Desarrollo del pensamiento critico y creativo a traves de la técnica de discusión

Post on 07-Jun-2015

5.280 views 2 download

description

ESCALA DE ESTIMACION QUE MIDE NUESTRO DESEMPEÑO COMO DOCENTES EN LA APLICACIÓN DE LA TÉCNICA.

Transcript of Desarrollo del pensamiento critico y creativo a traves de la técnica de discusión

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVO.

TECNICAS DE DISCUSION EN EL AULA.

ELABORADO POR: ING. CORALIA ZAVALA.

• ´´ Actúa como un pensador y te convertirás en uno´´. Edward de Bono ( 6 sombreros para pensar).

¿Que es el pensamiento crítico y creativo?

• Pensamiento creativo: Bono1986 definió la creatividad en un sentido educativo como ´´la capacidad para organizar la información de manera no convencional, lo que implica la utilización de procedimientos para resolver problemas y situaciones que se alejan de los ya establecidos´´

• Pensamiento Critico: ´´El pensamiento crítico es la actividad mental disciplinada de evaluar los argumentos o proposiciones haciendo juicios que puedan guiar el desarrollo de las creencias y la toma de acción´´(Dr. Huitt)

¿Qué papel juegan los docentes en el desarrollo de estos pensamientos en sus

alumnos?

Un estudiante que tiene la habilidad intelectual de procesar, sintetizar, evaluar, reflexionar, promover y ejecutar soluciones nuevas y de importancia a situaciones propuestas, es un individuo que tendrá muchas más ventajas en su vida tanto personal como laboral respecto al resto de personas.

Estos pensamientos le dan las herramientas necesarias para afrontar los retos futuros y sacar ventas sobre estos.

¿Qué papel juegan los docentes en el desarrollo de estos pensamientos en sus

alumnos?

• El desarrollo de esta forma de pensar requiere de actividades que ejerciten y potencien la mente del estudiante hacia esa actitud.

• Esto representa un reto a los docentes, sobretodo si esto implicar plantear y ejecutar estrategias que promuevan este tipo de pensamientos dejando atras los viejos métodos de enseñanza a los que ya están acostumbrados.

Técnica de Discusión

• Estas estrategias de aprendizaje se llevan a la práctica por medio de técnicas que las estimulan, en esta ocasión tratare sobre la técnica de discusión en el aula y pondré a disposición los instrumentos de evaluación que nos ayudarán a evaluar el desempeño del docente en la ejecución de esta técnica.

Técnica de Discusión

• Para comenzar definiremos la técnica de discusión como una reunión de individuos seleccionados por el investigador para discutir y elaborar, desde la experiencia personal, una temática que es objeto de estudio.

• A continuación presentaremos algunas de las ventajas que nos ofrece esta técnica.

Ventajas de la técnica de discusión en el aula

• 1. Le ayuda a los estudiantes a explorar una diversidad de perspectivas.

• 2. Aumenta la concienciación de los estudiantes y la tolerancia ante la ambigüedad o la complejidad.

• 3. Le ayuda a los estudiantes a reconocer e investigar sus suposiciones.

Ventajas de la técnica de discusión en el aula

• 4. Fomenta la escucha atenta y respetuosa.

• 5. Desarrolla una nueva apreciación de las continuas

diferencias.

• 6. Aumenta la agilidad intelectual.

• 7. Les ayuda a los estudiantes a conectarse con un tema.

Ventajas de la técnica de discusión en el aula

• 8. Demuestra respeto por las voces y experiencias de los estudiantes.

• 9. Les ayuda a los estudiantes a aprender los procesos y hábitos del discurso democrático.

• 10. Declara a los estudiantes co-creadores del conocimiento.

• 11. Desarrolla la capacidad para la comunicación clara de ideas y significado.

Ventajas de la técnica de discusión en el aula

• 12. Desarrolla hábitos de aprendizaje conjunto.

• 13. Aumenta la amplitud y hace a los estudiantes más enfáticos.

• 14. Les ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades de síntesis e integración.

• 15. Lleva a la transformación

Evaluando nuestro desempeño en el uso de la técnica de discusión.

• El fin de esta evaluación es mejorar el uso de la técnica en el aula, pues dada la complejidad de la misma no esperemos obtener siempre grandes resultados en nuestros primeros intentos y la mejor forma de tener éxito es evaluando nuestro propio desempeño o aprendiendo de los demás y reflexionar sobre los resultados obtenidos.

• A continuación presento una tabla ejemplo que puede servir de guía.

Conclusiones. • La técnica de discusión en el aula ayuda en el desarrollo

del pensamiento crítico-creativo del estudiante puesto que este goza de un aprendizaje más efectivo cuando se es involucrado en este proceso, pero como se ha mencionado con anterioridad no garantiza el éxito puesto que solo es una herramienta más de la que podemos ayudarnos para hacerlo más efectivo.

BIBLIOGRAFIA

• TECNICAS DE DISCUSIÓN EN EL AULA.

https://docs.google.com/fileview?id=0B-kOw1fucXVaYjRiYTM4Y2YtN2YzOS00Mzg0LWJjZjEtZjliNzFmOTUwNzdj&hl=en&authkey=CIHfoJwE

LINK ESCALA ESTIMACION. https://docs.google.com/leaf?id=0B40aSZPU5ZGhNDllMzgyNjItZDhhZi00ZjE4LTlkMDEtMzEzYTcyNjg4MWY2&hl=en_US