Derecho Civil II Final

Post on 01-Nov-2015

9 views 0 download

description

derecho civil II

Transcript of Derecho Civil II Final

Derecho civil II final.1. Usucapin concepto: es el derecho por el cual el poseedor de una cosa adquiere la propiedad de ella por la continuacin de la posesin durante el tiempo fijado por la ley.2. Fundamento de la usucapin: es la necesidad de proteger y estimular la produccin y el trabajo. Quien durante largos aos ha cultivado un inmueble, incorporando riqueza a la comunidad debe de ser protegido por la ley afianzando su derecho.3. Utilidad de la usucapin: la usucapin es tambin un modo de resolver un problema que de otra manera no tendra solucin.4. Requisitos para la usucapin son: La posesin. El tiempo. (cada uno de los cuales deben estar dotado de caracteres que lo habiten para la usucapin).5. Caracteres que debe revestir la posesin para usucapir: Publica: la posesin es pblica cuando ella es la exteriorizacin del uso normal de la cosa, conforme a su naturaleza y a su destino. Ininterrumpida: la continuidad de la posesin se traduce en la realizacin por parte del poseedor de actos posesorios cumplidos con regularidad como lo hara el verdadero propietario.6. Quien puede usucapir: todos lo que podan adquirir podan usucapir, toda persona ya sea fsica o jurdicas.7. Contra quienes se puede usucapir: se puede hacer contra todas las personas fsicas y tambin contra las personas jurdicas de carcter privado.8. Usucapin de los bienes de una herencia: los que poseyeren los bienes de una herencia con justo ttulo y buena fe podrn adquirir la propiedad de los mismos al cabo de diez aos de posesin.9. Usucapin contra el estado: las tierras del dominio privado del estado y de los entes autnomos de derecho pblico no pueden ser adquiridos por usucapin.10. Cosas susceptibles de usucapin: la usucapin es un medio de adquirir el dominio de las cosas susceptibles de ser posedas. Pueden adquirirse tanto las cosas muebles como la inmuebles.11. Causa de interrupcin: Por demanda notificada al deudor Por la presentacin del ttulo de crdito en juicio sucesorio o de convocatoria de acreedores. Por cualquier acto inequvoco judicial o extrajudicial. Por el compromiso en escritura pblica.12. Causa de suspensin: queda suspendida contra: Los menores no emancipados. los sujetos a interdiccin por enfermedad mental. Los ausentes. Y en general todo incapaz de obrar.13. Diferencia entre uno y otro: