DESCRIPCIÒN€¦ · •Hoja de carrera: CLUB ACTIVO DE B.M.X. COPA DE ESPAÑA DE B.M.X. 2015...

Post on 30-May-2020

7 views 0 download

Transcript of DESCRIPCIÒN€¦ · •Hoja de carrera: CLUB ACTIVO DE B.M.X. COPA DE ESPAÑA DE B.M.X. 2015...

DESCRIPCIÒN• Deporte anaeróbico.• Se precisa: fuerza explosiva, potencia,

agilidad y técnica.

• Deporte de acción y contacto.

v Cualidades físicas en B.M.X.

Fuerza VelocidadPotencia

Resistencia Flexibilidad

FuerzaResistencia

AgilidadElasticidadCoordinac.

ResistenciaVelocidad

BICICLETA

• Modalidad de 20”

MANILLAR DOBLE ALTURA

POTENCIA

HORQUILLA RIGIDA

RUEDA 20” Y 36 RADIOS

PLATO (39-40-41-42-43-44-45)

FRENO TRASERO ÚNICO

PIÑON (14-15-16 DIENTES)

NEUMATICO 20 x 1.75”)

NEUMATICO 20 x 1.95”

BIELAS DE 165 A 180 m.m.

• Modalidad Cruiser (24”).

RUEDA 24” Y 36 RADIOS

NEUMATICO 24 x 1.85”

PLATO (39-40-41-42-43-44-45)NEUMATICO 24x 1.80”

BIELAS DE 165 A 180 m.m.

MANILLAR DOBLE ALTURA

EQUIPACIÓN

CASCO INTEGRAL

MANGA LARGA

PANTALON LARGO,O CORTO CON

PROTECCIONES EN RODILLAS Y ESPINILLAS

GUANTES LARGOS

CALZADO ADECUADO

CARACTERÍSTICAS DEL CIRCUITO

• Circuito de 300 - 450 metros compuestopor rampa de salida, obstáculos,curvas peraltadas y recta de llegada.

– Ubicada a una altura superior que el resto del trazado del circuito.

– 1´5 a 4 metros de altura.– Dividida en ocho carriles.

• Rampa de salida:

• Rampa de salida Supercross :

• Parrilla de salida:

– Rejilla que sostiene a los pilotos antes dedar la salida.

– Situada en la parte alta de la rampa de salida.– Sistema automático que hace caer la valla.– La caída de la valla se encuentra

sincronizada con un semáforo y el voice voz.

• Recta de salida:

– La primera recta debe tener una longitudmínima de 75 metros.

– El primer obstáculo debe estar situado aunos veinte metros de la parrilla de salida.

– La anchura mínima de la primera recta es de8 metros.

• Curvas:– Las curvas mínimas para realizar un

trazado de B.M.X. son tres.– La anchura de la curva no debe ser inferior

a 8 metros, medida desde el interior de lacurva hasta la zona alta del peralte.

– Puede ser indistintamente hacia laizquierda o derecha, y debe estar provistade un peralte que proporcione seguridad yvelocidad para todas las categorías.

• Obstáculos:

– Todos los obstáculos que se encuentrenen la pista deben estar concebidosteniendo en cuenta la seguridad de loscorredores, cualquiera que sea su edad.

– En la recta inicial, la distancia entre dosobstáculos debe ser de 10 m como mínimo.Un obstáculo se define por su pendienteanterior y posterior, se puede tratar de unobstáculo único, doble o triple. Igualmentese puede puede tratar de un obstáculomúltiple que comprenda cuatroondulaciones o más.

• Tipos de Obstáculos:

– La pista puede ser concebida de forma quedeterminados tramos solamente seanafrontados por los participantes de másedad. Estos tramos pueden tenerobstáculos que representen una dificultadmayor a los situados sobre el circuitoprincipal.

• Llegada:

– La pista debe tener una línea de llegadaclaramente indicada, cuyo orden enfranquearla determina la atribución depuntos a los participantes.

DESARROLLODE LA

COMPETICIÓN

• Competición:

– Cada manga empieza en la rampa de saliday termina en la llegada (no se dan vueltas).

– La primera eliminatoria (denominada“Motos”) o final directa (si solo hay 8 omenos corredores) está compuesta por 3mangas, el resto de eliminatorias es a unamanga.

MOTOS: 3 MANGAS

OCTAVOS

CUARTOS

SEMIFINAL

FINAL

VARI

ABL

E SE

N

Nº P

ART

ICIP

AN

TES

• Hoja de carrera:CLUB ACTIVO DE B.M.X.COPA DE ESPAÑA DE B.M.X. 2015DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015

4 8

SEMI 1 CHICOS 15 Y 16 AÑOS CARRERA Nº 98 Posición Puntos

ID PLACA NOMBRE CLUB SELECCIÓN

Man

ga 1

Man

ga 2

Man

ga 3

Man

ga 1

Man

ga 2

Man

ga 3

Total Clasificación

733 10 ADRIAN PEÑA GONZALEZ C.C.CIPRES 0 8 2 3 2 3 2 7 2

734 3 AARON CARRENA NEGRIN T-RIDER'S 0 7 6 1 4 4 8 16 6

761 26 JORGE GARCIA GARCIA C.A.B. 0 6 3 5 1 2 1 4 1

762 406 MARCO ALBANO SELECC. PORTUGUESA 0 5 1 7 3 1 7 11 3

738 19 MANEL MAÑAS MORALES BMX TERRASSA 0 4 8 2 8 8 5 21 8

760 25 DAVID BRUNA REYES EL ALAMO CC 0 3 5 6 5 7 3 15 4

747 24 LEONARDO ESCUDERO RUBIO 6061 BMX 0 2 7 4 7 6 6 19 7

739 16 JECSAN HERNANDEZ SANTANA T-RIDER'S 0 1 4 8 6 5 4 15 5

4 8SEMI 2 CHICOS 15 Y 16 AÑOS CARRERA Nº 99 Posición Puntos

ID PLACA NOMBRE CLUB SELECCIÓN

Man

ga 1

Man

ga 2

Man

ga 3

Man

ga 1

Man

ga 2

Man

ga 3

Total Clasificación

759 401 ANDRE ROSA DUARTE SELECC. PORTUGUESA 0 8 2 3 1 8 3 12 4

737 7 VICTOR LOPEZ DIAZ C.A.B. 0 7 6 1 2 1 1 4 1

735 13 JORGE PEREZ FERNANDEZ BEMEKIS 0 6 3 5 3 4 4 11 2

765 32 GUILLERMO MORENO DOMENECH OLIMPICO 0 5 1 7 5 5 5 15 5

741 117 PABLO BACALLADO GONZALEZ T-RIDER'S 0 4 8 2 8 2 2 12 3

742 18 LLUIS HINIESTROSA DURAN GENESIS 0 3 5 6 4 3 8 15 6

751 180 FERNANDO TOVAR DELGADO SOUTH BIKES 0 2 7 4 7 7 7 21 8

766 33 ANDRES FUENTES ABELLANO OLIMPICO 0 1 4 8 6 6 6 18 7

BASE DE DATOS 1

1

Clasificacion Generar Final Borrar

TÉCNICA

El BMX es una modalidad, que debido a suvelocidad de ejecución, precisa de un amplioabanico de técnica para realizar los diferentestrazados con una suficiente destreza. Desde lamisma salida existen pautas técnicas queproporcionan un mejor resultado.

DESTREZAS TÉCNICAS EN B.M.X.

TÉCNICAS AEREAS TÉCNICAS NO AEREAS

SALTO SIMPLE SALTO COMPUESTO

SALTOS

SALTO TÉCNICO

SALTOS SIMPLES:HorizontalesRasos

SALTOS PARABOLICOS:Bajos en VAltos /\

Absorcióncompuesta

AbsorciónSimple

ABSORCIONES PEDALEO

CURVAS

SALIDAEN VALLA

TÉCNICAS MIXTAS1 Aeroabsorciones2 Manual / Jump

Línea trazada

IMPULSOS

q TÉCNICAS NO AEREAS:• Salida en valla:– Elemento técnico fundamental para el

desarrollo de la prueba.

– Una mala salida generalmentedesemboca en un mal resultado.

– Al tener pocas trazadas si la posición esretrasada los huecos quedan ocupados.

– Si se realiza una salida mala el corredortiene que arriesgar más para poderadelantar puestos.

• Posición en la parrilla.

• El movimiento de salida.

• Primeras pedaladas.

• Absorciones:

– La técnica de absorción consiste en evitarque la bicicleta salte cuando sobrepasa unobstáculo. Hay diferentes técnicas, perodos son las básicas.

Absorción a una rueda (Mánual).

Técnica avanzada.

– Absorción a una rueda (Mánual).

– Técnica avanzada.

• Curvas:– El BMX tiene en las curvas un elemento

importantísimo de cara a la competición.Es precisamente ahí donde se sucedennumerosas maniobras de adelantamiento ydonde los contactos entre los pilotos estána la orden del día.

– Trazadas estandar o tipo del BMX:• Exterior-exterior.

• Interior-exterior.

• Exterior - Interior

• Exterior – Interior - Exterior

• Saltos:– Los saltos en BMX hay que realizarlos de

la manera más rápida y por lo tanto losespectaculares saltos parábola buscandoaltura, no están muy recomendados encarrera, pues la pérdida de tiempo esevidente.

• Simples.– Horizontales - Rasos.

– Bajos en V – Altos en /\.• Parabólicos.

LESIONESMÁS USUALES

– Abrasiones.

– Traumatismos .

– Esguinces .

– Distensiones.

– Fisuras y roturas.

– Fisuras de Bazo.

VIDEOSCAMPEONATO DE ESPAÑA BMX

2019

LINK ADJUNTO A WORD

OLIMPIADAS BMX SUPERCROSS LONDRES 2012

LINK ADJUNTO A WORD

LINKS DE VIDEOS ADJUNTOS EN WORD