Desafíos de Nicaragua ante los ODS y la Agenda...

Post on 16-Feb-2020

3 views 0 download

Transcript of Desafíos de Nicaragua ante los ODS y la Agenda...

Jaime Guillén Fundación “Alianza para un Mundo Verde”

Desafíos de Nicaragua ante los ODS y la Agenda 2030

Foro Nacional “Diversificación de la matriz productiva en el contexto de una transformación social y ecológica

Managua, 07 de junio 2016

2015: Confluencia de procesos y desafíos

• Marco de Acción de Hyogo ….ahora Marco de Sendai • ODM hacia ODS • Nuevo acuerdo climático global – COP21 • Negociaciones de Doha, OMC • Emergente nueva arquitectura geopolítica y económica

1972: Informe Meadows “Límites del Crecimiento” Si el actual incremento de la población mundial, la industrialización, la contaminación, la producción de alimentos y la explotación de los recursos naturales se mantiene sin variación, alcanzará los límites absolutos de crecimiento en la tierra durante los próximos cien años. Donella Meadows, biofísica y científica ambiental, especializada en dinámica de sistemas. Comienzo de un debate acerca de los límites de la capacidad de nuestro planeta para soportar la continua expansión económica del ser humano, un debate que continúa actualmente.

1987 Informe Brundtland “Nuestro Futuro Común”

Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades…..

Declaración del Milenio • Declaración del Milenio 13 sept. 2000

• Valores fundamentales – La libertad – La igualdad – La solidaridad – La tolerancia – El respeto de la naturaleza – La responsabilidad común

• La paz, la seguridad y el desarme • El desarrollo y la erradicación de la pobreza • Protección de nuestro entorno común • Derechos humanos, democracia y buen gobierno • Protección de las personas vulnerables • Atención a las necesidades especiales de África • Fortalecimiento de la ONU

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO (ODM)

http://www.un.org/es/millenniumgoals/environ.shtml

De los ODM a los ODS

• ODM, sesgados contra los países más pobres; no realistas para países con puntos de partida más bajos; irrelevantes para muchos países (con metas previamente alcanzadas o cerca de) • …ODM: “Objetivos de Desarrollo Mínimo”? • …necesidad de considerar diferenciación para superar deficiencias de ODM. Fuente: Post2015: A New Era of Accountability http://unstats.un.org/unsd/statcom/statcom_2015/seminars/post-2015/docs/Panel%201.3_FukudaParr%20.pdf

Insumos para discusión sobre la Declaración de los ODS

• Una visión colectiva del camino al 2030 • Los desafíos de hoy (pobreza, CC, degradación de la naturaleza, desigualdad dentro y entre países, vulnerabilidad y exclusión, fallas institucionales, desafíos y choques económicos, sociales y ambientales, incluyendo los que socavan la paz y las sociedades justas)

Relación entre ODM y ODS ODM ODS

ODM1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre

ODS1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo

ODS2. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

ODM4. Reducir la mortalidad de niños menores de 5 años ODM5. Mejorar la salud materna ODM6. Combatir el VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades

ODS3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

ODM2. Lograr la enseñanza primaria universal

ODS4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos

Relación entre ODM y ODS ODM ODS

ODM3. Promover la igualdad entre los sexos y el empoderamiento de la mujer

ODS5. Lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas

ODM7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente

ODS6. Garantizar la disponibilidad de agua y su ordenación sostenible y el saneamiento para todos

ODS7. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos

ODS8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos

ODS9. Construir infraestructura resiliente, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación

Relación entre ODM y ODS ODM ODS

ODS10. Reducir la desigualdad en y entre los países

ODS11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles

ODS12.Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

ODS13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos*

ODS14. Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible

Relación entre ODM y ODS ODM ODS

ODS15. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, efectuar una ordenación sostenible de los bosques, luchar contra la desertificación, detener y revertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica

ODS16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles

ODM8. Fomentar una alianza mundial para el desarrollo

ODS17. Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible

ODS • 17 ODS y 169 indicadores, después de un debate de 3 años,

en seguimiento a Río+20 • Documento final del OWG (Open Working Group: Grupo de

Trabajo Abierto) indica que sus metas: – “son definidas como metas de aspiración global, en las que

cada gobierno establece sus propias metas nacionales, guiados por el nivel de ambición global pero considerando las circunstancias nacionales” (ONU, 2014)

• Proceso para selección de metas nacionales aún no está claro.

ODS • 3 años acerca de los ODS pero poca consideración a

metas ya existentes en los países, cómo se usan y el grado en el que pueden reflejar metas globales. – Planes de desarrollo humano y sostenible – Estrategias nacionales y sectoriales – Compromisos internacionales (por ejemplo:

Convenciones sobre Diversidad Biológica, Combate a a la Desertificación y la Sequía, Derechos del Niño, etc)

Fuente: Mind the gap. A comparison of international and national targets for the SDG agenda. ODI. June, 2015

Reflexionando sobre la implementación futura de los ODS

• De acuerdo con el Banco Mundial, la agricultura es el sector que más sufrirá con los cambios de temperatura y precipitación provocados por el cambio climático.

• La base de nuestra economía está en la producción

agropecuaria…. • Degradación ambiental causa de casi 25% de todas las

muertes; 234 veces más que las muertes prematuras en regiones en conflicto; más del 25% de mortalidad de niños menores de 5 años, en el mundo

(Informe de la ONU: “Ambiente saludable, gente saludable”, 2016)

El café para la historia?

• Escenarios del impacto del clima futuro en áreas de cultivo de café en Nicaragua (CIAT, 2012)

• Predicciones del clima futuro y de aptitud para el café de

las áreas cafetaleras actuales (2020 y 2050) • Aumento de temperatura en 0.9°C en el 2020 y 2.1°C en

el 2050

El café para la historia? • Disminución de aptitud de áreas actuales de 30 – 50% • Áreas de 700 – 1,000 msnm con mayor disminución de

aptitud • Adiós al café en 2050: San Ramón, Tuma-La Dalia,

Matagalpa • Jinotega, Nueva Segovia y Madriz con pérdida leve de

aptitud si adaptan manejo agronómico

Reflexionando sobre la implementación futura de los ODS

• Actividades ganaderas y uso de fertilizantes sintéticos, principales contribuyentes de las emisiones GEI del sector agrícola

• La carne vacuna produce cinco veces más GEI por caloría, seis veces más nitrógeno contaminante del agua, requiere once veces más agua para irrigación y utiliza 28 veces más terreno (según estudio del profesor de física ambiental del Bard College de New York, Gidon Eshel)

http://www.laprensa.com.ni/2014/07/21/planeta/204170-carne-vacuna-mas-contaminante

Seguridad alimentaria, más allá del clima

• Competencia por uso del suelo • Agrícola (palma africana, caña de azúcar) • No agrícola (minería, hidroeléctricas, urbanizaciones, etc) • Acaparamiento de tierras • Volatilidad de precios / especulación • Procesos de migración (más de 50% población rural) • Expectativas de la juventud

Reflexionando sobre la implementación futura de los ODS

• Proceso de expansión ganadera: oportunidad o amenaza? • Sistemas de producción agropecuaria sensibles para la

Seguridad Alimentaria y Nutricional amenazados por CC.

Reflexionando sobre la implementación futura de los ODS

• Experiencias y potencialidades en la región en construcción de resiliencia mediante agroecología acompañada de comunicación horizontal

• Papel relevante de organizaciones de la sociedad civil

Reflexionando sobre la implementación futura de los ODS

• La igualdad de género • Necesidad de una transición generacional

La Marcha de los Pueblos, NY, Sept 2014

Desafíos • Una educación para la paz • Una política de ordenamiento territorial que considere los riesgos

del cambio climático • Una mejor y urgente atención a los problemas de deforestación y

destrucción de nuestras principales reservas boscosas y de otros ecosistemas cruciales;

• Una mejor atención de las cuencas hidrográficas y acuíferos del

país

Desafíos • Una producción agropecuaria que no crezca a costa de la

deforestación ni de la degradación de suelos y aguas • Un plan nacional de adaptación inclusivo basado en nuestras

propias capacidades y particularidades • Mejoramiento de las condiciones para el desarrollo del

movimiento cooperativo, las pequeñas y medianas empresas

Desafíos

• Una mejor, constructiva y más abierta colaboración gobierno – sociedad civil

• Una mejor justicia fiscal • Abrir nuestra mente, “si la Patria es pequeña, uno grande la sueña” • Potencia de energía renovable? • Potencia de producción agroecológica? • Potencia hídrica?

•“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.”

Fundación “Alianza para un Mundo Verde” es miembro de la Alianza Nicaragüense ante el Cambio Climático (ANACC)