo de algodónBagazo de cañaAserrín

Residuos de mayorinterés como fuente de energía:

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

DESARROLLO DE DENSIFICADOS

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

¿DENSIFICACIÓN?

Proceso de transformación física de la biomasa residual seca en elementos compactos, de forma definida, de mayor densidad y de mayor valor energético.

Productos obtenidos: – biobriquetas– biopellets.

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

VENTAJAS

Ventajas técnicas

Ventajas medioambientales

Ventajas sociales

Ventajas económicas

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

TIPOS DE DENSIFICACIÓN

BRIQUETADO– Por compresión– Por extrusión– Por agitación y

rodadura

PELETIZADO– Con matriz anular– Con matriz cilíndrica

BRIQUETADOCon aglomeranteSin aglomerante

PELETIZADOSin aglomerante

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

BIOMASA RESIDUAL

SECA

Molienda

Densificado

Limpieza y despedregado

Pretritutado Secado

DISEÑO DELPROCESODE DENSIFICACIÓN

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo DESARROLLO

DE EQUIPOS

Disco aglomerador

Briquetadora

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

BRIQUETAS POR COMPRESIÓN

COMPOSICIÓN– Residuo virgen y/o

carbonizado– aglomerante

PROCESO: compresión en prensa manual

Densidad 1000 kg/m3D=37 mmH=34 mmd=12.5 mm

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rolloPELLETS

Diámetro: de 6 a 10 mm Longitud: de 10 a 30 mm Humedad: de 7 a 12 %Bulk density de 650 a 700 kg/m3 Densidad 1000 kg/m3Poder calorífico: de 4.500 a 5.000 kcal/kg

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rolloBRIQUETAS POR RODADURA

COMPOSICIÓNResiduo carbonizadoaglomerante

PROCESO: agitación y rodadura en disco

Densidad 1200 kg/m3 D= 20 a 50 mm

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

PC kJ/kg0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 40000 45000 50000

Corteza verde

Viruta verde

Serrín húmedo

Viruta seca

Serrín seco

Leña

Pellets / briquetas

carbón vegetal

carbón mineral antracitico

Diesel

Gasolina de 98 octanos

GLP

Kerosene

Propano

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

ESTANDARIZACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DEL PRODUCTO

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

CONTROL DE CALIDAD

Energéticos:– Análisis inmediato– Análisis elemental– Poder calorífico– Análisis de cenizas– Eficiencia de

combustión– Temperatura de

combustión– Tiempo de

encendido

Físicos– Durabilidad– Resistencia a la

compresión– Resistencia al

impacto– Dimensiones– Densidad aparente– Densidad– Forma

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

DENSIFICADOS PRUEBAS FÍSICAS

• DIMENSIONES• PESO• FORMA• DENSIDAD

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

DENSIFICADOS PRUEBAS FÍSICAS

Ensayo de durabilidad

Resistencia a la compresión

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

EQUIPOS PARA BIOCOMBUSTIBLES

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

CONCLUSIONES

1. La transformación de la biomasa residual seca en biopellets o biobriquetas es un proceso complejo que requiere la aplicación de la tecnología adecuada.

2. La densificación de los residuos– Incrementa su valor económico – Cambio de la matríz energética– Reducción de impactos ambientales que genera

su eliminación– Crea fuentes de trabajo

Ener

gía

Ren

ovab

le p

ara

el D

esar

rollo

3. El éxito del proceso depende del trabajo conjunto de

MUCHAS GRACIAS

Grupo de Investigación y Desarrollo en

Carbón y Biocombustibles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERU