Descentralización de la competencia de fomento productivo

Post on 29-Jun-2015

195 views 0 download

description

1. Transformación democrática del Estado y descentralización. 2. Descentralización de la competencia de fomento productivo. 3. Competencia de fomento productivo. 4. Tareas realizadas.

Transcript of Descentralización de la competencia de fomento productivo

Subsecretaría de Descentralización

Descentralización de la competencia de fomento productivo

1. Transformación democrática del Estado y descentralización.

2. Descentralización de la competencia de fomento productivo.

3. Competencia de fomento productivo.4. Tareas realizadas.

Contenido

Plan Nacional para el Buen Vivir

1.Transformación democrática del Estado

a. Nueva organización territorial

b. Establecimiento Sistema Nacional de CompetenciasI. Nuevo modelo de descentralizaciónII. Marco conceptualIII. InstitucionalidadIV. Procedimiento

Componentes de la transformación democrática del Estado: perspectiva descentralización

a. Nueva organización territorial

Organización territorial

Niveles de gobierno Regímenes especiales de gobierno

Región Gobierno Regional

Provincias Gobierno Provincial Galápagos

Circunscripciones Indígenas,

Afro ecuatorianas y Montubias

Cantones Gobierno Municipal

Distritos Metropolitanos

Autónomos

Parroquias Rurales

Gobierno Parroquial

b. Sistema Nacional de CompetenciasI. Nuevo modelo de descentralización

De un modelo individualista y excluyente (a la carta y uno a uno) a un modelo solidario e incluyente (obligatorio y

progresivo)

De competencias difusas y sobrepuestas a un sistema de competencias exclusivas por nivel de gobierno

De procesos de transferencia de competencias sin recursos a un proceso con costeo de competencias

De prácticas clientelares en la asignación de recursos a un modelo de equidad territorial

b. Sistema Nacional de CompetenciasII. Marco conceptual

Sector Salud

Área de intervenci

ón y responsabi

lidad del Estado

Competencia

Capacidad de

intervención de un nivel de

Gobierno

Facultad

Atribución para el ejercicio de una competencia

Delegado del Presidente

Representantes GAD municipal

Representante GAD parroquial

Comisión de costeo

Secretaría ejecutiva

Representante GAD regional y

DM

Representante GAD provincial

Consejo Nacional de Competencias

b. Sistema Nacional de CompetenciasIII. Institucionalidad

IV. Procedimiento

Informes habilitantes • Informe del estado de ejecución• Informe de recursos existentes• Informe de capacidad operativa

Informe de costeo de competencia• Informe de recursos correspondientes para la ejecución de

la competencia

Resolución • Resolución motivada para la transferencia de competencias

y recursos a los GAD correspondientes

Ministerio Rector, Ministerio Finanzas, CNC/asociaciones

GAD

Comisión de Costeo

Consejo Nacional de Competencias

b. Sistema Nacional de Competencias

-Gobierno Regional-Gobierno Provincial-Gobierno Parroquial

Rural

-Gobierno Regional-Gobierno Provincial-Gobierno Municipal-Gobierno Parroquial

Rural

2. Descentralización de la competencia de fomento productivo

Son las políticas de Estado que generan, promueven y fomentan entornos favorables para las actividades productivas.

¿Qué es fomento productivo?

Condiciones?

a. ¿Qué

va orientada la política de fomento productivo?

b. ¿Para quién

debería organizarse la competencia?

c. ¿Cóm

o

3. Competencia de fomento productivo

i. Organizar las facultades de los diferentes niveles del Estado

ii. Definir la institucionalidad

iii. Organizar el proceso

iv. Fortalecer los actores territoriales

Tareas a realizar

Mesas técnicas interinstitucional

• MCDS, MCPEC, MCCTH

Solicitud del CNC de Informes habilitantes

• Art. 154 COOTAD• Resolución Nro. 12 del 25-10-2012

Consultorías• Asistencia técnica para la descentralización de la competencia

de fomento productivo• Generación de elementos técnicos para la competencia de FP

Diseño herramientas metodológicas

• Contenido de informe• Matrices (talento humano, bienes muebles e inmuebles)

Talleres zonales • Levantamiento de información en 8 zonas.• Sistematización de los 8 talleres

Seminario • Quito, Hotel Best Western Plus Plaza• Jueves 15 y viernes 16 de noviembre de 2012

4. Avances