Diabulimia

Post on 08-Jan-2016

213 views 0 download

description

Monografía

Transcript of Diabulimia

7/17/2019 Diabulimia

http://slidepdf.com/reader/full/diabulimia-568ef55e69017 1/3

1. Desequilibrio en la producción de insulina.Síntoma: descenso de peso.

2.Diagnóstico de la enfermedad. Tratamiento con insulina.

3.Nivelesde glucemia estables.ecuperación de peso.

!."nsatisfacción corporal.

#. $bsesión porperderpeso.

%. &onductascompensatorias: omisión de dosis de insulina.

DIABULIMIA: TRASTORNOS ALIMENTARIOS EN PACIENTES DIABÉTICAS

DESCRIPCIÓN:

Diabulimia es un t'rmino m'dico no oficial que asocia dos patologías o enfermedades: la

diabetes de tipo 1 (insulino)dependiente* + un trastorno alimentario (de cualquier tipo: bulimia,anore-ia, tanto purgativas como restrictivas*. actores de riesgo: ser mu/er + adolescente.

ESTADÍSTICAS:

• 0l 21 del total de diab'ticos padece un T + el ! lo 4a sufrido en alg5n momento

de su vida.

• 6n !7 tiene conductas irresponsables en la autoadministración de las dosis de

insulina indicadas.

• 0l !8 de los pacientes que omiten las dosis de insulina tienen entre 1# + 3# a9os

7coincide con el rango etario con ma+or prevalencia de T.

CIRCUITO DE LA DIABULIMIA:

a diabetes es una enfermedad crónica + precede a la diabulimia.

COMPLICACIONES:

7/17/2019 Diabulimia

http://slidepdf.com/reader/full/diabulimia-568ef55e69017 2/3

a asociación de ambas patologías incrementa el peligro e-ponencialmente, +a que las

fluctuaciones de la glucemia al reali;ar restricciones, atracones +<o purgas, pueden provocar 4ipo o

4iperglucemias. 0stos pacientes tienen una tasa de mortalidad m=s elevada + temprana.

Consecuencias a corto pa!o:

• >iperglucemias (elevados niveles de a;5car en sangre*.

• >emoglobinas glicosiladas elevadas.

• luctuaciones +<o p'rdida de peso.

• 0dema de abdomen + miembros inferiores.

• Des4idratación + restricciones calóricas

• Sed

• atiga

• &ambios de 4umor, depresión.

• &etoacidosis o coma diab'tico (síntomas: n=useas, vómitos, aliento frutal, boca seca e

insuficiencia respiratoria*.

Consecuencias a ar"o pa!o:

•  Neuropatía perif'rica (gangrenas, pie diab'tico*.

• "nsuficiencia renal crónica.

• Disfunción er'ctil.

• etinopatía diab'tica (deterioro de la visión, ceguera*.

• >ipertensión

TRATAMIENTO:

0s de fundamental importancia la contención, los afectos + el entorno del paciente.

Se necesita un equipo interdisciplinario de intervención: educador en diabetes, psicólogo,

 psiquiatra, m'dico clínico, nutricionista + endocrinólogo.

0nse9ar al paciente a reali;ar registros alimentarios + registros de glucemias. "ndicar cómo

regular las porciones de alimentos + las dosis de insulina.

?enerar cambio en los 4=bitos + especialmente en los patrones de pensamiento.

esultan beneficiosos para el equilibrio emocional + metabólico, disciplinas como el +oga, el

tai c4i o cualquier actividad física (e-cepto si los niveles de glucemia son ma+ores a 2!8 mg por

decilitro, esto indica que el cuerpo est= acumulando cetonas en sangre* que contribu+a al bienestar

del paciente.

BIBLIO#RA$ÍA:

@oulisis, A. (2811*. Trastornos alimentarios en pacientes diab'ticas. 0n os Nuevos Trastornos

limentarios. Buenos ires: @aidós.

7/17/2019 Diabulimia

http://slidepdf.com/reader/full/diabulimia-568ef55e69017 3/3