Desarrollo agricola nacional, regional y local

Post on 21-Jul-2015

191 views 3 download

Transcript of Desarrollo agricola nacional, regional y local

DESARROLLO AGRICOLA NACIONAL, REGIONAL Y/O LOCAL

Docente: Salas Kylsa

PROGRAMA DE DESARROLLO NACIONAL

• Conjunto de Políticas y programas para incentivar , reforzar y/o rescatar el sector agropecuario nacional por parte del estado con el fin de fortalecer y consolidar el aparato productivo nacional.

CARACTERISTICAS

• Centralizado

• financiado

• Participativo

• Representativo

• Coordinado

COMPONENTES

• Extensión Agrícola

• Capacitación

• Fortalecimiento Institucional

• Asesoría técnica y programas

NACIONAL

• PLAN NACIONAL SIMON BOLIVAR

• LEY DE TIERRAS Y DESARROLLO AGRARIO

• MINISTERIO DEL PODER POPULAR CON COMPETENCIA EN MATERIA DE AGRICULTURA Y TIERRAS

• FONDAS

• MISION AGRO VENEZUELA

• INTI

C.R.B.V

ART 305EL ESTADO PROM0VERA LA AGRICULTURA SUSTENTABLEPARA EL DESARROLLO RURAL INTEGRAL A FIN DE GARANTIZAR LA SOBERANIA ALIMENTARIA

ART 307 EL REGIMEN LATIFUNDISTA ES CONTRARIO AL INTERES SOCIAL

ART 308 EL ESTADO PROMOVERA LA PEQUEÑA Y MEDIANA INDUSTRIA, COOPERATIVAS, CAJAS DE AHORRO….

Art 4 la soberanía agroalimentaria es el derechoinalienable de una nación a desarrollar políticasagraria y alimentarias apropiadas a las circunstanciasespecificas, a partir de la producción local y nacional,respetando la conservación de la biodiversidadproductiva y cultural así como la capacidad de autoabastecimiento priorizado, garantizando el accesooportuno y suficiente de alimentos a toda la población

Ley orgánica de seguridad y soberanía alimentaria

Art19. Se reconoce el conuco como fuente histórica de la biodiversidad

agraria. El Ejecutivo Nacional promoverá, en aquellas áreas desarrolladas

por conuqueros, la investigación y la difusión de las técnicas ancestrales

de cultivo, el control ecológico de plagas, las técnicas de preservación de

suelos y la conservación de los germoplasmas en general.

.Artículo 22. Las superficies solicitadas por las

municipalidades o estados, para el ensanche

urbano o industrial, sólo podrán ser desafectadas

mediante Decreto dictado por el Presidente de la

República previa presentación de un proyecto de

desarrollo, un estudio de impacto ambiental y el

establecimiento de una cláusula de fiel

cumplimiento, a fin de estudiar la procedencia o no

de la desafectación.

BIODIVERSIDAD Y DESARROLLO

LEY DE TIERRAS Y DESARROLLO AGRARIO

latifundioAsegurando biodiversidad, protección ambiental

Bases al desarrollo

rural

Planificación estratégica, democratica participativa

Crecimiento humano

económico agrario

Seguridad agroalimentaria

PLAN NACIONAL SIMON BOLIVAR 2013-2019

1. Incremetar la superficie cultivada en ciclo corto2. Fortalecer programas de vialidad y electrificacion rural3. Participacion del poder popular campesino en la planificacion4. Aumento de la produccion nacional de alimentos (vegetales,

pecuarios, cereales, leguminosas, bovinos, huevos5. Fortalecer la infracestructura de los sistemas de riego6. Proyectos de desarrollo agrario:

1.4 Lograr la soberanía alimentaria para garantizar el sagrado derecho a la alimentación de nuestro pueblo. Desencadenar nuestro potencial agro productivo: 3. 665.780 hectáreas (ha.) con alta fertilidad para producción vegetal, 12.830.230 ha. de poca fertilidad para producción vegetal y siembra de pastos y 27.493.350 ha. para pastizales y forestales.

MINISTERIO DEL PODER POPULAR CON COMPETENCIA EN MATERIA DE

AGRICULTURA Y TIERRAS

Designada por el E.N

• Coordinación de las cadenas agroproductivas

• Fomentar el D-A

Fortalecimiento de sistemas de inf. Y divulgación tecnológica

• Estimulo al desarrollo ecológico sustentable

• Seguridad alimentaria

Estará dirigido a crear medios que promuevan la inclusión social y que le permita la participación efectiva

del pueblo en la formulación, ejecución y control de políticas y

resultados que faciliten el contacto directo entre comunidades, el agro y

los trabajadores del fondo

Promover, consolidar un sistema de bienes y servicios

Fomente el desarrollo agrario

Asistencia financiera y acompañamiento integral

Políticas gubernamentales

Administración, distribución, regularización de las tierras.

Con vocación de uso agrario en unidades económicas

Crecimiento económico del sector agrario- E-N, justa riqueza y seguridad agro-a

SasaInsai

. El Insai tendrá como objetivo vigilar, inspeccionar y controlar el

cumplimiento de la ley, reglamentos y normas técnicas en materia de

salud agrícola integral, así como la ejecución de las medidas sanitarias

y fitosanitarias pertinentes.

Ejecutar la política nacional dirigida apromover el desarrollo integral del sectorpesquero y acuícola, bajo criterios deconservación y aprovechamiento responsabley sustentable de los recursos hidrobiológicos yde protección de los ecosistemas, a través dela ordenación, regulación y acompañamientode los pescadores(ras) y acuicultores(as),privilegiando el carácter eminentementesocial, de utilidad pública e interés nacional delas actividades de pesca y acuicultura y elaseguramiento de la soberanía alimentaria dela población.

Impulsar la innovación tecnológicaagroalimentaria para optimizar la funciónproducción en el sistema agroalimentarionacional, bajo la estructura social comunal, enel marco del modelo agrario socialista.

2007• Venezuela o exterior• Propia o asociados• Impulsar actividades de producción

de materia prima de origen agrícolapara el procesamiento industrialagroalimentario.

MISION AGROVENEZUELAque tiende a garantizar el derecho a la seguridad alimentaria a través dela asistencia técnica, dotación de insumos y financiamiento de losproductores agrícolas, etc. Esta misión establecida a través de laComisión Presidencial presidido por el Presidente de la República estáintegrada por los Ministros de Agricultura, Ciencia ytecnología, Defensa, Banca Pública, Fuerza Armada Nacional, PdvsaAgrícola, entre otros funcionarios.

Esta Misión busca otorgarles a los productoresagrarios de los medios y de la tecnología queles den independencia frente a lastransnacionales y los grandes capitales de laindustria agro-pecuaria.OBJETIVO: El apoyo a los pequeños y medianosproductores agrícolas, con incentivos fiscales,créditos blandos para la obtención demaquinaria agrícola, semillas, forrajes einsumos para incentivar el incremento de laproducción agraria y el cambio del modelo deproducción capitalista en el campo por unmodelo de producción social y con concienciaambiental y nace para garantizar la seguridad yla soberanía alimentaria del país.

AGROPATRIA

la cual tendrá un uso y aprovechamiento social, y consistirá en la puesta en operatividad y la

explotación para la producción, industrialización, procesamiento, transporte, almacenamiento, y venta de productos y sub-productos derivados

de la actividad agrícola de producción de cereales, así como la distribución y

comercialización de insumos para la producción agropecuaria que permita la promoción del desarrollo endógeno del país; así como la

protección y generación de fuentes de empleo.