Diagnostico endodoncia

Post on 14-Jan-2017

100 views 3 download

Transcript of Diagnostico endodoncia

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGÍA

ENDODONCIA I

PLANIFICACIÓN DEL DIAGNÓSTICO EN ENDODONCIA

ESTUDIANTE:

BORGHY JARAMILLO VALDIVIEZO

Tutora:

Dra. Nelly Vásquez M.

Paralelo:

5/4

INTRODUCCIÓN

La endodoncia es la ciencia y el arte que comprende la etiología, prevención, diagnóstico y tratamiento de las alteraciones patológicas de la pulpa dentaria, sus repercusiones en la región apical y periapical y sus consecuencias en todo el organismo.El diagnostico representa la base para la planificación del tratamiento odontológico, especialmente cuando la queja principal del paciente se va a referir al dolor.El mayor motivo de la consulta del paciente al consultorio medico va a ser debido a que presenta dolor Y desea de una manera rápida quitar esa sensación, Se debe realizar un correcto diagnostico e investigar el factor etiológico, el agente causal que produce dicho dolor, Por el cual se debe llevar un claro conocimiento, un análisis, una identificación e interpretación correcta de signos y síntomas.El completo dominio de la técnica semiológica para la planificación del diagnostico requiere el conocimiento y el estudio de los estados de normalidad de los tejidos relacionados con el problema.“Muchas veces miramos nuestro paciente con un problema, pero no lo vemos; oímos, pero no escuchamos”.( Carlos Estrella)

SEMIOLOGÍA

Rama de la medicina que se ocupa de identificar las diversas manifestaciones de las enfermedades (signos y síntomas) ,de cómo buscarlas y cómo interpretarlas

http://patologiaymedicinabucal.blogspot.com/2012/09/semiologia.html

LLENADO DE FICHA CLÍNICA

Obtener la información del estado de salud del paciente y sus relaciones personales, familiares, sociales, laborales, todo tipo de hábitos, costumbres, etc. que sean de interés para facilitar el tratamiento de su enfermedad.

http://patologiaymedicinabucal.blogspot.com/2012/09/semiologia.html

FICHA CLÍNICA ENDODÓNTICA

Dra. Nelly Vásquez. Universidad de Guayaquil facultad de odontología ficha clínica de endodoncia.

DIAGNÓSTICO

El propósito de un diagnóstico es determinar cuál es el problemas del pacienteY la razón de que lo padezca. Finalmente, el diagnóstico guardara una relaciónDirecta con el tratamiento necesario, si es que existe.

Vías de la pulpa. Stephen Cohen decima edición

Fases del diagnóstico

Fase semiogénica.Análisis del surgimiento de signos y síntomas(Interrogatorio del paciente)

Fase semiotécnica.Recursos de recogida de signos y síntomas.(Examen físico exploratorio)

Fase propedéutica.Análisis, estudio e interpretación de los datos recogidos.(Planificación de la hipótesis de diagnostico)

Ciencia endodóntica Carlos Estella planificación del diagnostico endodóntico

DIAGNÓSTICO DEFINITIVO

Diagnóstico confirmado a través de la interpretación y análisis de métodos complementarios.

Para la realización de un diagnóstico y tratamiento adecuado, se debe realizar una apropiada exploración física extraoral e intraoral, la cual debe ser reportada en la historia clínica.

http://patologiaymedicinabucal.blogspot.com/2012/09/semiologia.html

EXAMEN CLINICO INTRAORAL Y EXTRAORAL

Gustavo F. Argüello Regalado Profesor de pregrado y posgrado de la Diagnóstico pulpar Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Palpación de la región submandibularPalpación palatina Palpación del fondo de

saco para evaluar la inflamación periapical

PRUEBAS DE SENSIBILIDAD PULPAR

Prueba de movilidad mediante el dedo índice y el mango del espejo para crear fuerza y contrafuerza

Se muestra cómo hacer una percusión vertical y horizontal

Prueba de sondeo

La prueba al frío con cloruro de etilo deberá realizarse sin anestesia previa

Aplicación de prueba eléctrica. Obsérvese la colocación de dentífrico en la punta del electrodo

Gustavo F. Argüello Regalado Profesor de pregrado y posgrado de la Diagnóstico pulpar Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Prueba de calor Aplicación de la barra de gutapercha previamente calentada en la superficie vestibular de un diente.

Con la prueba anestésica se facilita la identificación dolorosa de un diente en particular

Prueba de percusión

Prueba de presado. Indica vitalidad, mas no inflamación

Gustavo F. Argüello Regalado Profesor de pregrado y posgrado de la Diagnóstico pulpar Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

EXAMÉN RADIÓGRAFICO

endodonciaargentina.blogspot.com

INSTRUMENTOS DE DIAGNÓSTICO EN ENDODONCIA

CLASIFICACIÓN SEGÚN GROSSMAN De acuerdo con Grossman los instrumentos pueden ser divididos en 4 tipos de acuerdo a su función: Instrumentos para exploración Instrumentos para debridación Instrumentos para ampliación Instrumentos para obturación

BIOSEGURIDAD EN ENDODONCIA

GORRO GUANTES MASCARILLA

GAFAS BATA DESECHABLE

http://patologiaymedicinabucal.blogspot.com/2012/09/semiologia.html

PULPITIS REVERSIBLE, CÓDIGO CIE – 10 K04.0 EtiologíaCaries. Dentina expuesta. Traumatismos. Problemas de oclusión. Preparación de cavidades sin refrigeración. Restauraciones defectuosas. Excesiva deshidratación de la dentina.

Protocolo odontológico del ecuador.

Enfermedades de la pulpa

PATOLOGÍA: PULPITIS IRREVERSIBLE, CÓDIGO CIE – 10 - K04.0 EtiologíaPulpitis reversible no tratada. Caries profunda con compromiso pulpar. Traumatismos. Restauraciones defectuosas. Fracturas coronarias. Irritaciones químicas.

PATOLOGÍA: PULPITIS HIPERPLÁSICA O PÓLIPO PULPAR, CÓDIGO CIE – 10 K04.0 EtiologíaSe produce generalmente en dientes jóvenes con caries profundas. Agente irritante de baja intensidad y larga duraciónPATOLOGÍA: NECROSIS PULPAR, CÓDIGO CIE- 10 K04.1 EtiologíaProcesos inflamatorios o traumáticos. Agentes físicos, químicos o infecciosos. Evolución de pulpitis irreversibles.

PATOLOGÍA: GANGRENA PULPAR, CÓDIGO CIE- 10 K04.1 EtiologíaProcesos inflamatorios o traumáticos. Agentes físicos, químicos o infecciosos.

http://www.salud.gob.ec

conclusión

Las pruebas, el interrogatorio y el razonamiento se combinan para intentar llegar al diagnóstico correcto y plantear en ultimo termino el plan de tratamiento más conveniente. El arte y la ciencia de llegar a un diagnostico son los primero pasos que deben adoptarse antes de instaurarse cualquier tratamiento ya que tenemos varias pruebas para la sensibilidad pulpar, diferentes métodos y examen tanto intraoral como extraoral el cual ayudara de una manera efectiva en tener un diagnóstico correcto y por consiguiente un tratamiento adecuado.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

• http://patologiaymedicinabucal.blogspot.com/2012/09/semiologia.html

• Endodonciaargentina.blogspot.com

• Gustavo F. Argüello Regalado Profesor de pregrado y posgrado de la Diagnóstico pulpar Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

• Ciencia endodóntica Carlos Estella planificación del diagnostico endodóntico

• http://www.salud.gob.ec