DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EL TRABAJO FUE LA ESENCIA DEL DESARROLLO HUMANO El trabajo ha sido y...

Post on 24-Jan-2016

218 views 0 download

Transcript of DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EL TRABAJO FUE LA ESENCIA DEL DESARROLLO HUMANO El trabajo ha sido y...

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

EL TRABAJO FUE LA ESENCIA DEL DESARROLLO HUMANO

El trabajo ha sido y es la esencia de la humanidad

LA AUSENCIA DE TRABAJO HACE RETROCEDER LA EXISTENCIA HUMANA

Dos casos testigos nos muestran la injusticia

ROMINA TEJERINA

Sandra Cabrera

Asesinada impunemente. No hay responsables

Por todos los tiempos, la mujer llevó y lleva el peso de la sociedad

Somos la punta de lanza en todas las reivindicaciones,

Por la familia, nuestros derechos y por la lucha inquebrantable de nuestra clase

LILIANA RECHIMONT

Miembro de la Consejo Directivo ATE LA PAMPA,

No hay objeto más digno de la abnegación del hombre que la felicidad de sus semejantes

Manuel Belgrano

Desde tiempos atrás, partiendo de milenios inmemoriales, la mujer, las mujeres jugaron un papel preponderante en la formación de la familia y en la construcción de la sociedad. Cuando se paró y fue adquiriendo un perfil humano comenzó un espléndido recorrido en el proceso de su evolución y desarrollo.

Mujeres de las Comunidades Originarias

Historia de mujeres

¨...estar rodeando poco a poco el Cuzco¨ Carta de Micaela Bástidas a su esposo Túpac

Amaru.

Allí en el Cuzco, Micaela le decía a su marido y compañero de lucha que debían rodear el Cuzco donde estaban los conquistadores, única forma de lograr la victoria …

Pies para que os quiero si tengo alas para volar Frida Kahlo

CONQUISTA ESPAÑOLA: RESISTENCIA FEMENINA

Catalina Salas: Cacica de Yanacoca Tomaza Tito Condemaita: Cacica de Acos Teresa Quispe: esposa de Nicolás Katari,

resistente y luchadora contra los conquistadores.

Bartolina Sisa Vargas: esposa de Condorcanqui, actúa en el cerco de La Paz al mando de 80.000 indígenas.

Su rebeldía las condujo por los caminos de la tortura, la violación y la muerte más despiadada

Micaela Bástidas, esposa de Túpac Amaru Gregoria Apaza Francisca Orozco María Quirós María Francisca Goya Dominga Salamanca

Y hay muchas más, debemos rescatar sus nombres y acciones …

MUJERES DE LA INDEPENDENCIA

Manuela Pedraza Juana Azurduy Balbina Méndez Clotilde Méndez de Carrillo

Mujeres cochabambinasMujeres cochabambinas

Fue una defensa con los rebozos a la Fue una defensa con los rebozos a la cintura …cintura …

Homenajeadas por Manuel Belgrano y Homenajeadas por Manuel Belgrano y todos sus oficiales y soldados en el todos sus oficiales y soldados en el toque de diana …toque de diana …

Olvidadas por la historia oficial …Olvidadas por la historia oficial …

Más de 200 mujeres regaron con su Más de 200 mujeres regaron con su sangre el cerro de San Sebastiánsangre el cerro de San Sebastián

La Independencia las tuvo como sus La Independencia las tuvo como sus protagonistasprotagonistas

Ellas son …Ellas son …

Vicenta EguinoVicenta Eguino Juana ParadaJuana Parada Manuela SagárnagoManuela Sagárnago Manuela CamposManuela Campos Manuela Ugarte de SanjinésManuela Ugarte de Sanjinés Ignacia BarraIgnacia Barra Simona ManzanedaSimona Manzaneda Urzula GoizuetaUrzula Goizueta

Mujeres obreras y Mujeres obreras y trabajadorastrabajadoras

• Se hace imposible nombrar a las miles y Se hace imposible nombrar a las miles y miles de trabajadoras, obreras y miles de trabajadoras, obreras y asalariadas que fueron puntales y asalariadas que fueron puntales y retaguardias, a la vez, en las luchas …retaguardias, a la vez, en las luchas …

• Rendirles homenaje a todas las que Rendirles homenaje a todas las que lucharon, que pusieron el pecho y la lucharon, que pusieron el pecho y la conciencia para edificar una sociedad conciencia para edificar una sociedad algo más justa.algo más justa.

• Las que a empujones se impusieron y Las que a empujones se impusieron y fueron las mejores representantes de fueron las mejores representantes de todas y todos sus compañeros.todas y todos sus compañeros.

Un trabajo realizado por Un trabajo realizado por mujeresmujeres

• CigarrerasCigarreras• 1904 1904 • paro de las cigarreras paro de las cigarreras • año de conflictos año de conflictos

EnfermerasEnfermeras Uno de los trabajos Uno de los trabajos más explotados más explotados y menos reconocidosy menos reconocidos

Fosforeras saliendo de su trabajo

Obreras del frigorífico …

En el laboratorio

En el telar

Mujeres cuidando los niños

Trabajadora en el torno

Las telefonistas

Docente de música

Cosechadoras de arroz

No es la fuerza la que determina la verdad, como preconiza la filosofía de la reacción y la mentira, sino la verdad la que determina la fuerza

Fundamentos sobre la teoría de la verdad

La fortaleza de la mujer es una verdad, fortaleza que tienen las

mujeres que luchan y siguen luchando

A las que sufrieron el secuestro y la desaparición

Susana Funes – ex delegada de Luz y Fuerza de CórdobaGraciela Haydé Torres Bonaldi ferroviaria del MitreDesaparecidas de Cutral – Có y Neuquén:Cecilia VecchiSusana Mujica

Un homenaje …

Alicia PifarreMirta TronelliArlen SeguelGraciela Romero de Metz

Ellas son sólo algunas del 30 por ciento de todas las mujeres detenidas desaparecidas

Muchas mujeres más …

Mujeres en las rutas

Mujeres de los movimientos sociales

Mujeres intelectuales que fueron fieles a los intereses populares

Mujeres negras

Las mujeres que se rebelaron en 1907 – LA REBELIÓN DE LAS ESCOBAS

Madres de Plaza de Mayo

Azucena Villaflor

Las mujeres que trabajan en el campo

• Las trabajadoras• Las docentes rurales• En ellas … un recuerdo• NORMA MORELLO, maestra rural

Martha Pelloni: Una mujer que luchó y pelea por la verdad

Simplemente EVITA

Como nos ven

Los hombres nos dicen a menudo Piensas así porque eres mujerMi única defensa es decir,Pienso así porque es la verdad

Simone de Beauvier

Para todas las mujeres que luchan y en homenaje a quienes entregaron sus vidas

Cada nueva generación alimentó la esperanza

Por eso será que es verde … como el pasto …

Como las hojas de aquellos árbolesNo hay muerteHay una larga prolongación de la

vida

A ellas que no es a todas … Este trabajo fue realizado para reconocer

un día que se ha vuelto y lo han colocado como una fecha superficial y banal.

Una fecha donde nos olvidamos de las trabajadoras, de las luchadoras por la dignidad y los derechos, mientras se levanta una mujer mediocre y sin conciencia

DÍA DE LA MUJER 2009

Gracias al archivo fotográfico de Lucía Trincheri A los aportes de mis amigas y compañeras No se pueden nombrar a todas, pero es esencial

reconocerse en todas …

Realización: Elena Luz González Bazán 8 de marzo del 2009