DI futival e ayer, en bs Corts en homenaJe al “OrtÓ...

Post on 12-Apr-2018

223 views 3 download

Transcript of DI futival e ayer, en bs Corts en homenaJe al “OrtÓ...

saber: el del “Bugatti” de Kaye DonSmith, ti “Peugeot” de “Drbu5’, el“Bugatti” de Willianms ‘ Duray, el Stutz”de Brisson - Cattaneo y el “Delage deR. O. Wiiliams , Richard. A aeñalar que

. el “forfaitf’ del “Bugatti” (partcular) de57iiljams - Duray obedece a que Williarns ha sido a úLtima hora incluido enel equipo ohcial de la casa constructorade Moihcheim, formando pareja con Co-mclii. De/la lista de los presentados al pa-saje han dejado de tomar la salida el

Derno” de Monteiro •. Lepori y el“Bugatti” de Civandan - Vagnier.

A las ocho en punto de la mañana, edió la salida a los coches, retrasándsedos minutos por dificultades ¿a arranque ej “Delage” de Scott - Paye.

Antes de cumplirse la primera vuelta,se anuncia ya un abandono; el del “Sunbeam” de Deinfee ‘ Appleyard por ruptmira de “cardan”.

El primero en cubrir dicha primeravuelta es el ‘Maserati” de Fagioli querealiza los 12 kms. WO en Y’52” ó eaa 127 kms. 649 por hora. Va seguido deotra “Maserati” (la de Dreyfus) y del“Bugatti” de Chiron. A continuación ymuy juntos pasan Wiiliams, Lehoua, Di-yo, Campan, Caracciola, Winiille. Nuvolari, d’Arnous. Biondetti, Birkisi, Mi-nola, Sncha1, Howe, Ivanowski, Eminente, Grimaldi, Pesato, Ferrant, Scott.

En la segunda vuelta Fsggioli sigue encabeza, pero Chiron ya se ha colocado se-gundo y en esta vuelta ya se bate el re.cord de la vuelta que era de Bendist(con “Delage” en ni. 41 a. (131 kma.946 por hora) elevándolo a ‘ 39” (132kilómetros ‘743). Este record va siendoluego batido sucesivamente. En la terceravuelta Chirn ya talonea a Fagioli y tanabién Wiilians talonea a treyfu.

La situación ya es ventajosa para Chi’ron en la vuelta siguiente, pasasido primero ante las tribunas mientras queliiams, a su vez, se coloca tercera, seguido de Dreyfus. Lehoux, Divo, Campan,Senechal, Nuvolani, Caracciola, Birkin yMinoia que pronto doblan a los restantes.Los “Alfa Romeo” no resultan tan velo’ces como los “Bugatti” y “Masenatti”, pa-ro también parece que hacen una carrerade reserva. Los “Mercedes”, r&pidua, seven handicapados por su peso.

En la vuelta quinta, Chiron que ha idobatiendo cada vez el record de su vueltalo eleva a r35” (134 krns, 328).

La lucha sigue con Chiron en cabezadestacándose proiresivamente de Fagioli.Dreyfus recupera el tercer puesto y trasde l hay varios cambios.

En la vuelta ocho, Fagioli bate el re-coed de la vuelta rejándoló en m. 4 a.(134 kms. 730) y en la siguiente se ponede nuevo en cabeza. Deryfus sigue terceroy Divo se coloca cuarto delante de Williami y Lehoux.

Pagioli llega a tomar 9 segundos de adalente sobre Chiron, pero éste emprendesu persecución a gran tren. El recordde la vuelta lo bate nuevamente Pagio.Ii con m. 29 a. (136 kms. 1’78).

En la vuelta 12., Chiron vuelve a ierpribero y Divo sigue taloneando a trsy’fus, aumentando la emoción.

Sucesivamente se anuncian los aban’dorios del “Mercedes” de Iwanoaky -

Stoffel y del “Bugatti” de Lehoux ‘

cebn. Sigue la carrera sin vaniacion en ini pas

meros puestos hasta la vuelta 23, en laque Chiron revitualla y Fagioli vuelve aser leader, seguido de Dreyfus y Divo.Luego se paran también a revituallar stos y Varzi (que en el revituallamiento pasa a substituir en el volante a Ghiron)

: trama el mando. Tras de l durante unas vueltas hay muchas variaciones a causa de los revituallamientos y

. de pilotos. Luego se ve que sigue la lucha encarnizada para el primer puedo an’

Un final de temporadá lntensivo el) Lu Corts

f Rcig da $aita$ Jugará e!miéreeln soetr el aaru1s

P. O. Barcelona h contratado .1fuerte equ1t, del Racing Club d 8an-tender para jugaç contra el prtmer equlpo del P. O, BarcelOna,

Este match as jugará en la próxima‘estlvida4 de San Juan, en el campode Las Cort5, por la tarde, despuéa dotro encuentro que taita gestionar.

I.y eI Vasco da 6ama detieitvamente es dfu 28 y 29

El “Barcelona’ nos confirma, ad*mas, qu iia contratado oficialmente sformictabie combin&lo braaileó.o Vaecoca Usina, que está eteotuasado tournée por Buropa. -

Con el Vasco de Gama jugará el Bar-celona doe partidos en iaa tardes de105 días 28 y 29 dei presente mes.

Sobre eStOs partidos hemos de las-etir ii priinias ed1sones orqrlo merecen.

a a aPHILIPS RADIO

20 pt. al uae (sisi entrd)

ØOSELLON, 232 . (Ji Pg Orada)

BOXEO- IwT;.STR0S PUGILES EN

XT&ANJEftQ

Santosvnca a KalOsen pr punto

Copen1aaue, 22. — Bi boxeador epa—ot Mur Santos lis vencido por Isuntos en un combate a diez asaltos alpdgll daula del peso pium Kaj 01-sen, considerado actualmente como almejor de su categoría en Dlnamarca.

Mur Santos ha producido msgnmeaimpresión.

En ia propia reunión el peso pesadodante Thye Petersen be venctde poepuntos al francés Pierre Gandon y .1medio pe5ado, también danés, Kaj Axelha vencido por puntoa al hdngaro PeaJany. — Atiente.

SteIÓaei neva emp6n dehrqe de Io ediee

Viena, 21. — Ayer twvo lugar la se-unión pugilistica en que ae ponía en Loe-go el título europeo de los medios en.tre Bosisio y Steinbach.

El triunfo ha correspsondjdo de ma-riera neta a Steinbach, quia se ha aajudicada el título de Europa.. — A.

----. ‘------ .--.....

tre Varal - Chiron y Pag1oli - Mascrati

seguidos de cerca por Dreyfua - Gherai

y Nuvolar . Minnozal y Divo -

q,ue son los que van mas avanzados,

Pero luego Pagioli - Maserati van retra

sndose y en l. vuelta 37 ya son doble’

doe por Varal y luego vais perdiendo

puestos.

Varzi aumenta su avamce y tras de &l

hay cambios varios dandlo lugar a que

la lucha por los puestos de honor sea

muy emocionante tambin,

En la vuelta 47, el “Mercedes” de

Caracciola . Merz, abanadona por di1

cultades del sobrecompresror y poco des-

pués hace lo propio al “M-aserati” de Fa-

gioli - Maserati que tan brillante debut

había hecho.

A media carrera o sea a las cinco horas

de clasificación e

1 Chiron - Varal 661 kms. 889. pro-

medio 130 kms. 377; 2 Divo - Bouniat,

639 km. 660, promedio 17 kms. 932:

3 Williama - Candil, 63 kms. 63, pa-o.

medio 127 kms.; 4 Dreyfus - Ghersi, 634

kms. 846, promedio 126 kms. 969; 5 No-

volani - Minozzi, 612 husa. 680 promedio

12 knss. 36.

Luego Nuvolari - Minozi ganan pues..

tos lo propio que Wimiille - Gaupilat.

Minoia • Zeherider y Bioxsdeti - Pareisti.

Surgen sucesivamente los abandonos Ja

William - Conelli, Eminente - Bourber,

D’Arnoux - Fourny. Griasmaldi - Borgait

y luego el de Wimille - Gaupillat que-

dando sólo 12 coches co carrera.

En las horas siguientes (hasta le no-

vena) no hay variación cas los dos pues’

tos de cabeza que siguen siendo para los

“Buq$ti” de Vazi - Chircas y de Divo

Bouriat pero si en los cie:más, en tal for’

ma que el “Alfa” de Cmpari - Barza-

chini que hasta entonces no había desta

cado, pero que hacía ursa carrera muy

regular se coloca tercero, el “Maserati”

de Biekin - Byston cuarto y quinto el

“Maserati” de Biondetti -- Parenti.

El triunfo de los das “Bugattf’ ya no

deja llegar a dudas ciancdo cuarenta mi-

mitos antes de terminar el de -Divo

Bouniat tiene que abandonar por mp

tiara del tubo de aceite. También alzan-

dona el equipo Nuvolari - Minozzi que

iba quinto, un cuarto de hora antes de la

final pero los comisarios- acuerdan clasi

6caries por ci kilometraje cubierto hasta

tal momento, cosa que raaturalmen’e les

retrasa mucho en dicha clasificación pa-

ro no los excluye.

La carreta termina con -el triunfo ¿e

Chiron - Varzi que son aclamados por

una multitud ‘entusiasta. — S. N. S.

La &a:fisaelde

1. Chiron - Varal (Bugattt), 1.25t km.

825 h lo botes (promedio 125 Íme, 882.

2. Campan - Borzacchlni (Alía - Ro-

meo), 1.215 km. 122 (promedIo: 121 ki—

lómetros).

3, Btondettt - Parenti (Maerabi).

1.181 kan. 53t (promedio uz kiióma

tros ?8l).

4. Di*ln Eyston (Maserti), 1.185 kIl.

783 (promedIo 118.576) . -

8. enec1aal I’retet (De1ae), 1.142 hil.

558 (promedio 114.255). -

8. Mlno1a ehend5r (AL8a tomeo

1.121 kU. 167; (promedIo 112.618).

7. Divo Bgurlat (Bugattl), 1.128 kL;

(promedie 12,300).

8. Dreyfus - Oliera! (Maseratt), 1,i

kU. 279; (promedio, 110.821).

9. Pereant Rigal (Peugeot), 1.073 ,

508; (promedio, 10?.O3O) .

10. Peseta ‘ellx ÇAifn Romeó), t.008

kil. 533 (promedIo 106 kilómetros 65$);.

11. Nuvolari - Minosul (Alfa RomO),

1.430 kil.; (promedio 18 ki).

12. Rorves - Le-rvi5 (BugM*t),, 9$t

g3rn (peomedi, va). 653). - -

Y EL ATHLETIC...Hace doe temporadas que el Athhitic

es dueño del campo oficial de títulos dela F. E. F. Consecutivamente. dos titulasde Liga y das de Copa son para elAthiétic bilbaíno. Ditos elocuentes quedicen bien claro que la potencia y regularídad de este equipo no tien migual enEspaña. Y es que, ciertamente. no la tic’nc en regularidad de potencia.

Una estadística de las tareas en que,con éxito final innarcesible ha intervenido el Athlétic - habría de demostrarnosque el club campeón de Vizcaya, es, en-tre los fenómenos del futbol español, cique ha podido disponer o ha dispuestode un “once” mas homogéneo figurandosiempre en 1 las figuras destacadas deque dispone la gloriosa entidad.

En esta regularidad de potencia, en estainamovilidad de valores en esta nonchalance” de suplentes. puede haber tenidoel At.hlétic una de sus más potentes armas para ‘sograt dos - ai’ios consecuiivoela hegemonía futbollstica oñcial de laFederación Española.

EL PRIMER GOLPE CONTRA ELPRESTIGIO DE LOS HISTORICOS

Parece que el título da España es patrimonio exclusivo de los equipos históricos. La mayor potencia técnico-económica o económico - t&nica ile los históricos es una razón que puede hacer luzrespecto a esta exclusividad. Ya a la finalcon mínimas excepciones, llegaron siesopre históricos. El paso les era vedada alos “parvenúa” de nuestro futbol. Ahoralos parvenús” ya no lo son. Equiposhay que hace años y anos quc persiguescon tesón los lugares de honor, que -hanpues.o en su porfiado empeño, hombresy pesetas, acuciados por miles de prosélitoa que han cuidado de mantener el fue-go sagrado del entusiasmo.

Y la hora de las renovaciones se apeo-xima. Ha sido el “Betis” digno represen’tante de los jóvenes y de los porfiaJos,de los que aportaron hombres y dinero,de los que vivieron y florecieron en unade las regiones mas entusiastas y cMidasI designado para dar el primer asalte atondo...

Los históricos se tambalean. Ya no go’zan de la omnimoda sunerioridad que unareglamentación am.ateur les facilitaba....vulnerándola. Ya no son sus regiones lasúnicas que -podrán elegir de un 1antelexuberantes. Ya los Otros tienen med:osiguales para disputarles y arrebatarles loselementos que lea apetecen. -

Y las arcas de los noveles que triunfande los que ven llegado el momento dealcanzar lo que por su tes6n merecen sellenan.

Yen los clubs grandes hay crisis...

EL MEJOR

Si deportivamente pudiera toleraras osimplemente admitirse una cuestión decartas que es inadmisible ya en cualquierorden humano, podríamos decir que ciAthlétic ha sostenido ahora, el prestigiode los históricos, de los aristócratas delfutbol.

El Athlétic ha podido hacerlo. Porqueal calor de sus éxitos, el campeón de Vizcaya puede sostenerse en el rango ténicoque conquistó y porque con rl triunfono hay debilidades pecuniarias en la ouicina del club ni morales en las filas del“teaifl”.

Recio de temple, el Athlétic es el único de los históricos que ha podido disponer — ya lo hemos dicho — de te-dos sus elementos.

El Madrid, i ¡pobre i.,s e gastala plata y se le van o se le rompen. ElEspañol ay!! sólo persigue recuperar loque gastó. -

AERONÁUTICA

LA DOBLE TRAVESIA DEL CANM.

LA MANCHA EN PLANEADOR

El austric Krif&d haganado pr-mia “DUy

MaH”Parte, 21. — Después de la proeza del

aviador Ltssant Beardmore que es el primero que logró hacer la travesia delAtitntlco sn planeador, elevándose re-maleado por el aviecior Levvie, en elsecódromo di Lympne, hasta 3.000 me-tro5, donde le saltó el cable que ama-rraba al aeroplano, la laazañ. ha sido emma-lada, con ventaja por el austriaco Kroemafeld, que ha sido si primero que ha hechola travesla doble, ganancia, con ello, elpremio del “Daily Mali”.

ronfeld que es el famoso recordma-n(‘e vueto a vela, ha emprendido el vueloen el aeródromo francés do Stint 1-gleveri, tripulando su avioneta sin mo-tor “Viena”.

El planeador “Viena” ha sido ramal-cada hasta una altura de 3.500 metros

Dor un avtón corriente mandado por supiloto Weinchelt y después, de soltar-so el Ca-ile que unía los da5 apare-

DE tos, Kronfe!d ha contInuado sólo en- su planeador enfilando las costas Ingle-

Eroenfelcl ha conseguido efectuar fe-lismente la travesía del Canal ale iMancha, en sólo 45 mInutos de vuelo,aterrizando en el aeródromo da Svvlntate, a 3 kilómetros del cantillo deDauvre5.

De5pu6s de tomar un irgero rernige—rio, Kzoenfeld ha emprndldo 1 vuelocon d’rec ón a Franela remolc.ndola

considerable altura el mnizmo iviónque le ha dado escolta en el primerVuelo de Franela a Inglaterra.

Tambln el viaje de vuelta ha sidofeliz, ya que tomó tierra a las 22 ho-ras 31’.

Rl premio del “Taily Mail” para el primar aviador que, con aparato sin mo-tor atravesare en los dos sentidos elCanal de la Mancha es de 12.503 tren-cos. — 8. N, S.

NUE3TROS CICL]ETA8 El Er.iEXTRANJERO

Tuvo aSaeto isyer mafiana la popularcareera del “lasOspendent”. e o 1 ao u a 1. particIpabansntre un grupode excelentes routiera Ca6.ardo y&%ntero. ________________

Constaba la carrera de 246 lallómetrOs. circuito dhficil y montafloso a través del Valleapir. Pazticiparon treintada los cuarenta y dos corredores ms-crltos.

Montero, aprovechando que la primeraparte de circuito le era favorable, escap6 seguido de Pierre Magna, pero fue-ron alcanzados antes de Puyvolador,siendo los sutores Laborde, Prleur, tIar-ola, Saury y Cadardo.

El tren es lento y ello da ocasióna que se reintegren Magnan, Paul Po-aster, Colas y Pecb, lo que sucede enForrniguerea.

Nada sucede al paso por Font Romeuy L’Rermitage, donde estA Instalado elcontrol de avItuallamiento.

Poco después Pierre Magne ataca afOndo, de pronto, 5orprendlendo al lo-te del que ninguno de sus componentes!e atreve a la caza, lo que facilita elavance del franéo. Sin embargo, serehacen Cafiardo y Montero, y qrganir.an la caza, asmas ya SUS esfu&rzos hande resultar inútiles, por cuanto Magse desciende hacia Perpignan en plan. vendedor, creciendo so moral.

Saury, risur y Garcia, siguen a Mmi-toro y Cafta:do, relevandose esa la con-ducoión, pero de asada les 5lrve, puesa la mete llegan todos distanciados.

zu descenso da Moni Luis a ?erplgnanse hizo a .0 por hora sin cambio daposiciones. -

La clasificacIón tué:1. PIerre Magne en 17’ 34” 2 horaS,

11 minutos, 34 segundos.2. Montero; 3. Cañardo; 4. eaury;

a. Garcfag 6. Prleur; 7. Magnan; 8éPerites Paul.

LAS GRANDES PRUEBAS INTERNACIOhALES

Romain Ohyssels ganó elOran Premio Wfter

Paris, 21. — Coas la animación queera de esperar tuvo efecto ayer mafian*al E: “tIrnoat Wolber” el cual reglstr6ls “fortaite” da Vara Rysselbergbe, La-loup, Selaepora, Moraud y Sadi Leport,

De salida, Francis Pelissier fuerza 1$marcha cuesta arriba, ma5 sufre ave-rfa su mtqutna y queda rezagado, ayudndol. Laval en •l arreglo de la máquina. Paraca que la guigne no ha dedejar tranquilo a Pesaseis, por cuantopoco después y el disponerse a tomarcontacto con el pelotón rompe la ca-dena,

‘erd1nand Le Drogo, enterado de lascalamidades de sil rIval de marca, fuer-ea el tren en forma endemoniada.

El estado de la camotera provoca uSpocos pinchazo., reduclé000se el pelo-tOs hasta quedar con poco meno-a daveinte unIdades. Comandan Rebrg y Le-

Joly se xatra5a para eambar el “braquet” al Igashi que Charles PelIssler,mas éste se reintegre a la conapaflíade Eebry, tardando bastante más albelga.

Le Cálvez es quien lleva le rielan-tora al paso por Rouen, donde unamuchedumbre extraordinaria aplaude aloe corredores. Abandonan Laval yFrancis Peliasier. Poco después lo haceMerviel al Igual que Drouaur.

Demuy5ere, que efectúa una excelentecarrera sufre doble averia en su mt-quina, nata, animoso, repara y se lan-za a la caza..

Romain Ghsysaele se va demostrandoimbatible, pues domina las escapadas cteLe Calvez, Demuysee, Oodiuat y y4eDeogo.

A pesar de lo esfuerzos do unoa yotros no hay manera de despegar y ala nieta, en el Velódromo Boifalo se pro-sentan on grhpo de veinte corredorOSa los cuales, en do sprint magnifico,consiguo batir Ohyseala.

La clasificación tul:1. Eomaln Ohyssel5, en 9 horas 32

minutos 33 segundos.2. Rmsemarlin-ek 3. Georges Ronso;

4. Bartheeniy; 8. Cbare.s Peliasier; 6.Jean Wauters.

‘7. ex-aequo; de Voght, Godisaat, Joly,Ferdinand Le Drogo, Bondlaei, Perga-rloux, Selle-pera, Rebry, Engel, Decraix,Deniuysere, Leducq, Aerts, Jean Bldot.

21. Leandre Ghys5eis; 22. Le CalveS23. Blsaeron; 24. .Abonclio; 25. Elanchonneb; 26. Naort. — 8. N. 8.

iwto KUSTRAD0 ‘ 9Tooos&

DI futival e ayer, en bs Corts en homenaJe al“OrtÓ CatIá,’;1]

j:i;0]: RYTBOE

-- ——

ÍIr)D4CC Ir1Un M1AC

DPUTAOON TiL iAR4:Lo N.A

- Lunes, ¿e uno c t9t’Año XXV. — Núm. 2.889

EdIcÓn de la nocbe

U3CiUpCO1J, nC)O9ACLOA ROVNCASt .ETRjROo ti • • .:NU&O . :

,1

.:: El Canipeouao-Copa ha terminado -

øø.Y 1 Allh1fiL; 110 BilMo, renueva ffflbill el . Magne ganó a carreradel ndpenant” cIasl

CICUSMO

(1(1110 dO llDOll dO Esofl&0veficleildo or 3 a L después de do--inar “sllllieafefflen1o” al Belis.El 1OSV1fl OS COIIIJJÜÓII 2 Eso nui1eiir, Of su Inulto sobro el Ose-llse

cándosi Montero y Caiiardo a continuación

l presidente d “BSZCSZOSIS” BOfiOS ROSk, efltrefaflttO el teeaandno al IWeØ11°ntedel ‘OrfeO” don Joaqtimn Cabot.

Las grande pruebas c1áscas de velocidad

32 equIpo ¿el “Athlétio’ e Uflbao que ayer en el encharcado campo de Chamartin, renoTó el titulo de canap.6n pesie, después de hab°r renova0O st de Campeón de Liga (Pote Diez Cawcego) -

CfflrnVarzi co 1uatti” ganaron brillan-teTte e Orn Prme e

El AIfa-Ronieo ‘ $ de Campari-Brzaehini, segundoy el “Maserati “ de Biondetti-Parepti’ tercero -La lu_

cha tuvo alternativas de gran emoción

La Sociedad ‘,‘ al Irún tiraron el único ‘ Y la representación de los jóvenes no“Real” tIme les quedaba. El Barcelona ha podido pasar de aquí.entre achaques, cambios de juntas y de Suficientemente, por su calidad y suequipos, deshola la margarita para saber experiencia, el Athlétic, el mejor, le hacuales son peores, si los jóvenes o los cerrado el paso al Betis.vielos... Ha iido tisis de las finalei en las que

llenas de una fe sin límites, es el último equiparar a vencedores y vencidoe.Y he aquí que el Arenas, con las arcas las plumas no podrán hablar de suerte ybaluarte que se opone a la pujanza del El favorito ha venci o. Quizfs contra“Betis”... Y sucumbe como antes lo Li- la simpatía con que se hubiera acogidocieron, Sociedad, Madrid y Barcelona. la victoria de eos noveles que han e.’

mente. Y en la final se ha encontrado Pero — y esto es lo más importanteEl “Betis” llegó a finalista merecmda- tado a punto de sobrevenir históricos.ante un histórico que sin la forma enor’ Cfl deporte — von su proverbi lealtadme de sus mejores tiempos — los tiem- Y del brazo del mérito y la justicia.pos gloriosos que forjaron el esplendor Juan Finade los históricos — se mantiene como (Vías-e información especial de nuestrocoeresponde a su historial. i enviado). -

Paris, 21. — Con un gran éxito debico y dando lugar a un magníficoespectáculo depotvo se ha celebrado enal circuito del Autódromo da Monhkry ci Gran Premio de Francia.

El sol ha bríllado espléndidamente conribuyrndo al mayor fixito dr la nniíes* acm ón que había deapertado un intcrsgrande por la lucha de los equmposde Jasrnarca italianas “Maierati” y “Alta Ro-marc’ contra la francesa “Bugattm ‘ urerentndo todos sus equipor “ama grand comlet’

Rempecto a la formación de 1am pariamde pilotos nara cada ::ocae de dichos equipos, reinó cierta inrecmsmón hasta el pesa-íe cdehrado ayer tn el que dichos ecjuipem quedaron definitivane ia designadoaen la siguientes forma:

Coche núm. 2. W. 8. Scott S. A. Payn(Driage).

Coche núm. 4. Mincna - Zehender(Alfa Romeo).

Ceche núm. 6 Gi.vaudan - Vannier(Brsgatti).

Coche núm. 10. Fagi)li • E. Maserati(Mas’r:fi.

Ccc rúm. 12. Dsmafee Applcyar-J(Sunbeam).

Coche núm. 14. Monteiro - Deperi(Demo).

Coche núm. 18. Campan - Borzacehini(Alfa Romeo).

Coche núm. 20. Dreyfus ‘ Ghersi (Ma’ierai).

Coche núm. 22. D’Arnous - Max Fourny (Bugatti).

Coche núm. 24. Ferrant - Rigal (Peri-geot).

Coche núm. 26. Ivanowmki - Stofiel( 1Aercedes).

Coche núm. 28. Divo - Bouciat (Eugatfi).

Coche núm. 30. Lord Howe ‘ B. E.Lervia (Bugatti).

Coche núm. 32. Chiron ‘ Varzi (Buatti) .

Coche núm. 34. Eminente - Bourliar(Bugatti).

Coche núm. 36. Senechal • Fretet (Ptole Ailée). . ..

Coche núm. 38. Wimill.a ‘ Gaupiltat(Bugarti).

Coche núm. 40. Birkin ‘ G. E. T. Eston (Maserati).

Coche iróm. 42. Willlarus - Conelli(Bugatd) . .

Coche nún. 44. Nuvolari - Minozi(Alfa Romeo).

Coche núm. 46. Biondetti ‘ ParentiMaserati). .

Coche núm. 48. Pesato ‘ Pelix (AlfaRomeo).

Coche núm. 50. Grimaldi ‘ Borgait (Bugatri).

Coche núm. 2. Lehoux ‘ Etancetin(Bugatti).

Coche núm. 8. Caracciola ‘ Mert(Mercedes).

Los forfaits han sido, pues, cinc , a

duoci.

Ld etfr5d5 ¿a ¡esila no pueda impedir que el potente Uro de Chirri ‘valga al“Atbléttc” sti primee tanto (Foto Pias -

1’

1

1 . s

II Oran Academia de Bai

LA BOHEMIA.-r. Cissuanovaa, 5-’):Ç, riida por os prof osore4�:.- F-T jI 4’ terunriaulos pce ‘reIlas cc— _,‘.i rorbes rntrens0 --as. ‘ro.

i -‘ _; ‘ cii. días (e 7 a 9 yi_ ,- : , .i! , eOsCtes, immircot :- -‘ jar-rei y viernes, de 7 -a

5 ‘‘e_ :; °e 51 J/? e. 12 y‘i.,s.- i:- ro-’ .he.

- ‘ o clvkla de vsstar oLa lISiO )i la única qu ersañ a h r grada

‘, —- ‘ PLAZA DE TORO$ 4- .4MO NUMENTAL

-- —-.-.-

Maa.rtes, día 23 de Junio. Noche, a la. diez y meffa

TRADICIONíL VERBENA DE SAN JUANProgrina monstruo , 5 novIllos de muerte 5

TOREO SERIO - TOREO cÓMICO por loa auténticoa

AS CIIARLOT - “EL BOMIRO TORERO” i LkllllTOfl creador del toreo cónako “LLAPISEU”, con su famo.a banda

EL EMPASTRE

3a ot.pttaaa.ee, $sibIts’O ‘ usces de ifnes, pozen6o antes $el encuentro deapuEl1 al*alS essalaie e ok,i eguies (itete Pias Casalego)

eran concursé de FUEOOS ARTIFICIALES con un premio -

de 5.000 pta8, Bailes populares ¡Todo el mundo a la plaza!

Miérsoles, a !aa cinco y rneella de !a tarde. ORNDIO SOCONCURSO PB MAT.IDOiES. 6 novllloa Utreros,

Ezatrada, OO