Departamento de Educación a distancia

Post on 27-Jul-2015

86 views 4 download

Transcript of Departamento de Educación a distancia

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y MEDIOS A DISTANCIA Y MEDIOS

DIGITALESDIGITALES

La formación no debe reducirse a un adiestramiento mecánico (…), ya que aprender a trabajar no es solamente capacitarse para reproducir un conjunto de tareas, sino que supone además del dominio operacional de una ocupación determinada, la apropiación de un saber tecnológico y la reelaboración de una cultura de trabajo (S. Agudelo Mejía)

Influencia de la era digital en la sociedad actual (Sociedad de la Información)

El Poder Judicial al igual que todos los órganos estatales se han visto en la necesidad de iniciar procesos de modernización de sus estructuras de gobierno y funcionamiento para dar respuestas a estos nuevos procesos que van modificando el entorno.

En este nuevo escenario (sociedad de la información) se hace necesario plantearse entonces una educación judicial adecuada a los tiempos, que apunte decididamente a la generación de una apertura a los cambios.

La formación permanente de los integrantes del Poder Judicial es ahora más importante que nunca

• Hacer frente a los nuevos retos que plantea un mundo en permanente mutación. • Adaptarse y, en la medida de lo posible, anticiparse a los cambios del entorno.

• Cumplir eficazmente con los requerimientos de cada puesto de trabajo.

• Aprovechar al máximo el potencial de desarrollo en pos de un proceso de mejora continua en sus áreas de gestión.• Interactuar con otros pares de la provincia.

• Intercambiar experiencias en las prácticas cotidianas.

• Desarrollar capacidades para la utilización cotidiana de las Tics, buscando reducir la brecha digital y promocionando la alfabetización digital.

Escuela de Capacitación Judicial

Desde sus comienzos en el año 1994 la Escuela de Capacitación Judicial establece los pilares que la guían y la sostienen:

La capacitación

• Como herramienta de la tarea judicial

• Como instrumento del proceso de cambio

• Como una oportunidad para el crecimiento de sus Magistrados,

Funcionarios y empleados

• Como elemento primordial para poder brindar un servicio de

justicia más eficiente.

Incorporación de la Educación a Distancia en el Proyecto de la Escuela Judicial

Las exigencias de la sociedad de la información El avance de la tecnología La necesidad de formación continua La necesidad de brindar igualdad de oportunidades de capacitación a todos los integrantes del servicio de justicia

Hacen necesario la búsqueda de nuevas alternativas decapacitación siguiendo lo ejes fijados por la Escuela de

Capacitación:

Hacen necesario la búsqueda de nuevas alternativas decapacitación siguiendo lo ejes fijados por la Escuela de

Capacitación:

CAPACITACION VIRTUAL O A DISTANCIA

Considera que a través del fortalecimiento de la educación judicial, se contribuirá a lograr una mayor independencia del poder judicial, a mejorar el servicio de justicia y a consolidar el Estado de Derecho, con un impacto directo y eficaz en el incremento de la confianza de los ciudadanos en el sistema judicial, favoreciéndose así la cohesión social.

REFLEJAR

Protocolo: “Aula virtual para el poder judicial”Aprobado en Congreso Escuelas de Capacitación

Protocolo: “Aula virtual para el poder judicial”Aprobado en Congreso Escuelas de Capacitación

Proyecto Educativo del Departamento Proyecto Educativo del Departamento de Educación a Distanciade Educación a Distancia

Acceso de todos los integrantes del Poder Judicial en los diversos puntos de la provincia en menor tiempo y con mayores posibilidades de oferta de capacitación.

Actividades de capacitación en los horarios que más se adecuen a cada persona, permitiendo -entre otras cosas- compatibilidad entre trabajo, familia y formación profesional.

BENEFICIOS

OBJETIVO

Posibilitar una oferta de capacitación de amplia cobertura acorde con las necesidades de actualización continua, tanto de conocimientos como de competencias, de los agentes del Poder Judicial; ello a partir de las ventajas que ofrece un entorno virtual de aprendizaje, alentando a una apertura a los cambios, promoviendo la utilización de herramientas que ayuden a mejorar la calidad de la gestión judicial y favoreciendo el aprendizaje colaborativo.

PROPUESTA EDUCATIVA

Concepción constructivista, donde el aprendizaje se cimiente a través de un

proceso social y activo.

Concepción constructivista, donde el aprendizaje se cimiente a través de un

proceso social y activo.

Participación y acción

(los beneficiarios de la capacitación se convierten en los propios constructores de su aprendizaje

Participación y acción

(los beneficiarios de la capacitación se convierten en los propios constructores de su aprendizaje

Integración de conocimientos con habilidades para la acción

(evitando aprendizajes fragmentados, interaccionando y compartiendo “con el otro”). Integración de conocimientos con habilidades para la acción

Integración de conocimientos con habilidades para la acción

(evitando aprendizajes fragmentados, interaccionando y compartiendo “con el otro”). Integración de conocimientos con habilidades para la acción

EJES TRANSVERSALES

Formación para corresponder a un servicio de justicia efectivo.

Formación atendiendo al pluralismo cultural.

Formación para la equidad de género.

Formación para los derechos humanos.

http://www.jusrionegro.gov.ar/campus/

Plataforma del Campus Virtual

http://www.jusrionegro.gov.ar/campus/

CRONOLOGÍA

Inauguración Curso Básico de Criminalística

Puesta en marcha Fines del año 2008

Cursos y Talleres

Cursos del Sistema de gestión Lex Doctor:

Ingresantes del Poder Judicial de Río Negro

Ingresantes del Poder Judicial de Río Negro y Chaco (convenio)

Formación de tutores para entornos virtuales de aprendizaje:

Rio Negro, Chaco y Misiones (convenio)

Corte (convenio)

Introducción a la plataforma moodle:

Río Negro, Chaco y Misiones (convenio)

Cursos y Talleres

504 personas de 39 localidades de toda la provincia.

Cursos y Talleres

Taller básico de redacción (tres ediciones).

Taller básico de Open Office writer.

Taller Básico de genética forense.

ESTADÍSTICA

• Total de alumnos dados de alta en la plataforma: 1031• Total de localidades dentro de la provincia: 39

ESTADÍSTICA

Total de localidades de otras provincia: 11

PLAN DE ACCIÓN

Consolidar un equipo de trabajo comprometido con los lineamientos pedagógicos que sustentan la puesta en marcha del proyecto.

(Formación de tutores: Formación pedagógica y formación técnica (plataforma moodle)tener al menos un equipo estable de diez tutores que puedan realizar su tarea en forma part time.

Migración plataforma moodle a V2.0Migración plataforma moodle a V2.0

Dictado de los talleres que están montadas en la plataforma (al menos dos ediciones de cada uno de ellos

Taller de genética forense. Taller de redacción. Taller de OpenOffice (Área de informatización).

Diagnóstico de necesidades Diagnóstico de necesidades

http://www.jusrionegro.gov.ar/campus/

Propuestas de talleres a desarrollar

FUERO PENAL Capacitación sobre Derecho Procesal Penal (tres meses de duración) Dr. Bernardo CampanaLorena Cordi (tutora)

FUERO LABORAL – Se está haciendo un relevamiento de las necesidades de capacitación dentro de este fuero para armar un taller. Posible temática: Ley de riesgo del trabajo

Dr. Rubén MarigoAlexis Barrio (tutor)

INTRODUCCION A LOS MÉTODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN CONFLICTOS

Nora Aguirre (Roca) - Francisco D’Angelo

MINISTERIO PÚBLICO (Temática a definir) Dr. Marcelo Alvarez MelingerSilvina Gómez (tutora)

OFICINA DE LA MUJER (Foro de replicadores patagónicos)Prof. Beatriz Mosqueira

Otras ofertas de capacitación sobre las cuales se propone avanzar:

Taller para ingresantes: Cómo se trabaja en el Poder Judicial?.

Talleres integradores por fuero (civil, penal, laboral, familia): Integrando el sistema de gestión Lex Doctor con las prácticas laborales de acuerdo a los puestos de trabajo.

Taller: Herramientas de comunicación aplicadas a la tarea judicial.

Reforma del código.

-FUERO CIVILDra. Rosana CalvettiDra. Carolina ScocciaGuillermina Nielsen (tutora)

 -FUERO FAMILIA-Dra. Andrea Tormena (Roca)

Buscar tutor

-CAPACITACIONES INGRESANTESSilvia Perfetti

-REFORMA DEL CÓDIGODra. Basterra

 -JUZGADOS DE PAZ

Buscar referentes: profesor/es y tutor/es -SERVICIO SOCIAL

Buscar referentes: profesor/es y tutor/es

http://www.jusrionegro.gov.ar/campus/

Gestionar capacitaciones que permitan la formación continua y permanente de Funcionarios y Magistrados y empleados, mediante convenios con universidades o ONG.

(Convenio con Universidad de Río Negro -Tecnicatura en Gestión Judicial- )

Hablando de igualdad de oportunidades……

“……cuando me inscribí, lo hice pensando en que no podía dejar pasar esta oportunidad, a la vez estaba ansioso para saber de la manera en que se llevaría a cabo, porque no tengo mucho conocimiento en informática, solo lo básico, pero pensé cuantas veces quise asistir a distintos cursos y no pude, les comento que mi pueblo se encuentra a la margen norte del Río Negro, para viajar a Viedma (la ciudad mas próxima) debemos cruzar el río en balsa, que no siempre funciona y tiene un horario, de lo contrario tenemos que viajar por ruta de ripio, que siempre está en pésimas condiciones. Esta dificultad de comunicación, se siente, se nota, es difícil que nos visiten o que se realicen eventos en nuestra localidad. Por eso, esta modalidad, nos pone a todos en las mismas condiciones……”

Nestor Llambi – Guardia Mitre

Hablando de igualdad de oportunidades……

“Sería interesante que se siga con estos procesos de formación, por las ventajas que tienen, ya que uno desde su casa puede capacitarse y formarse según la disponibilidad de tiempo con que cuenta, y la distancia no es un impedimento a los que estamos más alejados de las ciudades”.

Marcela Imaz – Rio Colorado

Hablando de igualdad de oportunidades……

“Sería importante, no terminar con las capacitaciones incorporar otras temáticas, quizás con las tareas diarias con que nos encontramos, me gustaría un foro permanente de consultas, donde ante la necesidad de una orientación en las tareas cotidianas podamos hacer la consulta y tener la orientación rápida, ya que hay excelentes profesionales a los que les realizaríamos las consultas y predispuestos a dar soluciones”.

Italo Miglieri – Sierra Colorada