Diagnostico 1º Semestre 2013

Post on 21-Jul-2015

164 views 0 download

Transcript of Diagnostico 1º Semestre 2013

PROYECTO 1_ Hombre, Arquitectura y Ciudad, secciones 1 y 2 Profesores: Arq. Mg. Miguel Roco y Arq. Claudia Hempel

Lunes 11 al lunes 18 marzo de 2013 EJERCICIO DE DIAGNÓSTICO

OBJETIVO Conocer las condiciones arquitectónicas de entrada de los alumnos de las secciones 1 y 2 de Proyecto 1, las que se refieren principalmente a los siguientes aspectos:

a. Capacidad de comprensión del espacio tridimensional a través de la lectura de planos, cortes y elevaciones (representación bidimensional del proyecto)

b. Capacidad de interpretación del espacio arquitectónico a través de la construcción de croquis y modelo tridimensional c. Capacidad de análisis e interpretación de las variables primarias que construyen la obra arquitectónica: uso, forma, técnica, significado y contexto.

TAREA En relación a los antecedentes del proyecto de una vivienda (indicados más abajo) se solicita desarrollar las siguientes actividades:

1. Planimetría del proyecto: Plantas de todos los niveles, cortes (3) y elevaciones (4), escala 1:100, con ambientación, indicación de recintos y cotas 2. Realizar modelo tridimensional del proyecto escala 1:100, incluyendo su entorno inmediato 3. Realizar al menos 8 croquis de la espacialidad interior del edificio, en los que se aprecien las actividades de habitar a desarrollar en ellos,

incluyendo personas, mobiliario, etc. 4. Realizar un análisis arquitectónico del proyecto, el cual debe contener los siguientes aspectos:

a. Identificar la propuesta arquitectónica del proyecto, relacionado al pensamiento arquitectónico del proyectista, sus influencias conceptuales y/o teóricas, y su reflejo en la obra.

b. Identificar los elementos que configuran el proyecto en cuanto a: uso, composición, espacialidad, estructura, significado, emplazamiento, condiciones ambientales y soluciones tecnológicas.

c. Identificar la estructura de organización del proyecto (partes, áreas, circulaciones, etc.) CONDICIONES DESARROLLO TAREA

• La tarea se desarrollará durante la primera semana de actividades del taller (11 al 18 de marzo) • El trabajo será desarrollado a mano, con usos de técnica libre, con láminas en un formato A1 (papel hilado o bond) • La entrega y evaluación se realizará a partir de las 15:10 hrs. del lunes 18 de marzo, colgado en el taller.

CRITERIOS DE EVALUACION

1. Planimetría del proyecto (correcta aplicación del lenguaje arquitectónico) 20% 2. Desarrollo del modelo (capacidad de representar proyecto, materialidad y factura) 20% 3. Croquis de la habitabilidad de la propuesta (técnica y claridad expresiva) 20% 4. Análisis arquitectónico del proyecto (pensamiento, variables y estructuración) 30% 5. Presentación y calidad de entrega (limpieza, orden, diagramación de láminas) 10%

CASA MANOEL MENDES ANDRÉ | VILANOVA ARTIGAS Arquitecto: João Batista Vilanova Artigas Dirección: Rua Coronel Artur de Godói 183, Vila Mariana Ciudad: São Paulo País: Brasil Año: 1966 Vivienda Unifamiliar

Planta primer nivel Planta segundo nivel

Cortes

Elevaciones

REFERENCIA IMÁGENES http://archmaps.blogspot.com/search/label/Vilanova%20Artigas http://www.arquiteturabrutalista.com.br/ http://casasbrasileiras.wordpress.com/