Departamento de Edificación y Obra civil C.I.F.P. SOMESO ...Xornadas... · Departamento de...

Post on 26-May-2018

225 views 0 download

Transcript of Departamento de Edificación y Obra civil C.I.F.P. SOMESO ...Xornadas... · Departamento de...

Departamento de Edificación y Obra civilDepartamento de Edificación y Obra civil

C.I.F.P. SOMESO. A Coruña.C.I.F.P. SOMESO. A Coruña.

Noviembre 2007Noviembre 2007

MINISTERIO DE MINISTERIO DE EDUCACIÓN,POLÍTICA SOCIAL Y DEPORTEEDUCACIÓN,POLÍTICA SOCIAL Y DEPORTE

Proyecto de Agrupamiento de Centros de Diferentes Comunidades AutónomasProyecto de Agrupamiento de Centros de Diferentes Comunidades Autónomas

Actividad integrada en el proyecto:Actividad integrada en el proyecto:

Proyecto de Agrupamiento de Centros de Diferentes Comunidades AutónomasProyecto de Agrupamiento de Centros de Diferentes Comunidades Autónomas

CIFP CIFP SomesoSomeso (A Coruña)(A Coruña)IES Santa Lucía, Vecindario (Gran Canaria)IES Santa Lucía, Vecindario (Gran Canaria)IES Carmen Conde, Las Rozas (Madrid)IES Carmen Conde, Las Rozas (Madrid)IES IES CristòfolCristòfol Ferrer, Ferrer, PremiàPremià de Mar (Barcelona)de Mar (Barcelona)IES La Merced (Valladolid)IES La Merced (Valladolid)IES Hermenegildo IES Hermenegildo LanzLanz (Granada(Granada))

José Luis Iglesias, José Luis Iglesias, director CIFP director CIFP SomesoSomeso..

Antonio Vázquez, Antonio Vázquez, director general de FP y enseñanzas especiales.director general de FP y enseñanzas especiales.

Nieves Vázquez, Nieves Vázquez, concejala de Medio Ambiente.concejala de Medio Ambiente.

Constantino Freire, Constantino Freire, inspector delegación educación.inspector delegación educación.

Geobiología: El lugar y el hogarGeobiología: El lugar y el hogar

Antonio Antonio SeijasSeijasAntonio Antonio SeijasSeijas

La vivienda vernácula en GaliciaLa vivienda vernácula en Galicia

Plácido Plácido LizancosLizancos

Construcción tradicional:Construcción tradicional:

1. Redes1. Redes

Villa marinera que mantiene la relación entre la arquitectura tradicional y el marVilla marinera que mantiene la relación entre la arquitectura tradicional y el mar

Construcción tradicional:Construcción tradicional:Construcción tradicional:Construcción tradicional:

2. Betanzos2. BetanzosRecorrido por el casco histórico, Recorrido por el casco histórico, analizando el trazado urbano,analizando el trazado urbano,

las propuestas arquitectónicas ylas propuestas arquitectónicas y

las soluciones aportadas por la las soluciones aportadas por la construcción tradicional.construcción tradicional.

Construcción tradicional:Construcción tradicional:Construcción tradicional:Construcción tradicional:

3. A Coruña3. A CoruñaRecorrido por el casco histórico, Recorrido por el casco histórico, analizando el trazado urbano,analizando el trazado urbano,

las propuestas arquitectónicas ylas propuestas arquitectónicas y

las soluciones aportadas por la las soluciones aportadas por la construcción tradicional.construcción tradicional.

Equipo técnico del Consorcio de Equipo técnico del Consorcio de Rehabilitación del casco histórico Rehabilitación del casco histórico de Santiago de Compostela:de Santiago de Compostela:de Santiago de Compostela:de Santiago de Compostela:

•• Rehabilitación del conjuntoRehabilitación del conjuntohistórico de Santiago de histórico de Santiago de Compostela.Compostela.

•• Conservación del pavimento Conservación del pavimento tradicional en el casco histórico.tradicional en el casco histórico.

•• IntroducciónIntroducción de las energías de las energías renovables en edificios históricos.renovables en edificios históricos.

Construcción tradicional:Construcción tradicional:

1. Santiago de Compostela1. Santiago de Compostela

Recorrido por el casco histórico analizando las características arquitectónicas.Recorrido por el casco histórico analizando las características arquitectónicas.

Construcción tradicional:Construcción tradicional:

1. Santiago de Compostela1. Santiago de CompostelaTaller de restauración del pavimento del casco histórico.Taller de restauración del pavimento del casco histórico.

Arquitectura monumental:Arquitectura monumental:

2. Santiago de Compostela2. Santiago de CompostelaVisita guiada a la Catedral de Santiago de Compostela y su entorno monumental.Visita guiada a la Catedral de Santiago de Compostela y su entorno monumental.

BioconstrucciónBioconstrucción

3. Carral3. CarralVivienda unifamiliar realizada con criterios de bioconstrucción.Vivienda unifamiliar realizada con criterios de bioconstrucción.

Piscina naturalizada o estanque de baño. Piscina naturalizada o estanque de baño. Piscina naturalizada o estanque de baño. Piscina naturalizada o estanque de baño.

Gestión integral de aguas:Gestión integral de aguas:

••Reutilización de aguas pluviales.Reutilización de aguas pluviales.

••Separación de aguas grises y negras.Separación de aguas grises y negras.

••Depuración de aguas residuales porDepuración de aguas residuales por

procesos naturales.procesos naturales.

BioclimáticaBioclimáticaJuan Carlos LinaresJuan Carlos Linares

Energía SolarEnergía SolarNicolás Vázquez (INEGA)Nicolás Vázquez (INEGA)Nicolás Vázquez (INEGA)Nicolás Vázquez (INEGA)

Exposiciones temáticasExposiciones temáticas

1. Apuntes de bioclimática1. Apuntes de bioclimática

PPaneles explicativos del aprovechamiento bioclimático en la edificación.aneles explicativos del aprovechamiento bioclimático en la edificación.

Autora: Dolores García Autora: Dolores García LasantaLasanta..

Exposiciones temáticasExposiciones temáticas

2. Materiales de bioconstrucción2. Materiales de bioconstrucciónMuestra de materiales que reúnen características de respeto por la salud y el Muestra de materiales que reúnen características de respeto por la salud y el medio ambiente.medio ambiente.

Exposiciones temáticasExposiciones temáticas

3. Recursos didácticos para el aprendizaje de la energía solar3. Recursos didácticos para el aprendizaje de la energía solarMuestra de cocinas y hornos solares, calentadores de agua , concentradores y Muestra de cocinas y hornos solares, calentadores de agua , concentradores y otros ingenios para aprovechar la energía solar.otros ingenios para aprovechar la energía solar.

Exposiciones temáticasExposiciones temáticas

4. Aplicaciones de la energía solar en la edificación4. Aplicaciones de la energía solar en la edificaciónSistemas solares para agua caliente sanitaria.Sistemas solares para agua caliente sanitaria.

Sistema de electricidad solar fotovoltaica.Sistema de electricidad solar fotovoltaica.

Exposiciones temáticasExposiciones temáticas

5. Bibliografía técnica5. Bibliografía técnica

Exposiciones temáticasExposiciones temáticas

6. Paneles fotográficos6. Paneles fotográficos

Exposiciones temáticasExposiciones temáticas

7. Paneles explicativos7. Paneles explicativos

Exposiciones temáticasExposiciones temáticas

9. Transporte sostenible9. Transporte sostenible

Departamento de Edificación y Obra civil.Departamento de Edificación y Obra civil.

C.I.F.P. SOMESO. A Coruña.C.I.F.P. SOMESO. A Coruña.Coordinación: Juan Bello Llorente.Coordinación: Juan Bello Llorente.Coordinación: Juan Bello Llorente.Coordinación: Juan Bello Llorente.

cifp.someso@edu.xunta.escifp.someso@edu.xunta.es

http://centros.edu.xunta.es/cifpsomeso/http://centros.edu.xunta.es/cifpsomeso/

www.bioconstruccionsomeso.blogspot.comwww.bioconstruccionsomeso.blogspot.com