Desastres naturales cardenas 5 b

Post on 11-Jul-2015

673 views 1 download

Transcript of Desastres naturales cardenas 5 b

• Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un límite de normalidad medido generalmente a través de un parámetro. Éste varía dependiendo del tipo de fenómeno Magnitud de Momento Sísmico (Mw) para movimientos sísmicos, escala para huracanes, etc.).

DEFINICION:

Una avalancha o alud es undeslizamiento brusco dematerial, mezcla de hielo,roca, suelo y vegetaciónladera abajo. Las avalanchaspueden ser de piedras o depolvo. Las avalanchas son elmayor peligro durante elinvierno en las montañas,pueden recorrer kilómetros, yprovocar la destrucción totalde la ladera y todo lo queencuentre a su paso.

Los corrimientos de tierrapueden ser provocados porterremotos, erupcionesvolcánicas o inestabilidad en lazona circundante. Loscorrimientos de barro o lodo,también conocidos comoaluviones, son un tipo especialde corrimientos cuyo causantees el agua que penetra en elterreno por lluvias fuertes,modificando el terreno yprovocando el deslizamiento.Esto ocurre con ciertaregularidad en Californiadurante los períodos de lluvias.

• Los volcanes son aberturas ogrietas en la cortezaterrestre a través de la cualse puede producir la salidade lava, gases, o puedenexplotar arrojando al airegrandes bloques de tierra yrocas. Este desastre naturales producido por laerupción de un volcán, yéstas puede darse dediferentes formas.

• Una tormenta de granizo es undesastre natural donde latormenta produce grandescantidades de granizo quedañan la zona donde caen. Losgranizos son pedazos de hielo,las tormentas de granizo sonespecialmente devastadoras engranjas y campos de cultivo,matando ganado, arruinandocosechas y dañando equipossensibles..

• Un huracán es un sistema tormentosocíclico a baja presión que se formasobre los océanos. Es causado por laevaporación del agua que asciendedel mar convirtiéndose en tormenta. Elefecto coriolis hace que la tormentagire, convirtiéndose en huracán sisupera los 110 km/h. En diferentespartes del mundo los huracanes sonconocido como ciclones o tifones . Elhuracán más destructivo fue elhuracán andrew, que golpeó el sur deFlorida en 1992. En Guatemala seregistro un hundimiento de tierra, trasel paso de la tormenta Agatha, en lazona 2 capitalina.

• Un incendio forestal es undesastre natural quedestruye prados, bosques,causando grandes pérdidasen vida salvaje (animal yvegetal) y en ocasioneshumanas. Los incendiosforestales suelen producirsepor un relámpago,negligencia, o inclusoprovocados y quemanmiles de hectáreas.

• Se da en las placas tectónicasde la corteza terrestre. En lasuperficie, se manifiesta porun movimiento o sacudida delsuelo, y puede dañarenormemente las estructurasmal construidas. Losterremotos más poderosospueden destruir hasta lasconstrucciones mejordiseñadas. Además, puedenprovocar desastressecundarios como erupcionesvolcánicas o tsunamis.

• Un tornado es un desastre naturalresultado de una tormenta. Lostornados son corrientes violentas deviento que pueden soplar hasta500 km/h. Pueden aparecer ensolitario o en brotes a lo largo de lalínea del frente tormentoso. Eltornado más veloz registradoatravesó Moore, Oklahoma el 3 demayo de 1999. El tornado alcanzórachas de más de 500 km/h y fueel más duro jamás registrado.

• Un tsunami es una ola gigantede agua que alcanza la orillacon una altura superior a 15metros. Proviene de las palabrasjaponesas puerto y ola. Lostsunamis pueden ser causadospor terremotos submarinos comoel terremoto del oceano indicode 2004, o porderrumbamientos como elocurrido en la Bahia lituya,Alaska. El tsunami producidopor el terremoto del Océanopacifico en el año 2004 batiótodos los récords, siendo el másmortífero de la historia.