Desarrollo de software educativo

Post on 08-Jul-2015

106 views 6 download

description

Desarrollo de software educativo

Transcript of Desarrollo de software educativo

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PÁNUCO

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

“SOFTWARE EDUCATIVO MATEMÁTICO PARA

QUINTO GRADO DE PRIMARIA”

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

PRESENTA:

JAIRO ELIEL FUENTES RIVERA

INTRODUCCIÓN

El presente proyecto se basa en el

desarrollo de un software educativo

con el fin de que los alumnos puedan

tener un material que les permita

obtener cálculos matemáticos con

mayor facilidad.

Castro (2007).. Plan de capacitación

para docentes, respecto al uso y

manejo de la computadora.

Álvarez(2006)..Estrategias

pedagógicas.

Araque(2006).. Clases interactivas

ANTECEDENTES

Debido al índice de reprobación de losalumnos del 5° grado de primaria que sepresenta en el Estado de Veracruz, maestrosy directivos de la Esc. Lic. Benito JuárezGarcía se dieron a la tarea de buscar lacreación de un software, el cual tendrá comoalternativa facilitar a los alumnos larealización de cálculos matemáticos.

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

General: Desarrollar un software educativo que ayude

en la enseñanza-aprendizaje para los cálculos

matemáticos.

Específico:

Identificar y seleccionar los temas matemáticos que los

profesores identifiquen que se necesita reforzar

conocimiento.

Identificar y seleccionar el lenguaje de programación a

utilizar para el desarrollo del software educativo.

Seleccionar el tipo modelo de desarrollo de software.

OBJETIVOS

La no utilización de un software

educativo para el área de matemáticas

trae como resultado que los alumnos

no logren entender un 30% los temas

de cálculos de figuras geométricas y

cálculos de unidades de medida.

HIPÓTESIS.

El software educativo permitirá a

los alumnos comprender mejor los

cálculos matemáticos para obtener

calificaciones satisfactorias .

JUSTIFICACIÓN

CAPITULO II. MARCO TEÓRICO

2.1 DEFINICIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO.

2.2 ORIGEN Y EVOLUCION DE UN SOFTWARE EDUCATIVO.

2.3 MATERIALES EDUCATIVOS COMPUTARIZADOS.

2.4. FUNCIONES QUE PUEDEN REALIZAR LOS PROGRAMAS

EDUCATIVOS.

2.5. SOFWARE EDUCATIVO EN MATEMATICAS.

2.5.1 MATERIAL DE LA SEP

2.5.2 PROGRAMA ENCICLOMEDIA

CAPITULO III. METODO O

PROCEDIMIENTO.

3.1 TIPO DE INVESTIGACION

Herramientas a utilizar:

- Tecnologica: Resuelve necesidades de

la vida cotidiana, minimiza esfuerzos y a

su vez maximiza la efectividad de la

resolución de problemas.

- Metodología de los Materiales

Educativos Computarizados (MEC)

ANALISIS

DISEÑO.

DESARROLLO

(PROGRMACION)

PRUEBAS

IMPLEMENTACIONMANTENIMIENTO

3.2. PROCESO DE DESARROLO DE SOFTWARE.

3.2.1. CICLO DE VIDA DE DESARROLLLO DE

SOFTWARE.

CICLO DE VIDA DE SISTEMAS LINEAL/ESPIRAL.

Se identifica el problema existente

en la institución.

Se detectan las oportunidades y se

definen los objetivos.

También es importante conocer los

requisitos del sistema.

3.2.1.1 ETAPA DE ANÁLISIS.

Lenguaje de programación:

-Visual Basic . Net

Entorno de Programación:

- Microsoft Visual Studio 2010

3.2.1.3 ETAPA DE

PROGRAMACIÓN

Pruebas GUI.- Verificación de laconexión de los módulos.

Pruebas de configuración.-Verificación de la operación delsoftware.

Prueba de estilo.- Recomendacionesdel cliente a cumplir.

Prueba de aceptación.- Veredicto delcliente.

3.2.1.4 ETAPAS DE PRUEBA

PANTALLA DE INICIO.

RESULTADOS

MENU PRINCIPAL.

RESULTADOS

APARTADO AREAS.

RESULTADOS.

MENU PERIMETROS.

RESULTADOS.

APARTADO VOLUMEN.

RESULTADOS.

MENU LONGITUD.

RESULTADOS.

MENU PESO.

RESULTADOS.

La utilización del software

permitirá a los alumnos alcanzar una

calificación aprobatoria en la

asignatura de matematicas.

CONCLUSIONES

GRACIAS POR SU

AMABLE ATENCIÓN