Determinación de Oferta y Demanda Integrantes: Carlos Daniel Nájera Herrera Kevin Martínez...

Post on 03-Feb-2016

221 views 0 download

Transcript of Determinación de Oferta y Demanda Integrantes: Carlos Daniel Nájera Herrera Kevin Martínez...

Determinación de Oferta y Demanda

Integrantes:

Carlos Daniel Nájera Herrera

Kevin Martínez Muñoz

El Mercado

Los mercados existen para facilitar el intercambio de productos, servicios o recursos.

Precio

Monto de dinero que debe ser dado a cambio del bien o servicio.

• O < D = escasez, precio a la alza• O > D = excedente, precio a la baja

Demanda

La demanda de un bien es la cantidad que estaría dispuesto a comprar el consumidor por cada uno de los precios a que puede serle ofrecida.

Ley de la demanda

La ley de la demanda establece la existencia de una relación inversamente proporcional entre precio y cantidad en la mente del comprador.

Efectos en la demanda

Efecto sustituciónEfecto renta

GRÁFICO DE LA DEMANDA

La representación gráfica de la ley de la demanda es una curva de pendiente descendente que muestra que cuando el precio disminuye, la cantidad aumenta y viceversa.

Precio de bienes relacionadosEl consumidor considerara los bienes como:

Complementarios Sustitutos

Oferta

La oferta representa la cantidad que estarían dispuestos a producir los productores a diferentes precios, suponiendo que los demás factores permanecen constantes.

Ley de la oferta

La ley de la oferta postula que, en la mente de vendedores o productores, la relación entre el precio y la cantidad es directa. Con un aumento de precio, aumenta la cantidad.

GRÁFICO DE LA OFERTALa representación grafica de la ley de la oferta es una curva de pendiente ascendente, que muestra que cuando los precios suben, la cantidad aumenta, constatando que es una relación directamente proporcional.

DeterminantesDe la oferta

• Número de vendedores o productores

• Costos de producción• Tecnología• Precios de otros bienes

(como fuentes de posible beneficio)

• Expectativas (efecto ambiguo)

De la demanda• Número de compradores• Gustos• La renta• Precio de otros bienes

(complementarios o sustitutos)

• Expectativas sobre futuros precios.

Equilibrio Demanda = Oferta

Escasez Demanda > Oferta

ExcedenteDemanda < Oferta

Conclusión

Fuentes consultadas

• Méndez Montero Arturo, Hernández Rodríguez Gabriela E., Rendón Hernández Rogelio J. 2009. Economía 1, Editorial Nueva Imagen S.A de C.V. México D.F.