Determinantes Sociales de la Salud

Post on 10-Aug-2015

146 views 2 download

Transcript of Determinantes Sociales de la Salud

Determinantes sociales de la salud

Son las circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y

envejecen, incluido el sistema de salud. Esas circunstancias son el resultado de la

distribución del dinero, el poder y los recursos a nivel mundial, nacional y local,

que depende a su vez de las políticas adoptadas.

Recomendaciones generales de la Comisión sobre

Determinantes Sociales de la Salud

Mejorar las condiciones de vida

Luchar contra la distribución desigual del poder, el dinero y los recursos

Medir la magnitud del problema, analizarlo y evaluar los efectos de las

intervenciones

Mejorar las condiciones de vida

Desarrollo de la infancia

Entornos saludables

Empleo y trabajo seguro

Protección social

Atención universal a la salud

Luchar contra la distribución desigual del poder, el dinero y los recursos

Medir la magnitud del problema, analizarlo y evaluar los efectos de las

intervenciones

Mejorar las condiciones de vida

Luchar contra la distribución desigual del poder, el dinero y los recursos

Medir la magnitud del problema, analizarlo y evaluar los efectos de las

intervenciones

Seguimiento

Investigación y Formación

Mecanismos de Cambio

La dinámica de la población a través de los años ha sido influida por

distintos facto que han modificado el estilo de vida, la forma de enfermar y

morir.

Los determinantes sociales de la salud y los cambios poblacionales han

sido matizados por cuatro principales procesos de transformación:

• Transición demográfica

• Transición tecnológica

• Transición de riesgos

• Transición epidemiológica

PRINCIPALES DETERMINANTES SOCIALES DE LA

SALUD EN AMÉRICA LATINA HOY

La inequidad y sus consiguientes exclusiones.

Los sistemas mercantilizados y medicalizados de salud.

Los abusos y el consiguiente deterioro ambiental.

La actual crisis del modelo económico – social y político como

agravante y como posible

Oportunidad.

TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA

TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA

TRANSICIÓN DE RIESGOS

TRANSICIÓN TECNOLÓGICA

EJEMPLOS DE LA INFLUENCIA DE LOS

DETERMINANTES SOCIALES EN LA SALUD

Mortalidad Materna

DENGUE

ENFERMEDADES CRÓNICAS NO

TRANSMISIBLES

REFLEXIONES FINALES

ENLACE:: http://www.epidemiologia.salud.gob.mx/doctos/reuniones_sinave/rno2012/6DSS_SINAVE_v.2.09oct1

2.pdf