determinación de etanol en sangre humana+

Post on 03-Dec-2015

79 views 9 download

description

toxicologia

Transcript of determinación de etanol en sangre humana+

I

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA GENERAL

DETERMINACIÓN DE ETANOL EN SANGRE HUMANA

EQUIPO 6

JOSÉ LUIS ALCÁNTARA GALLARDOANA LILIA DELGADO BONILLA

CHRISTIAN ANDRÉS FERNÁNDEZ OJEDA

9FM2

Etanol

Principal producto de las bebidas alcohólicas como el vino (alrededor de un 13 %), la cerveza (5 %), los licores (hasta un 50 %) o los aguardientes (hasta un 70 %).

Usos• Además de usarse con fines culinarios

• Sector farmacéutico como excipiente

• Es un buen disolvente

• Desinfectante (conc. 70 %)

• Fines recreativos

• Ansiolítico

Correlación entre alcoholemia y síntomas

Metabolismo

• La determinación de etanol en humores o tejidos humanos es una de las prácticas analíticas más frecuentes en un laboratorio forense.

• Su determinación posee consecuencias legales importantes, tanto en individuos vivos (conductores ebrios, accidentes laborales y de tránsito) como en los casos criminales: muertes violentas, suicidios, violaciones y abusos dolosos.

Determinación de etanol

• Para la determinación del alcohol etílico en sangre existen métodos físicos, químicos, fisicoquímicos y enzimáticos, difiriendo cada uno de ellos en su sensibilidad.

Es un sistema cerrado (Cámara de Conway), en la cual el etanol es separado de la matriz biológica, un agente liberador, para ser absorbido, en otro compartimento de la cámara de Conway, donde el etanol reacciona con una solución ácida de dicromato de potasio (reactivo de Anstie) mediante un proceso de oxido-reducción, para dar una serie de colores que van del amarillo (color original del reactivo) que nos indica que no hay reacción, al azul, dependiendo de la cantidad del etanol que se encuentre en la muestra. La absorbancia del compuesto formado puede ser utilizada para realizar una determinación semicuantitativa en un espectrofotómetro de luz ultravioleta para hacerse visible

“En presencia de carbonato: la posibilidad de formar uniones puente de hidrógeno disminuye y con ello la solubilidad. El carbonato impide que se efectivicen estas fuerzas de unión.”

La interpretación de la determinación de etanol por esta técnica, debe considerarsecomo una prueba presuntiva, debido a su baja especificidad, alcoholes primarios ysecundarios, así como el acetaldehído pueden dar una prueba como positiva, por lo que es necesario confirmar cualquier resultado positivo.

Entre los métodos químicos se encuentran el de Conway y el de Widmark. Se basan inicialmente en la oxidación del alcohol con dicromato de potasio en medio ácido, dando lugar a la reacción siguiente:

Ác. acetico

Sulfato de cromo III

Sulfato de potasio

Objetivo

•Determinar el grado de alcoholemia en sangre humana

Procedimiento

Untar en el borde externo de la

cámara vaselina

Colocar en el compartimento central 2mL de la mezcla

oxidante y en el externo 1mL de sangre y 1 mL de sol. De

carbonato de potasio.

Cerrar y mezclar cuidadosamente y reposar 2 horas.

Leer las soluciones en el

espectrofotómetro a 430nm

Blanco: 2 mL de dicromato de potasio

y aforar a 10 mL

Transferir la muestra de la parte interna de la cámara a un matraz de 10 mL.

Resultados• De nuestro equipo los resultados fueron:• Blanco: 1.0146• Problema: 0.3908

Equipo Muestra Absorbancia Alcohol/Sangre(mg/100 mL)

Blanco 1.0146

1 0.9768

2

3 1.0345

4 0.5407

5

6 0.3908

Conclusiones