Deporte como medio de integración

Post on 05-Aug-2015

50 views 0 download

Transcript of Deporte como medio de integración

Deporte y Empleo

• Educación• Formación• Experiencias: sociales,

personales y profesionales• Profesionalización• Vivencias• Relaciones sociales

• Valores• Actitudes• Conocimientos • Habilidades• Emociones • Capacidades

Empresa

Sociedad

Entorno

+ Autonomía

Barreras y Limitaciones

Falta de confianzaInseguridadConformismoFalta de autoconocimiento

EstereotiposAccesibilidadInmovilismoDesconocimientoDiscriminación

¿Qué aportamos a la sociedad, a la empresa y a nuestro entorno?

• Cualidades• Intereses• Necesidades• Limitaciones

Entorno FamiliarEntorno socialCarácterRaza/ CulturaCapacidadesGéneroIdiomaZona GeográficaConstitución genética

únicas

preparadas

iguales

personas

Evolución de las personas a lo largo del ciclo vital

Nacimiento

Integración LaboralEducación primaria6-12 años

Atención temprana

0-6 años

Tránsito a la vida adulta16-20 años

Terapias

Actividad física

adaptada

Deporte y ocio

adaptado

Infancia JuventudAdolescencia Madurez

Educación física

Discapacidad físicaDiscapacidad psíquicaDiscapacidad SensorialDiscapacidad Orgánica Discapacidad intelectual

Educación secundaria12-16 años FPBachillerato Universidad

Entorno FamiliarEntorno socialCarácterCulturaCapacidadesGéneroIdiomaZona GeográficaConstitución genética

• Valores• Actitudes• Conocimientos • Habilidades• Emociones • Capacidades

• Cualidades• Intereses• Necesidades• Limitaciones

Entorno Familiar y Social• Desarrollo motor• Desarrollo de las

habilidades físicas básicas• Desarrollo de habilidades

sociales y de la comunicación

Entorno Escolar y Formación Profesional

• Educación• Formación• Experiencias: sociales,

personales y profesionales

• Profesionalización• Vivencias• Relaciones sociales

• Autoconocimiento y capacidad de autocrítica.

• Autoestima e identidad personal. • Adaptación a las circunstancias

cambiantes, a nuevos entornos. • Control emotivo y del estrés.

Inteligencia emocional. • Curiosidad, imaginación actitud

creativa• Capacidad abstracción, de

razonamiento y reflexión. • Actitud optimista• Autenticidad, sinceridad• Responsabilidad y flexibilidad en las

actuaciones.• Adaptación al mundo laboral en

cambio

• La Cultura• Informarse • Construir conocimiento.• Autoaprendizaje (aprender a aprender). • Idiomas y dominio de nuevos códigos • Iniciativa en la toma de decisiones,

anticipación a los hechos• Perseverancia y atención continuada,• Razonamiento crítico y pensamiento

sistémico • Motivación y estar dispuesto a asumir

riesgos y afrontar fracasos o frustraciones

• Análisis de situaciones complejas, resolver problemas.

• Uso eficiente de recursos

• Expresarse• Comunicarse con sensibilidad • Sociabilidad y respeto a las

personas, a la diversidad. • Cooperación. • Resolución inteligente y pacífica de

los inevitables conflictos, con comprensión mutua y respeto al pluralismo

• Solidaridad y participación en la vida democrática de la comunidad. Sentido de servicio a la comunidad.

Habilidades, actitudes y valores para el empleo

• Autoconocimiento y capacidad de autocrítica.

• Autoestima e identidad personal. • Adaptación a las circunstancias

cambiantes, a nuevos entornos. • Control emotivo y del estrés.

Inteligencia emocional. • Curiosidad, imaginación actitud

creativa• Capacidad abstracción, de

razonamiento y reflexión. • Actitud optimista• Autenticidad, sinceridad• Responsabilidad y flexibilidad en las

actuaciones.• Adaptación al mundo laboral en

cambio

• La Cultura• Informarse • Construir conocimiento.• Autoaprendizaje (aprender a aprender). • Idiomas y dominio de nuevos códigos • Iniciativa en la toma de decisiones,

anticipación a los hechos• Perseverancia y atención continuada,• Razonamiento crítico y pensamiento

sistémico • Motivación y estar dispuesto a asumir

riesgos y afrontar fracasos o frustraciones

• Análisis de situaciones complejas, resolver problemas.

• Uso eficiente de recursos

• Expresarse• Comunicarse con sensibilidad • Sociabilidad y respeto a las

personas, a la diversidad. • Cooperación. • Resolución inteligente y pacífica de

los inevitables conflictos, con comprensión mutua y respeto al pluralismo

• Solidaridad y participación en la vida democrática de la comunidad. Sentido de servicio a la comunidad.

Qué habilidades, actitudes y valores para el empleo se pueden trabajar a través del deporte?

A lo largo de los 10 años que llevamos trabajando con deportistas y con personas con discapacidad, hemos extrapolado valores y actitudes del deporte que han resultado ser un valor añadido que favorece la integración laboral.

1

¿Qué aporta el deporte para la gestión de la

diversidad y la integración en la empresa?

¿Qué aporta el deporte para las personas con

discapacidad?

Visión de la diversidad de

capacidades

Normalizar la diversidad

Valores corporativos

Identidad y misión común

Igualdad de oportunidades

Superación y logro personal

Mejora de la autoestima

Sacrificio y superación

Autonomía e independencia

Habilidades sociales

Habilidades motoras

2

3

4

5

1

2

3

4

5

6

Mensajes para las personas con discapacidad

1. Márcate una meta 2. Emplea todos los recursos disponibles a tu alcance

para lograrla Analiza-Detecta-Define3. Diseña un plan de “entrenamiento” en el corto plazo

Márcate unos objetivos reales pero ambiciosos 4. Confía en ti mismo. “No hay nada imposible con

constancia e ilusión”5. Si consigues tu meta, márcate otra. 6. Si hoy no llegaste no te desanimes, esfuérzate un

poco más mañana.7. Supérate cada día, vence tus límites. 8. Felicítate por tus logros

Biológica Psicológica

Social

Motricidad

Área PsicomotrizÁr

ea B

iom

otriz

Área Sociomotriz

Biológica Psicológica

Social

Motricidad

Área PsicomotrizÁr

ea B

iom

otriz

Área Sociomotriz

Biológica Psicológica

Social

Motricidad

Área PsicomotrizÁr

ea B

iom

otriz

Área Sociomotriz

Concepción Formativa del deporte

Se apoya en

Disciplinas Educativas Disciplinas PedagógicasDisciplinas SocialesDisciplinas PsicológicasDisciplinas Biológicas

¿Que buscamos?

Potenciar EstimularDesarrollar

El deporte es el máximo reflejo de la diversidad funcional humana según: genética, estructura morfológica, desarrollo, cultura,…

Deporte y Diversidad

Diversidad Corporativa

Deporte y Diversidad

El deporte es el máximo reflejo de la diversidad de capacidades y habilidades humanas. Pide a un luchador de sumo que realice una maratón, o incluso más allá, que realice una acrobacia de gimnasia artística

La gestión del talento y la diversidad en las empresas es uno de los retos más importantes a los que se enfrentan. Por eso es fundamental:

- Que te conozcas- Que te prepares

Desde la Fundación Adecco incorporamos a directores de recursos humanos y trabajadores en actividades de deporte adaptado para profundizar en la diversidad

Diversidad CorporativaDetrás de cada persona existe mucho talento

Experiencia Actitud

Creatividad

ConocimientoResponsabilidad

Compromiso

Visión global

Ilusión

MadurezMira a las personas por su talento no por su diferencia.