Dermatitis por agentes físicos..

Post on 24-Jul-2015

1.180 views 4 download

Transcript of Dermatitis por agentes físicos..

Dermatitis por agentes físicos

medicina del trabajo

Barrantes Blancarte Nubia Marlenne

• Radiaciones ionizantes

• Radiaciones no ionizantes

Aquella onda o partícula que no es capaz de arrancar electrones de la materia que ilumina produciendo excitaciones electrónicas

aquellas radiaciones con energía suficiente para ionizar la materia, extrayendo los electrones de sus estados ligados al átomo

Radiaciones ionizantes

origen Industrial

• Gammagrafía industrial• Investigación de isótopos radioactivos• Diagnóstico médico por imágenes• Radioterapia

Fase aguda

rayos X:• Conjuntivitis• Alopecia• Quemaduras• Necrosis• Muerte por aplasia

medular

Fase crónica

• Radiodermitis crónica• Alteraciones en manos

y región ungueal• Epiteliomas

espinocelulares

Las variaciones de las condiciones severas de temperatura y humedad, provocan:

• “Dermatitis por baja humedad relativa”• “Dermatosis por sustancias

aerotransportadas” (AIRBORNE).

Baja humedad relativa

• Causadas generalmente en ambientes donde existe aire acondicionado

• Se caracterizan por la aparición de una sequedad intensa en zonas descubiertas acompañándose de prurito generalizado y en ocasiones lesiones eritematodescamativas.

Sustancias aerotransportadas

• se produce por la utilización de múltiples productos, lo que dificulta la identificación del agente causal

• provocan lesiones irritativas y/o alérgicas • En zonas expuestas: en cara con preferencia

en párpados, manos y cuello, menos frecuente en pliegues

Radiaciones No ionizantes

Según su longitud de onda se clasifican en:• radiación ultravioleta• radiación visible• radiación infrarroja• Microondas• Radiofrecuencias• rayos láser.

Se debe a:

funcionamiento de hornos

microondas

secadores industriales Soldadura

emisiones de radiofrecuencia

fusión de metales y/o vidrio

exposición solarcorte por lásersalas de esterilización

Radiaciones ultravioleta

• lámparas de luz negra• Germicidas • Equipos en los laboratorios• Manejo de las PUVA

Fase aguda

• Eritema• Ampollas• Quemaduras

Fase crónica

• Envejecimiento cutáneo• Queratosis • Epiteliomas