Desempeño y valores

Post on 29-Jun-2015

2.466 views 1 download

Transcript of Desempeño y valores

UNIVERSIDAD NACIONAL POLITÉCNICA DE VALENCIA

UNIDAD DE POST-GRADO: GERENCIA EN SISTEMAS DE CALIDAD

Evaluación de Desempeño:Evaluación de Desempeño:

ValoresValores

Integrantes:Integrantes:

Adolfo Pereira.

Ederson Pirela.

Yenhnaib Ramírez.Gerencia de Recursos Humanos26 de Junio de 2010

Proceso de Evaluación de Desempeño 360Proceso de Evaluación de Desempeño 360

 Es un sistema utilizado

para evaluar desempeño

y resultados, en el que

participan otras

personas que conocen al

evaluado, además del

jefe.

Proceso de Evaluación de Desempeño 360Proceso de Evaluación de Desempeño 360

Proceso OverviewProceso Overview

 .- Autoevaluación.

.- Evaluación del superior.

.- Primera entrevista de evaluación de

desempeño.

.- Reuniones de seguimiento y consistencias.

.- Fase de cierre anual de gestión del

desempeño.

Establecimiento de Metas y Establecimiento de Metas y RevisiónRevisión

El establecimiento requiere claridad en la

definición de cómo medir el desempeño

individual y de su impacto en el negocio.

Recomendaciones para el Recomendaciones para el Establecimiento de ObjetivosEstablecimiento de Objetivos

SS Specific: Ligados directa y explícitamente a los objetivos del negocio.MM Measurable: Especificar numérica y claramente los criterios de medición.AA Aspirational: Estimular altos niveles de desempeño a través de objetivos desafiantes.RR Realistic: Que sean proactivos pero

alcanzables.TT Timebound: Definidos en el tiempo,

durante el año.

Plan de Acción de DesarrolloPlan de Acción de Desarrollo

.- Oportunidad Identificada: Especifique QUE requiere mejorar.

.- Acción de Desarrollo Sugerida: COMO hará para desarrollar dicha habilidad o competencia. Y de existir QUIEN le ayudará.

.- KPI/Resultado Esperado: Como MEDIRA los avances.

.- FECHA: CUANDO las acciones deberán ocurrir

PERFIL DE LIDERAZGOPERFIL DE LIDERAZGO

1.Consistentemente entrega RESULTADOS excepcionales.

2. Compromiso en desarrollar y liderar PERSONAS.

3. Capacidad de TRANSFORMAR el negocio.

4. Capacidad de manejar la AMBIGÜEDAD

Competencias ComportamentalesCompetencias Comportamentales

Competencias ComportamentalesCompetencias Comportamentales

Son las capacidades de poner en

operación los diferentes

Conocimientos, Habilidades y

Valores de manera integral en las

diferentes interacciones que tienen

los seres humanos para la vida y el

ámbito laboral.

PROACTIVIDADPROACTIVIDAD

Estar atento y detectar

las oportunidades de

negocios de la

empresa.

Orientación para ClientesOrientación para Clientes

Anticipar, entender y

responder a las

necesidades de los

consumidores,

clientes internos y

externos.

AUTODESARROLLOAUTODESARROLLO

Identificar y

estimular el

desarrollo personal y

profesional de otros,

elaborando y

apoyando planes de

desarrollo.

Analizar, adaptar,

cuestionar o crear

visiones y prácticas

innovadoras para el

negocio.

Creatividad e Innovación / Creatividad e Innovación / Manejo del CambioManejo del Cambio

Colocar foco en sus

metas, persistiendo

delante de

obstáculos, sin

perder energía en

asuntos no

alineados.

Orientación para ResultadosOrientación para Resultados

Demostrar cooperación y

compromiso con los resultados del

equipo.

Trabajo en Equipo y CooperaciónTrabajo en Equipo y Cooperación

Comportamientos

consistentes y

coherentes a los

valores.

Identificación con los ValoresIdentificación con los Valores

LosValores

EVALUACIÓN DEL EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑODESEMPEÑO

Había una vez, en un pueblo dos hombres que se llamaban José González.

Uno era sacerdote y el otro era taxista. Quiere el destino que los dos mueran el mismo día.

EVALUACIÓN DEL EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑODESEMPEÑO

Entonces llegan al cielo, donde los espera San Pedro.

*¿Tú nombre? - Pregunta San Pedro al primero.* José González.* ¿El sacerdote?* No, no, el taxista.

San Pedro consulta su planilla y dice:* Bueno, te has ganado el paraíso. Te corresponden estas túnicas con hilos de oro y esta vara de platino con incrustaciones de rubíes. Puedesingresar...

* Gracias, Gracias...- Dice el taxista.

EVALUACIÓN DEL EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑODESEMPEÑO

Pasan dos o tres personas más, hasta que le toca el turno al otro.* ¿Tú nombre?* José González.* El sacerdote?* Sí.* Muy bien, hijo mío. Te has ganado el paraíso. Te corresponde esta bata de lino y esta vara de roble con incrustaciones de granito.El sacerdote dice:* Perdón, no es por desmerecer, pero... debe haber un error. ¡Yo soy José González, el sacerdote!

EVALUACIÓN DEL EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑODESEMPEÑO

* Sí, hijo mío, te has ganado el paraíso, te corresponde la bata de lino...

* ¡No, no puede ser! Yo conozco al otro señor, era un taxista, vivía en mipueblo, ¡era un desastre como taxista! Se subía a las veredas, chocabatodos los días, una vez se estrelló contra una casa, manejaba muy mal,tiraba los postes de alumbrado, se llevaba todo por delante...

* Y yo me pasé setenta y cinco años de mi vida predicando todos los domingos en la parroquia, ¿cómo puede ser que a él le den la túnica con hilos de oro y la vara de platino y a mí esto? ¡Debe haber un error!

EVALUACIÓN DEL EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑODESEMPEÑO

* No, no es ningún error- dice San Pedro-. Lo que pasa es que aquí, en elcielo, nosotros nos hemos acostumbrado a hacer evaluaciones como lasque hacen ustedes en la vida terrenal.* ¿Cómo? No entiendo* Claro... Ahora nos manejamos por resultados... Mira, te voy a explicar entu caso y lo entenderás enseguida: Durante los últimos veinticinco años,cada vez que tu predicabas, la gente dormía; pero cada vez que él manejaba, la gente rezaba.... ¡¡ Resultados!! ¡¡ Resultados!!...

¿Entiendes ahora?

Qué.?Qué.?

MORALEJAMORALEJA

Si su estrategia no da resultados, revísela …

Gracias Gracias por su por su AtenciónAtención