Desarrollo Sustentable?

Post on 22-Jun-2015

1.822 views 1 download

Transcript of Desarrollo Sustentable?

¿ Desarrollo Sustentable ?

Caso Puchuldiza

Este pozo fue cubierto, pero la perforación que no fue debidamente cerrada, sigue expulsando vapor en forma explosiva e intermitente. Un evidente peligro para los visitantes de Puchuldiza.

Este pozo fue cubierto, pero la perforación que no fue debidamente cerrada, sigue expulsando vapor en forma explosiva e intermitente. Un evidente peligro para los visitantes de Puchuldiza.

Exploración Minera Géiser de Puchuldiza, año 2003

Gran pozo excavado en el lugar y lleno de fluidos de perforación.Gran pozo excavado en el lugar y lleno de fluidos de perforación.

Contaminación química en el pozo.

Sustacia pegajosa en uno de los pozos en Puchuldiza.Sustacia pegajosa en uno de los pozos en Puchuldiza.

¿Son o no son peligrosos esos químicos abandonados en Puchuldiza?

Maquinaria Pesada tapando los fluidos de sondaje

El mismo pozo, ahora cubierto con tierra. No hay Crecimiento de vegetación ni reforestación por partede Barrick. Los fluidos no fueron retirados y aúnpermanecen enterrados.

El mismo pozo, ahora cubierto con tierra. No hay Crecimiento de vegetación ni reforestación por partede Barrick. Los fluidos no fueron retirados y aúnpermanecen enterrados.

Caso Lagunillas

Un bofedal en buenas condiciones.

Esta foto corresponde al sector de Lagunillas, la Minera Cerro Colorado extrae agua cerca de este lugar. Es posible apreciar la destrucción casi total de la vegetación. Destacamos que para este lugar existen estudios que aseguraban que el lugar no se vería afectado.

Esta foto corresponde al sector de Lagunillas, la Minera Cerro Colorado extrae agua cerca de este lugar. Es posible apreciar la destrucción casi total de la vegetación. Destacamos que para este lugar existen estudios que aseguraban que el lugar no se vería afectado.

Caso Alto Dupliza

Tortas de ripio donde la minera acumula “estériles” después de haber extraído el mineral de Cobre mediante el uso de una solución de ácido sulfúrico que se vierte sobre ellas.

Tortas de ripio donde la minera acumula “estériles” después de haber extraído el mineral de Cobre mediante el uso de una solución de ácido sulfúrico que se vierte sobre ellas.

Los trabajadores hacen un intento de recuperar parte del derrame que corre en forma subterránea hacia laQuebrada de Dupliza.

Los trabajadores hacen un intento de recuperar parte del derrame que corre en forma subterránea hacia laQuebrada de Dupliza.

Transporte irresponsableDe Químicos

Volcamiento de Camión con ácido sulfúricoVolcamiento de Camión con ácido sulfúrico

Derrame de ácido sulfúricoen el camino a Quebrada BlancaEste derrame corrió quebarada abajo sin que nadie lo detuviera yquemando la vegetación a su paso.

Caso Coposa

Vista panorámica del salar de Coposa. Es posible ver nubesde polvo levantadas por el viento. Según expertos Hidrogeólogos extranjeros, este lugar se está convirtiendo en un verdadero desierto por la extracción irracional de agua para faenas mineras.

Fotografía tomada en Mayo del 2009 a metros de la

Vertiente Jachucoposa. Las raíces muestran claramente la disminución del

nivel freático

Caso Quebrada Blanca

Patache

Desierto florido en Tarapacá