DESTINO: BAÑOS ÁRABES Legado andalusíde · 2014-06-24 · Tapas y Viajes 33 c m a n r cian...

Post on 05-Apr-2020

7 views 0 download

Transcript of DESTINO: BAÑOS ÁRABES Legado andalusíde · 2014-06-24 · Tapas y Viajes 33 c m a n r cian...

33TapasyViajes

cmanr

cian magenta amarillo negro Revista Tapas y Viajes 48 páginas color / página 33

Texto: El CorreoFotos: José Manuel Cabello/ Antonio Acedo

Andalucía está recuperando enlos últimos años –el primerhammam reabrió en 1998, des-

pués de 500 años sin esta tradición– unade las herencias más deliciosas de su pa-sado árabe e islámico: los baños ára-bes, olvidados durante siglos tras la con-quista castellana, pero que formaronparte de la vida cotidiana del pueblo an-dalusí –y no sólo de sus élites–, lo queindica el grado de refinamiento e impor-tancia de la higiene de esa civilización ma-yoritariamente islámica.

Los árabes de la Edad Media, con-trariamente a las culturas de la Europa deesa época, consideraban el agua un don

divino para disfrute de los seres huma-nos. Lo relacionaban con ideas como lapureza y la sabiduría. Toda esta forma deentender el agua la trasladaron a Al–Án-dalus, donde arraigó como en otras par-tes del mundo islámico.

Los hammam o baños árabes, querecogían en parte la anterior herencia ro-mana, eran edificios públicos divididos envarias salas: vestíbulo de ingreso, sala fría,sala templada y sala caliente.

En los establecimientos que funcio-nan hoy día en casi todas las provinciasandaluzas según esta tradición se man-tienen las mismas dependencias e in-cluso se amplían, al añadir en no pocasocasiones una sala de masajes y una te-tería para recuperarse tras el baño.

En el siglo XXI, cuando la higienepersonal se practica en casa con el aguacorriente que llega a todas la viviendasy no hacen falta baños públicos para es-tar limpios, la experiencia del baño árabese centra en las sensaciones: el frescordel ambiente, la semioscuridad, la mú-sica –la del agua en las fuentes, perotambién las melodías andalusíes–, losperfumes y aromas de épocas pasadas,los arabescos de los mosaicos... todo esotransporta a otra época y a otra culturadonde el sentido del tiempo no significa‘deprisa deprisa’. El agua y la atmósferaexótica y sensual, añadidas al agua adistintas temperaturas, activarán el riegosanguíneo y generarán otros beneficiospara el bienestar de los usuarios.

Legado andalusídebienestar y frescuraLa tradición islámica del baño y la cultura del agua, perdidas durante casi 500 años,retornan a Andalucía, donde en casi todas las provincias florecen estos singulares spas

HAMMAM ALÁNDALUS GRANADA:

El primer baño árabe de la eracristiana de España, inaugurado en1998 en Granada. Este edificio delsiglo XIII está situado a los pies de laAlhambra y detrás de la iglesia deSanta Ana, antigua mezquita. Suubicación y las pozas de aguahalladas durante las excavacionesarqueológicas demuestran que en elmismo lugar se asentó un hammamoriginal. Los mosaicos con diseñosgeométricos, las columnas labradascon motivos arabescos, los arcos ylas bóvedas interrumpidas porlucernas completan la recreacióndel antiguo mundo andalusí.

AIRE DE SEVILLA:

En el Barrio de Santa Cruz, sobre unantiguo bañuelo árabe y vestigiosromanos. En el siglo XVI, un virreyde las Indias construyó esta casa enla calle Aire. Su recorrido pasa portres baños en diferentes estancias ytemperaturas. Además, el bañoárabe incluye hamman, baño de sal,baño de mil chorros, baño deesencias y sala de relajación.

HAMMAM ALÁNDALUS CÓRDOBA:

A pocos metros de la Mezquita deCórdoba, en el corazón de la capitaldel califato Omeya, Hammam AlAndalus son los baños árabes másgrandes de Europa.

HAMMAM ALÁNDALUS MÁLAGA:

Espacio monumental recientementerehabilitado en Málaga que recogela esencia de los antiguos bañosárabes de Al Ándalus. Lo componencinco termas de agua a diferentestemperaturas que constituían partede la rutina ritual de purificación ybelleza, junto con las salas de vapor,reposo y masajes. Se le suma ladecoración nazarí.

OTROS BAÑOS

En Almería, Jerez de la Frontera,Bormujos,Torremolinos y Chiclana.

DESTINO: BAÑOS ÁRABES

Baños árabes de lacalle Aire en Sevilla.