Desempeño entre diferentes tipos de técnicas de palpado±o palpado... · 2011. 4. 26. · Tipos...

Post on 21-Sep-2020

6 views 0 download

Transcript of Desempeño entre diferentes tipos de técnicas de palpado±o palpado... · 2011. 4. 26. · Tipos...

a) Evaluar el desempeño practico de la CMM y sistema de palpado.

b) Identificación de componentes de incertidumbre para tareas especificas de medición.

c) Separar las contribuciones atribuidas a la longitud y configuración del palpador.

Tipos de sensores:

Contacto (mecánicos)

Sin contacto (ópticos), aplica la ISO 10360-6

TP2

Característica Especificación

Dirección de palpado ± X, ±Y, +Z ( 5 direcciones)

Repetibilidad 0.35 µm (2s)

TP20

Característica Especificación

Dirección de palpado±X, ±Y, +Z (5 direcciones)±X, ±Y, ±Z (6 direcciones)

Repetibilidad ± 0.35 µm a ± 0,80 µm

TP200

Característica Especificación

Dirección de palpado ±X, ±Y, ±Z (6 direcciones)

RepetibilidadTP 200

(2D), (3D)TP 200B

(2D) , (3D)

±0,40µm a ±1.40 µm

±0,40µm a ± 4,0 µm

El principio de este método de prueba es medir una

esfera usando 25 puntos con un palpador simple, y

atribuir el error observado de la forma al sistema de

palpado.

El cálculo de la esfera es por mínimos cuadrados

(Gaussiano) de los 25 puntos tomados para el error

de forma.

Prueba de Aceptación y Re verificación:

El ángulo del palpador deberá ser paralelo al RAM de la

CMM.

Se utilizará una esfera no menor a 10 mm, y no mayor a

50 mm; es recomendable que no exceda el 20% del PFTM.

El PFTU será el valor absoluto del rango de las distancias

radiales de los 25 puntos respecto al centro de la esfera.

Nomenclatura:

PFTU

P = Indica que el error esta asociado conel desempeño del sistema de palpado

F = Indica que es un error de forma

T = Palpado por contacto (táctil)

U = Se trata de un palpador simple

M = Multipalpador (estrella)

lu

lu= 20 mm

lu= 30 mm

lu= 50 mm

lu= 100 mm

NOTA: En el caso de CMMs cada fabricante

determina al menos una de las longitudes

µm

µm

µm

TP2: Mostró estabilidad hasta los 50 mm; con mayor peso

se pierde repetibilidad.

TP20: Estable hasta los 30 mm, con mayor peso se pierde

repetibilidad.

TP200: Estable hasta los 50 mm, a mayor peso los valores

de repetibilidad son aleatorios con valores de hasta 0,050

mm

Nota: Para el caso del TP20 y TP200, se utilizaron

módulos de fuerza estándar

Es recomendable realizar una verificación del sensor

de manera periódica para determinar su buen

funcionamiento

A) Arreglo Multipalpador: Esta prueba tiene como objetivo la

medición de la forma, tamaño y localización de la esfera de

prueba utilizando un arreglo de cinco palpadores, las longitudes

serán: 10 mm, 20 mm, 30 mm, 50 mm, 100 mm, 200 mm y 400

mm

B) Palpador articulado: Esta prueba tiene como objetivo la medición

de la forma, tamaño y localización de la esfera de prueba

utilizando cinco posiciones angulares, las longitudes serán: 50

mm, 100 mm, 200 mm y 400 mm

3. Distancia

5. Campo de visión

1. Módulo láser

2. Espejo

6. Lente

7. Cámara

8. Interface PH10

4. Dirección de escaneado

de la MMCDepth

Width

Los sensores ópticos funcionan por medio del

procesamiento de imágenes.

Las mediciones sin contacto principalmente

son utilizadas en características pequeñas

que no pueden medirse con palpadores

mecánicos por alguna de las siguientes

razones:

a) Deformación de las piezas

b) Inaccesibilidad a las características

(Tarjetas electrónicas)

ecalva@3d-metrisoft.com