Desarrollo Si Y Analisis

Post on 04-Jul-2015

590 views 0 download

description

Guión de contenido para utilización de recursos multimedia para capacitar en Análisis de Información

Transcript of Desarrollo Si Y Analisis

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

GUIÓN MULTIMEDIA

Autor y Compilador: Ing. William R. Quishpe Torres

MSIE09

05/06/2009

MULTIMEDIA DESTINATARIOS:Policías Nacionales: ANALISTAS

TEMA: Análisis de la Información

OBJETIVOS: Utilizar técnicas y recursos multimedia

Para la inducción en este tema

VARIOS: Temas complementarios

DEFINICIÓN CONTENIDOS: El análisis en el desarrollo de la sociedad

CONDICIONES PEDAGÓGICAS

INNOVACIÓN INTRODUCCIÓN A ANÁLISIS

ARGUMENTO A DESARROLLAR

El reto es desarrollar el pensamiento AUTOCRÍTICO Y CRÍTICO CON RECURSOS MULTIMEDIA

TAREAS

VIDEOSMUSICA

ANIMACIONES

ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOSCONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE CONOCIMIENTOS

EFECTUA EL COTEJO, EVALUACIÓN Y SELECCIÓNDE LAS INFORMACIONES, PARA LUEGO

INTERPRETARLAS EN BUSCA DE ARRIBAR A CONCLUSIONES Y

FINALMENTE DAR SU APRECIACIÓN (AYUDAR A LA TOMA DE DECISIONES)

ANÁLISIS: DESCOMPOSICIÓN DE UN TODO EN SUS PARTES, ENTENDIDA EN UN SENTIDO LÓGICO O MENTAL

CONOCIMIENTOADQUIRIRPROBLEMA ANÁLISISDESCUBREPPREGUNTA

ANALISIS DEDUCCION : Razonamiento lógico

INDUCCION : Base en la suposición

HIPOTESIS : Cadena de razonamiento

de probabilidad

ABDUCCION : Conjetura basada

en la intuición

INTUICION : Forma de conocimiento

independiente de las reglas de la razón

FORMAS DE ANALISIS DE INTELIGENCIA

ADMINISTRACIÓNEFICIENTE Y

EFICAZINFORMACIÓN SERVICIO DE

INVESTIGACIÓN

GOBIERNOS

EMPRESASMULTINACIONALES

INFORMACIÓNINFORMACIÓN

EL PROBLEMA ES:NO HAY

EFECTIVIDAD,DESHUMANIZACIÓN

Y FACILISMO

EL PROBLEMA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

LA SOCIEDAD PRODUCE

05/06/2009 William R. Quishpe Torres U ISRAEL MSIE09

“Enseñar no es transferir conocimientos, es crear las posibilidades y condiciones para la producción, la construcción o la creación de ese conocimiento en un ambiente de

sinergia”.

“Facilitar procesos cognoscitivos es un compromiso que supera el simple registro curricular; es cumplir las necesidades de una organización con responsabilidad,

generando nuevos conocimientos como producto de la interacción del grupo”

Es una cuestión de LIDERAZGO: “Tomar decisiones correctas, ir por el camino correcto (ley, procesos y resultados), hacerlo en el tiempo correcto, pero sobre todo

hacerlo pensando en TODOS”

“TODOS ENSEÑAMOS... TODOS APRENDEMOS, TODOS PRODUCIMOS”

QUE ES EL ANÁLISIS DE INFORMACIÓN: QUE QUEREMOS LOGRAR CON RECURSOS MULTIMEDIA?

Era preindustrial

Sociedad Feudal

RenacimientoHumanístico

Medio TecnológicoIMPRENTA

Fin delFEUDALISMO

Era Industrial

Sociedad Industrial

Nacionalización de la cultura

Medio TecnológicoRADIODIFUSIÓN

Fin de la MODERNIDAD

COMO ESTA NUESTRO MUNDO

GUTENBERG(1397 - 1468)

MARCONI(1874 – 1973)

VON BRAUN(1912 – 1977)

Sociedad Industrial

Nacionalización de la cultura

Nuestros horizontes son, al menos en apariencia, de carácter planetario.

EL MUNDO pletórico de datos, frases e íconos

PERCEPCIÓN Y APRECIACIÓN HUMANA

MODIFICADA

Nuestra circunstancia no es más la del barrio o la ciudad en donde vivimos, ni siquiera la del país.

LA REALIDAD ACTUAL

05/06/2009 William R. Quishpe Torres U ISRAEL MSIE09

EXHUBERANCIA

CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Disponemos de una apabullante y diversa cantidad de datos. volumen de información tan profuso que es por sí mismo parte del escenario en donde nos desenvolvemos todos los días

05/06/2009 William R. Quishpe Torres U ISRAEL MSIE09